-
7.000 A.C
La Edad de Piedra es el primer periodo de la Prehistoria durante el cual, los seres humanos fabricaron herramientas de piedra.
- Paleolítico (2.500.000 – 10.000 a.C.).
- Mesolítico (10000 a. C. – 5000 a. C.).
- Neolítico (5.000 a.C. – 3.000 a.C.). -
(2.500.000 – 10.000 a.C.)
El más antiguo y prolongado de la humanidad, se subdivide a su vez en Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio y Paleolítico Superior. -
-
(10000 a. C. – 5000 a. C.)
Etapa con profundos cambios climáticos y caracterizada por el apogeo de la recolección y el auge de la pesca, entre otras actividades. Podemos subdividir en Epipaleolítico y Protoneolítico. -
(5.000 a.C. – 3.000 a.C.)
Destaca por la invención de la agricultura y la ganadería, así como de la textilería. Se produjo además un importante aumento de la población. -
5000 A.C
Empezaron a utilizarse metales para elaborar instrumentos. Para fabricar todo tipo de herramientas.
- Edad de Cobre (5.000 a.C) – 1.800 a.C)
- Edad de Bronce (1.800 a.C. – 800 a.C.)
- Edad de Hierro (800 a.C. – 1 d.C.) -
(5.000 a.C) – 1.800 a.C)
El cobre fue uno de los primeros metales usados por el hombre. Al principio se usaba en su estado natural y se modelaba con técnicas rudimentarias. -
(5.000 a.C) – 1.800 a.C)
El cobre fue uno de los primeros metales usados por el hombre. Al principio se usaba en su estado natural y se modelaba con técnicas rudimentarias. -
(800 a.C. – 1 d.C.)
Se populariza el hierro como material de fabricación de armas y herramientas. -
3500 a.C. hasta el 476 d.C
Transcurre entre el desarrollo de la escritura.
Desde la Protohistoria hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (s V) -
La historia grecolatina se refiere fundamentalmente tanto a la historiografía antigua elaborada por autores griegos y latinos, como al moderno estudio de los acontecimientos históricos en la antigua Grecia e Imperio romano. La historiografía occidental moderna nació con los escritos de autores clásicos que tomaron la historia como un género literario, siendo todavía hoy la historia grecolatina una parte relevante de la historiografía
-
-
-
-
-
-
Continuación del Imperio Romano de Oriente como Imperio Bizantino, mientras se insertaban los pueblos bárbaros en la parte occidental del Imperio Romano y en la cultura clásica grecolatina cristianizada, originándose Europa de estos tres elementos y de la restauración del Imperio romano en occidente como imperio carolingio.
-Ruralización.
-La cultura clásica grecolatina es salvada y reactivada por la Iglesia.
-2as invasiones. Imperio.
-Feudalismo.
-El Siglo de Hierro. -
Desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta el Renacimiento (último tercio s XV)
-Síntesis de la religión y de la vida
-Orígenes de Europa: cristianización de la tradición clásica revitalizada por la Iglesia y entrada en ella de los pueblos bárbaros.
-La Cristiandad -
(XI - XIII): empieza a llegar a su plenitud la síntesis de la religión y de la vida.
La Edad Media cristiana no sólo no elimina la cultura clásica, sino que la Iglesia la salva de su naufragio de la caída del Imperio Romano, la cristianiza y así la potencia y la aumenta en intensidad,
y además la aumenta en extensión integrando a los pueblos bárbaros en la civilización clásica cristianizada al convertirlos, al bautizarlos. -