-
usó una hoja de metas perforadas para controlar agujas en las tejedoras.
-
construyó una calculadora capaz de dar seis decimales.
-
Pascal construyó una calculadora mecánica.
-
patentó el primer piano automático, usando el principio de pasar aire a través de un rollo de papel perforado; llamándola pianola.
-
Aiken en E.U.A. y Zuse en Alemania usando relevadores construyeron la primera máquina electrónica computable
-
construyeron la primera computadora electrónica ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), contenía 18000 bulbos, 500,000 conexiones soldadas a mano, pesaba 30 toneladas, ocupaba 160 mts , su carga electrónica era de 174 kw
-
Al fin de la segunda guerra mundial se desarrollo la computadora electrónica. En los 50´s se uso la computadora en una máquina herramienta. No paso mucho tiempo hasta que la computación fue incorporada masivamente a la producción. En los 60´s con los chips se reduce el costo de los controladores
-
Se desarrollo el transistor.
-
-
Desarrollaron la primera máquina fresadora de control numérico, construida con bulbos, usando un código binario y cinta perforadora
-
llamado APT Automatically Programmed Tool, Programación automática de la herramienta
-
Comenzó a construir máquinas en forma comercial, usadas primeramente por la fuerza aérea de E.U.
-
Se empezaron a construir circuitos integrados en gran escala
-
-
trabajaron en el desarrollo del lenguaje APT. El lenguaje APT inicial era suficiente para operaciones de taladrado, torneado o fresado recto, sin embargo estas no son suficientes para las operaciones de maquinado. Cuando en 1976 se aplicó el microprocesador a las computadoras, se dio un enorme salto en el desarrollo del CNC, haciéndose posible las interpolaciones rectas y curvas entre ejes
-
-
-
-
-
Con la finalidad de atender a los requerimientos de la Gerencia General deFormación Profesional, en el marco del Plan de Modernización de losCentros de Formación de la Institución para la puesta en servicio deLaboratorios Didácticos, con miras a la formación de trabajadores calificadosen diferentes áreas ocupacionales, se ha elaborado este manual deMecanizado por C.N.C. (Torno y Fresadora), realizando investigaciones yconsultas a los especialistas, con el fin de precisar los contenidos necesario
-
Gracias al creciente uso de las má-
quinas fresadoras de control numérico
CNC, en nuestro país y en el
mundo han aumentado las operaciones
de fresado, a tal punto que
muchos industriales consideran este
método polivalente, dada la gran
variedad de mecanizados que se
pueden adelantar en estos equipos;
la gran evolución que han tenido
las herramientas (fresas) también ha
influido en el incremento de la productividad,
calidad y exactitud en diferentes
operaciones de la industria
metalmecánica.