-
Se conoce como Edad de Piedra a un período de la Prehistoria en el cual los humanos comenzaron a crear herramientas de piedra, principalmente armas para cazar, como lanzas y flechas. De ahí que se le llame Edad de Piedra. Sin embargo, la piedra no fue el único material utilizado durante éste época, sino que también se usaban mucho la madera y los huesos.
-
La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal1 fundido.
-
El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria,7 tal vez porque, a veces, aparece en forma de pepitas de metal nativo. El objeto de cobre más antiguo conocido hasta el momento es un colgante oval procedente de Shanidar (Irán), que ha sido datado en niveles correspondientes al 9500 a. C., o sea, a principio del Neolítico8 Sin embargo, esta pieza es un caso aislado, ya que no es hasta 3000 años más tarde cuando las piezas de cobre martilleado en frío
-
El bronce es el resultado de la aleación de cobre y estaño en una proporción variable (en la actualidad se le añaden otros metales como el zinc o el plomo, creando los llamados bronces complejos). La cantidad de estaño podía variar desde un 3% en los llamados «bronces blandos», hasta un 25% en los llamados «bronces campaniles» (a mayor cantidad de estaño, más tenacidad, pero también menos maleabilidad): en la Prehistoria la cantidad media suele rondar el 10% de estaño.
-
El hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre,17 sin embargo, su utilización práctica comenzó 7000 años más tarde que el cobre y 2500 años después del bronce
-
China, India, el mundo árabe y el área cultural maya. Los mayas, descubrieron y emplearon el cero en sus cálculos astronómicos, antes que ningún otro pueblo. En China, las matemáticas alcanzaron su apogeo en el siglo XIII, con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas. Fundamental, fue el impacto en Europa de invenciones de origen chino; Entre otras, los procesos de fabricación del papel y la pólvora, el uso de la imprenta y la brújula en la navegación.
-
-
El período experimentó avances tecnológicos importantes, incluyendo la adopción de la pólvora, la invención de los molinos de viento horizontales , gafas, relojes mecánicos y molinos de agua, técnicas de construcción (estilo gótico, castillos medieval), y mejoras en la agricultura en general (rotación de cultivos).
-
– En la primera fase de la R. Industrial se dio el paso de fuentes de energía tradicionales (animal) a hidráulica: manejo de las primeras máquinas.
– En el sector textil: lanzadera volante de J. Kay: aumento de la producción de tejidos que supuso la necesidad de crear máquinas que hilaran más rápidamente.
– La máquina de T. Newcomen para bombear el agua de las minas y pantanos.
– La máquina de vapor de J. Watt: se aplica a la industria textil de Manchester, y después al barco de vapor -
Entre los inventos modernos se encuentran artefactos que han facilitado la comodidad, mecanizando diversas actividades que antes de su aparición, sólo era posible efectuarlas en forma manual.
También son de mucha importancia los aparatos que han sido creados para aumentar la comunicación entre seres humanos. -
-
La máquina de vapor del ingeniero escocés Watt.
°La lanzadera volante, artilugio textil del inventor inglés Kay.
° La Spinning Jenny, una máquina de hilar algodón, del tejedor inglés Hargreaves.
°El pararrayos del científico estadounidense Franklin-
°La pila eléctrica del físico italiano Volta.
°La obtención de acero fundido por el relojero británico Huntsman -
Cuando se cumple un siglo del inicio de la Primera Guerra Mundial, repasamos visualmente lo mejor y lo peor de los inventos e innovaciones que, como el gas venenoso, los submarinos o los tanques, convirtieron ese conflicto en una gran masacre
-
-
La Segunda Guerra Mundial fue la primera guerra global donde se empleó alta tecnología. Muchas armas de nueva generación fueron diseñadas durante ese conflicto, pero también fueron utilizadas aquellas que fueron desarrolladas antes y durante la Primera Guerra Mundial. Por ejemplo, en 1939, casi todos los barcos utilizados hacían uso de tecnología de comienzos de siglo incluyendo la propulsión a vapor.
-
En los años 80, la Guerra Fría estaba aún en su apogeo, y tanto la antigua Unión Soviética como Estados Unidos se afanaban por localizar amenazas (reales o imaginarias) que pudieran comprometer su seguridad nacional. Bajo estas líneas tenéis diez supuestas armas tecnológicamente avanzadas que la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense creía posibles en aquella época.
-
El plan de la construcción del Muro de Berlín fue un secreto de estado de la administración de la RDA. El gobierno de la RDA alegó que era un «muro de protección antifascista» cuyo objetivo era evitar las agresiones occidentales, argumentando que la construcción del muro era consecuencia obligada de la política de Alemania Federal y sus socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).