Historia y Evolucion de las computadoras

  • 4000 BCE

    El ábaco

    El ábaco
    Sí, ese elemento tan conocido por todos, es parte de la historia de la computadora y fue uno de las primeras creaciones que surgieron para facilitarle al hombre tareas de cálculo en el año 4000 A.C. Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel.
  • La máquina de Pescal

    La máquina de Pescal
    El matemático Blaise Pascal creó un sistema de engranajes con el objetivo de resolver cálculos de aritmética. Calculadora de Pascal (1642)- Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos.
  • “Arithnometer”

    Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar)
  • Máquina diferencial de Babbage

    Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica.
  • Máquina de cálculo diferencial

    Charles Babbage, matemático y científico inglés, produjo la primera máquina de cálculo diferencial. Sin embargo, doce años después, Babbage marcó un antes y un después en la historia de la informática con la invención de una máquina analítica capaz de las cuatro operaciones aritméticas y de almacenar hasta 1.000 números de 50 dígitos en una memoria.
  • Primer uso de la programación

    Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones.
  • Máquina tabuladora de Hollerith

    Le dio paso al procesamiento de datos automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser “International Business Machines” o IBM
  • La máquina de Turing

    En la historia de la computadora, Alan Turing es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación. En 1936, Turing creó la primera máquina capaz de almacenar y procesar información virtualmente infinita y marcó un gran hito en la línea de tiempo de la historia de la computadora.
  • Primera generacion de computadoras (1938 - 1955)

  • 1938

    el Z1 primera máquina totalmente electro-mecánica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas. Las Z fueron fabricadas por el alemán Konrad Zuse, cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.2
  • 1939

    el Z2, para mejorar usó por primera vez relés, fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3
  • 1941

    el Z3, primera máquina completamente operativa usando relés.
  • 1944 ENIAC creada por John W. Mauchly y J. Presper

    1944 ENIAC creada por John W. Mauchly y J. Presper
    ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba 30 toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
  • 1945 el Z4

    1945 el Z4 fue completado, rediseñado completamente tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z durante los bombardeos aliados de Berlín. Fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950.
  • 1949 EDVAC

    1949 EDVAC
    1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
  • 1951 UNIVAC I

    Considerada la primera computadora comercial en ser vendida, aunque se le adelantó la británica Feranti Mark I por unos meses, y nunca se tuvo en cuenta la Z4 que se adelantó casi un año. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • Segunda generación de computadoras 1951 -1964

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel"
  • Maurice Wilkes inventa la microprogramación

    Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger.
  • 1953 IBM 701

    Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
  • 1954 - IBM

    continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
  • 1955 - Zuse Z22

    1955 - Zuse Z22
    La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío
  • 1956: IBM

    IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10 000 USD por megabyte. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en la empresa IBM alrededor de este tiempo.
  • 1959: IBM

    IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y se vendieron 12 000 unidades, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres. Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta principios de la década de 1970.
  • la empresa IBM

    lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
  • el primer juego de ordenador

    Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!. DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
  • la empresa IBM anunció la serie 360

    que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos “comerciales” y una línea “científica”.
  • Tercera generación (1964-1971)

    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.
  • IBM 360

    la aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras, en la que las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
  • Olivetti lanza, Programma 101

    la primera computadora de escritorio. La Programma 101 es capaz de calcular las cuatro funciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación y división), además de la raíz cuadrada, valor absoluto y parte fraccionaria. También limpiar, transferir, intercambiar y detener una entrada. Tiene 16 instrucciones de salto y 16 instrucciones condicionales de salto. Hay 32 etiquetas disponibles como destino para las 32 instrucciones de salto y/o las cuatro teclas de inicio
  • Nicolet Instruments Corp. lanza al mercado la Nicolet 1080

    el modelo 1080 permitía entre otras cosas el análisis de espectros de RMN mediante el uso de algoritmos para cálculo de Transformada Rápida de Fourier . El procesamiento de un gran volumen de datos en tiempos cortos para la época (era posible realizar la transformada sobre 32.000 puntos en solo 100 segundos) fue posible gracias a su arquitectura de 20 bits, que le brindaba un importante margen de ventaja con respecto a los sistemas de procesamiento de la competencia
  • Cuarta generación (1971-1983)

    Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
  • Intel presenta el primer microprocesador comercial

    el primer chip: el microprocesador Intel 4004
    Microprocesador de 4 bits
    Contiene 2300 transistores
    Encapsulado CERDIP de 16 pines
    Máxima velocidad del reloj 740 kHz
    Usa Arquitectura Harvard, es decir, almacenamiento separado de programas y datos. Contrario a la mayoría de los diseños con arquitectura de Harvard, que utilizan buses separados, el 4004, con su necesidad de mantener baja la cuenta de pines, usaba un bus de
  • ALTAIR 8800

    ALTAIR 8800
    Diseñada por Ed Roberts, en el año 1975. Fue la primera computadora personal usada en la cuarta generación de computadoras con un chip de CPU Intel 8080 y con el microprocesador de 16 bits. Las ventas aumentaron considerablemente al venderlas con el mouse y teclado incluido.
  • Apple I y II

    En primavera de 1977, los amigos habían vendido en torno a 200 unidades del Apple I. Steve Wozniak desarrolló para Apple en 1976 el primer producto de esta compañía, una computadora personal. Su amigo Steve Jobs lo ayudó en las ventas y más tarde lo ayudó a fabricar la Apple II, que fue la primera microcomputadora casera con gran éxito en cuanto a la producción y en ventas
  • se lanza al mercado el IBM PC

    que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares. Desarrollaron el PC en alrededor de un año. Para lograrlo, primero decidieron construir la máquina con partes disponibles (off-the-shelf) de una variedad de diferentes fabricantes de equipos originales (OEM) y de diferentes países, en segundo lugar, por razones de tiempo y costo, en vez de desarrollar diseños únicos para el monitor y la impresora del IBM PC
  • ARPANET

    se separa de la red militar que la originó, pasando a un uso civil y convirtiéndose así en el origen de Internet.
  • Quinta generación (1983 - 2001)

    La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
  • Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0

    Windows 1.0 fue el primer programa gráfico de 16 bits, desarrollado por Microsoft y siendo uno de los primeros sistemas gráficos diseñados. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitudinario con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC. Windows 1.01 fue la primera versión de este producto. Costaba 99 dólares y se requería una computadora que tuviera un mínimo de 320 kb de memoria RAM, una tarjeta gráfica y una unidad de disquete
  • World Wide Web

    Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www), una nueva manera de interactuar con Internet Sus características son: es un sistema a través del cual se gestiona información que será compartida por internet; es necesario tener conexión a internet a través de alguna aplicación para poder utilizar la web, por ejemplo, Chrome, Mozilla, Safari, etc.
  • Linux

    Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con Unix
  • primeras PDA

    aparecen a comienzos del siglo XXI los computadores de bolsillo, primeras PDA
  • Period: to

    Sexta generacion 2001 - Actualidad

    La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.