-
Los registros históricos más antiguos sobre la topografía que existen en nuestros días, afirman que esta ciencia se originó en Egipto.
En el año 3000 antes de Cristo, vemos que los babilonios y los egipcios utilizaban una cuerda para medir distancias. Estos fueron llamados " estira cuerda ". -
A 560 AC no tiene referencia a la existencia y construcción de nueva instrumentación hasta Anaximandro de Mileto, al introducir el " gnomon "
-
Instrumento topográfico usado por los romanos para diseñar vías y repartir sus terrenos.
-
Sus primeras aplicaciones fueron las de medir y marcar los límites y los derechos de propiedad.
-
Es un instrumento de medición que calcula la distancia total o parcial recorrida por un objeto o cosa. La referencia más antigua apunta a Arquímedes como su inventor, que en la antigüedad diseñó varios tipos de odómetros cuya finalidad abarcaba varios usos militares y civiles.
-
Era usado por los navegantes, astrónomos y científicos para medir distancias por triangulación.
-
La topografía avanzó rápidamente cuando Francia e Inglaterra hicieron extensos levantamientos para deslindar fronteras.
-
La construcción del primer teodolito en 1787 por el óptico y mecánico Ingles Jesse Ramsden (1735-1800).
-
-
Estas operaciones militares también fueron un estímulo para mejorar los instrumentos y los métodos para satisfacer estas necesidades.
Fueron demandas asombrosas de mediciones y mapas precisos.
Ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales. -
Luego, con la electrónica, surgen los Distanciómetros (1936), que logran medir longitudes de varios kilómetros.
-
De manera dinámica a través del tiempo la Topografía se hace cada vez más científica y especializada.
valiéndose para este propósito en la actualidad de los últimos adelantos tecnológicos(GPS).
El GPS es un sistema de navegación de alta precisión que utiliza señales de cuatro o más satélites GPS para determinar una ubicación en la superficie de la Tierra mediante ecuaciones de navegación. -
Los niveles autonivelantes son el tipo de nivel láser con una función automática de nivelación, que nos facilitan la nivelación y nos indican que está bien nivelado.
-
El escáner láser 3D o escáner láser terrestre (TLS: Terrestrial Laser Scanning) es un avanzado instrumento de medición que nos permite documentar geométrica y visualmente una realidad física con gran detalle, rapidez y precisión.
-
Desde entonces a la actualidad, en forma vertiginosa aparecieron distintos tipos de medidores electro-ópticos, llegando en la actualidad a la Estación Total.
La estación total se utiliza para medir ángulos horizontales, verticales y distancias.