-
urante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo.
-
Edad de Cobre. La Edad del Cobre. Es una fase intermedia entre la Edad Moderna de la Piedra o neolítico y la Edad del Bronce. ... El cobre fue el primer metal que utilizó el ser humano y lo hizo hace aproximadamente 5000 años, a finales del Neolítico
-
Por lo general a la Edad del Bronce le precede una Edad del cobre, pero no es así en todos los pueblos: hacia el 3000 a.C.se comenzó a utilizar el bronce en Grecia. En China, la edad del bronce no comenzó hasta el 1800 a.C.Las culturas precolombinas de América no conocieron la tecnología del bronce hasta el 1000 d.C.
-
esto empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal. Las herramientas más eficientes en todas las áreas tuvieron como resultado más avances tecnológicos, el desarrollo de la industria y también más tiempo para descansar
-
Después del Renacimiento del siglo XII, la Europa medieval experimentó un cambio radical en la tasa de inventos, innovaciones en las maneras de administrar las medidas tradicionales de producción, y el crecimiento económico. El período experimentó avances tecnológicos importantes,
-
Al final de la edad media, los sistemas tecnológicos denominados ciudades hacía mucho que eran la característica principal de la vida occidental. En 1600, Londres y Ámsterdam tenían poblaciones superiores a 100.000 habitantes, y París duplicaba esa cantidad.Además, los alemanes, los ingleses, los españoles y los franceses comenzaron a desarrollar imperios mundiales. A principios del siglo XVIII,