-
Esta transición ocurrió entre 6000 a.C. y 2500 a.C.Es el período de la Prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales.
-
Se aplica para designar a la cultura que careciera de los principales signos de desarrollo económico y modernidad.
-
Fue en 5000 A.C.Su fecha de aparición, duración y contexto varía dependiendo de la región estudiado. El periodo de la evolución tecnológica de la humanidad caracterizado por el desarrollo de la metalurgia;comienza antes del V milenio a. C. y acabaría en cada lugar con la entrada en la Historia, para buena parte de Europa en el I milenio a. C.
-
Fue en 4000-3000 A.C.El hombre prehistórico aprendió a usar el cobre el cual era fácil de obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales.
-
Fue en 3000-1500 A.C.El bronce es resultado de la aleación de cobre (90%) + estaño (10%) aproximadamente , obteniéndose un metal mas duro y resistente.Se dió la aparición del primer Estado, la primera autoridad política.
-
Fue en 1500 A.C.La edad de Hierro es el estadio en el desarrollo de una civilización en el que se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron de forma simultánea a otros cambios tecnológicos y culturales
-
habría comenzado con la desintegración
de Imperio Romano de Occidente en el siglo V ( En 476 d. C.)El período de la Edad Media ha sido tradicionalmente delimitado con enfasis en los
acontecimientos políticos. -
Abarca los siglos V al siglo X. Es el período de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta aproximadamente el año 1000, época económica y cultural del continente.
-
En esta época la vida urbana y las ciudades prácticamente desaparecieron, como consecuencia de las invasiones y la implantación del régimen feudal. Pero a partir de los siglos X y XII, la roturación de tierras, el incremento de la población y el aumento de los rendimientos agrícolas generaron un excedente tanto de mano de obra como de producción agrícola, que revirtió el desarrollo de las ciudades.
-
Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.
-
La naturaleza y el hombre, fueron, en la Edad Moderna, los objetivos centrales de los estudios científicos y literario, así como de la admiración artística, en todas sus ramas.
-
La inestabilidad económica y los problemas sociales de la época, fueron los intereses comunes que le dieron unidad a todas las clases sociales, para apoyar la monarquía, como un posible remedio para todos sus males. Fueron los burgueses ricos, cultos y con ambiciones políticas, los que apoyaron, con todos sus recursos, al encumbramiento de las monarquías.
-
Hizo del hombre moderno un tanto egoísta, signandole un comportamiento individualista.
-
Al impulso de los renacentistas, los grandes descubrimientos geográficos y el auge económico de las monarquías, se desarrollaron notablemente las artes, las letras y las ciencias.
-
La Revolución Francesa es el movimiento político, social y económico, de fines del siglo XVIII, que cambio el sistema de gobierno monárquico por el republicano.
-
es el periodo especifico actual de la historia del mundo occidental (cuarto periodo de la Historia Universal, según la división europea de la historia) que se inicio a partir de la Revolución Francesa (1789 d.c.) y que sigue su proceso hasta el presente.
-
conocido también como el Imperio de Napoleon Bonaparte o Primer Imperio Francés se inicio en el año 1799 mediante un golpe militar Napoleón Bonaparte para tomar el poder en Francia. Poco después, fue instituido el Consulado, y se convirtió en Primer Cónsul.
-
fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista.
-
fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914. La lucha terminó a finales del año 1918. Este conflicto involucró a todas las grandes potencias del mundo.
-
La gran Revolución Rusa, poderoso, movimiento político, social y económico, que estallo en el año 1917 en el Imperio Ruso, esta considerado, por las transcendentales consecuencias que derivandose de ella, como uno de los hechos mas memorables que registra la Historia de la Humanidad.
-
Fue un conflicto que estallo en Europa, el año de 1939, entre la coalición denominada EJE (formada por Alemania (Tercer Reich), Italia y el Imperio del Japón) y las potencias ALIADOS, constituidas por Francia, Gran Bretaña y URSS (antiguo imperio Ruso). Esta contienda que concluyo en 1945, origino la derrota de Alemania, Italia y Japón, a la vez que trajo también desastrosas consecuencias, no solamente para los países beligerantes sino para toda la humanidad.