-
Para la mayor parte de nosotros, las básculas aparecen sólo en el baño (para darnos malas noticias) o se encuentran recolectando polvo en nuestra alacena. Sin embargo, su invento es uno de los más grandes avances de la civilización moderna. Se piensa que fue concebido en Egipto como un simple artefacto de dos brazos que facilitó enormemente el comercio. Los egipcios también inventaron la primera unidad de peso (el kite) alrededor del año 3 mil antes de Cristo.
-
El nombre en inglés (umbrella) deriva del latín umbra, que significa sombra. El paraguas comenzó su vida en Mesopotamia como una sombrilla para el intenso sol de aquellas latitudes. Después se inventaron aquellos con un material hecho a prueba de agua en China, hace cosa de 1700 años y se convirtieron en un accesorio de moda en Francia allá por el siglo XVII. Sin embargo, los hombres no los usaban (se trataba de un artículo femenino).
-
El uso del ábaco, con las cuentas en hileras contiguas, fue documentado por primera vez en la Dinastía Han en China en el año 190, pero la palabra fue usada mucho antes para referirse a otros instrumentos de cálculo. “Abaco” deriva del hebreo ibeq, que significa “borrar el polvo”, o del griego abax, que significa “tablero cubierto con polvo”, lo cual se refiere los primeros artefactos usados por los babilonios [quienes los construían con arcilla]. .
-
Forzados a fiarse de puntos de referencia naturales como montañas o islas, así como de rudos mapas, los primeros marineros se sentían casi siempre perdidos. Desesperados por hallar algo más confiable, los marineros de China y Europa descubrieron independientemente un mineral magnético que se alineaba con el polo norte.
-
Parece que la pólvora fue inventada en el siglo XI en China como una medicina, pero fueron las propiedades explosivas de ésta lo que despertó el interés de Europa. Llevó a la creación del cañón en el siglo XIII, lo cual transformó la guerra, superando con mucho el poder de las
armas medievales. Uno de los más grandes pasos hacia el camino de la pistola moderna fue el cartucho de metal Smith and Wesson, disparado por primera vez en 1857. -
Las propiedades correctivas del cristal han sido conocidas durante milenios. Se dice que el emperador romano Nerón usaba una esmeralda para ver (en tono verde) las luchas de los gladiadores. Los lentes modernos ya pueden verse en pinturas como el retrato de Hugh de Provence, y la primer evidencia de un lugar donde se vendían data de 1450, en Florencia.
-
Es difícil ubicar el momento preciso en que el termómetro fue inventado. Es una de esas cosas que inevitablemente tenían que aparecer, y no es producto de una sola mente. Galileo Galilei es quien recibe la mayor parte del crédito, aunque su termómetro de aire no era muy eficaz que digamos
-
Thomas Crapper, ¿no es así? Equivocado. Sir John Harrington, escritor, cortesano y ahijado de la Reina Elizabeth I de Inglaterra es el verdadero inventor del Baño como lo conocemos.
Crapper, cuyo nombre ayudó a construir el mito urbano que lo ha rodeado por siglos, tuvo algo que ver con los excusados, pero Harrington instaló baños para la Reina en Richmond a finales del siglo XVI. El baño de Crapper constituye una mejora, pues en 1775 incorporó el tubo en “S” que vemos en los baños -
Galileo fue el inventor de la palabra “telescopio”, pero no del instrumento. El honor les corresponde a los dos holandeses que lo inspiraron, Hans Lipperhey y Zacharias Jansen. Ellos fueron los primeros en combinar lentes convexos y cóncavos en cada extremo de un tubo de madera, un diseño que más tarde Galileo habría de reproducir con fines militares, antes de interesarse en las estrellas.
-
Debemos dar gracias a la rana por las baterías (pilas). En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.
-
uno pensaría que en esta época de microscopios electrónicos y robots cirujanos, un aparato constituido por unos tubos de goma pegados a unos audífonos y un diafragma debía haberse unido al espejo en la cabeza y las tenazas cauterizadoras en el cementerio de los aparatos médicos.
-
El químico sueco John Walker fue el primero en hacer el descubrimiento de que cuando un palito de madera cubierto con clorato de potasio y sulfuro de antimonio era raspado contra una piedra, se generaba un llama. Por primera vez, el hombre podía hacer fuego con rapidez, de manera limpia y segura.
-
William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de peltre), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar.
-
Los humanos utilizaron huesos y cuernos para coser durante decenas de miles de años, pero la primera patente para una máquina que pudiera hacerlo sin necesidad de molestas herramientas como agujas y alfileres fue solicitada en 1790. Sin embargo, el invento no era práctico.
-
Fue Robert Thomson, un ingeniero civil, quien se dio cuenta del poder del aire para amortiguar el tránsito de los vehículos. En el año de 1845, patentó unas llantas de piel infladas con aire. En 1888, un veterinario escocés llamado John Dunlop desarrolló la mucho más durable llanta de goma, lo cual contribuyó definitivamente al establecimiento de la era del automóvil.
-
Era tan novedoso el foco a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente encenderla con un cerillo. Simplemente dé vuelta al interruptor colocado en la pared, cerca de la puerta. El uso de electricidad con fines de iluminación no afecta la salud ni tampoco afecta
-
El francés Charles Bourseul fue el primero en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema electrónico en el año de 1854, pero él estaba adelantado a su tiempo y tomó otros seis años hasta que Johann Reiss usó corcho, una aguja, piel de salchicha y un trozo de platino para transmitir el sonido, aunque éste era ininteligible.
-
Tal vez haya caído un poco en desgracia en nuestro mundo actual con conciencia ecológica, pero es imposible sobrestimar la importancia del motor de combustión interna. Sin él, no podríamos conducir, volar, viajar por tren, construir fábricas, navegar a través de los océanos, cortar el césped… la lista es interminable.
-
La feminista Susan B Anthony dijo, en una entrevista en 1896: “Pienso que la bicicleta ha hecho más para emancipar a la mujer que ninguna otra cosa en este mundo”.
-
Pocos inventos (con excepción, tal vez, de la bomba atómica) pueden enorgullecerse de haber sacudido el mundo de la misma manera que la nitroglicerina. Y pocos inventos han cobrado tantas vidas. El primero en sucumbir a la fuerza explosiva de la dinamita fue el hermano del inventor. El hermano menor de Alfred Nobel pereció cuando falló uno de los primeros experimentos para estabilizar la nitroglicerina añadiéndole un material llamado kieselguhr.
-
No resulta sorprendente que la idea de una máquina capaz de escribir más rápido que el mejor copista haya nacido en las oficinas de un periódico.
-
Depende de qué lado de la cerca se encuentra uno. Ciertamente, éste decisivo invento no fue concebido para mantener dentro o fuera de él a las personas, sino a las vacas. Joseph Gidden, un ranchero de 60 años de New Hampshire, fue el primero en inventar un método para manufacturar masivamente el alambre de púas e hizo una fortuna al mismo tiempo que kilómetros y kilómetros de su producto atravesaban las granjas norteamericanas.
-
El mundo casi pierde la radio por la falta de visión de Heinrich Hertz quien, en 1888, mientras demostraba las ondas electromagnéticas a un grupo de estudiantes, dijo: “No veo ninguna utilidad práctica para esta forma invisible de energía electromagnética”.
-
Esta herramienta, indispensable para cualquier aficionado al campismo, fue originalmente llamada Offiziersmesser (Navaja del Oficial). Como era una palabra difícil de pronunciar para los soldados norteamericanos, le llamaron Swiss Army Knife.
-
Ya había algunos artefactos para aspirar antes de que apareciera este invento. Por lo general, se trataba de máquinas a las que había que poner a funcionar activando una manivela. Los más antiguos datan de 1860. Sin embargo, la primera aspiradora moderna fue inventada en 1901.
-
Este invento quizá no sacudió al mundo, pero generaciones de mujeres han hallado en el vibrador una solución para muchos problemas de tipo sexual. En una encuesta realizada en 2005, 26 % de las mujeres admitió haber usado un vibrador alguna vez (47% en Taiwán, 3% en India).
-
Antes de patentar su creación, la neoyorquina Mary Phelps Jacob, considerada la inventora del brassiere moderno, había comprado un vestido de seda y diseñó un aparato hecho de
pañuelos y listones que servirían como alternativa a los terribles corsés. Tiempo después,
vendió su negocio por 1,500 dólares a la Warner Brothers Corset Company, quienes lograron ganar 15 millones con el invento. Sólo en el Reino Unido, las mujeres gastan 1.2 millones de libras en brassieres y pantimedias cada año. -
La primera víctima de las microondas fue una barra de cacahuete. Estaba en el bolsillo del ingeniero norteamericano Dr. Percy Spencer, quien trabajaba en cierto rango de ondas emitidas por un magnetrón, un componente esencial en los radares.
-
odos hemos escuchado esta palabra y sabemos que tiene algo qué ver con la electrónica, pero no muchos nos damos cuenta de la relevancia del transistor como uno de los gadgets más importantes en la historia de los inventos. Los primeros transistores tenían el tamaño de una uña y semejaban un pequeño insecto.
-
Hay más de dos billones de teléfonos celulares (móviles) en el mundo, y en los Estados Unidos existen, según las estadísticas, más celulares que personas. Es difícil cuantificar el impacto social y económico que ha tenido este aparato.
-
Antes del advenimiento del “plástico”, los consumidores se veían forzados a solicitar préstamos a los bancos para pagar en efectivo. Ahora, millones de nosotros (hay 66 millones de tarjetas de crédito en circulación en el Reino Unido, seis millones más que la población) podemos poner nuestras manos sobre cualquier cosa sólo sacando la tarjeta, lo podamos pagar o no
-
No es difícil de comprender que el primer control remoto, hecho por la compañía
estadounidense de electrónicos Zenith Electronics haya sido llamado “Lazybones” (Huesos Flojos). El aparato, originalmente conectado a la televisión por un cable, permitió a generaciones de televidentes recostarse cómodamente en sus sillones y ponerse a hacer zapping durante horas. -
Es imposible expresar cuánto han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Están en todas partes, desde juguetes hasta tanques, pasando por motocicletas y hornos de microondas.
-
No hace mucho tiempo que tener un defecto cardiaco irreversible implicaba la muerte segura. Esto cambió cuando los médicos suecos Rune Elmqvist y Ake Senning diseñaron el primer marcapasos implantable en 1958. Sin embargo, el instrumento falló a las pocas horas de puesto en marcha y fue el ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch quien perfeccionó el invento.
-
Láser, como muchos saben, quiere decir Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. Fue el mismo Albert Einstein quien propuso los fundamentos para su desarrollo, cuando en 1917 dijo que los átomos podían ser estimulados para emitir fotones en una misma dirección.
-
Las primeras computadoras eran del tamaño de casas y poseían una enloquecedora cantidad de botones y palancas. Con el incremento en la cantidad de información que surcaba los monitores de computadora alrededor del mundo, se hizo necesaria una forma sencilla de manejarla.
-
Para el inventor norteamericano James Russell, el sonido crackeante de los discos de vinilo arruinaba la música, así que patentó un disco que pudiera ser leído con un láser en vez de usar una aguja. Philips y Sony siguieron la pista al invento y fue a principios de los 70s cuando perfeccionaron el Compact Audio Disc, o CAD.
-
n un experimento que no requirió nada más complicado que dos cubetas, un grifo y algo de agua, en 1870 el científico irlandés John Tyndall observó que el flujo de agua podía conducir la luz del sol.
-
La manera más simple de ilustrar el inestimable impacto de internet es graficar el crecimiento en el número de gente conectada a él.
-
Los relojes pasaron del pecho (relojes de cadena) a la muñeca durante el siglo XIX, debido en parte a la locura entre las mujeres de clase media por el ciclismo. Esta nueva y conveniente ubicación tenía sentido y se popularizó rápidamente.
-
las más grandes ironías que el inventor de la máquina más eficiente de ejecución haya sido un activista contra la pena de muerte. Fue el médico y penalista Joseph Ignace Guillotin quien propuso el aparato como una forma rápida y relativamente humana de ejecución, en comparación al desmembramiento y a la decapitación con un hacha. Y el invento “pegó”.Fue usada en Francia por última vez en 1977 y permaneció como uno de los métodos “legales” de ejecución hasta que Paris finalmente la abolió en 1981
-
los códigos de barra fueron concebidos como una forma de código Morse visual por un estudiante de Filadelfia en el año de 1952 pero, en un principio, los dueños de las tiendas se mostraron reacios a adoptar esta nueva tecnología. Todo esto cambió a principios de los 70s cuando el mismo estudiante, llamado Normal Woodland, entonces un empleado de IBM, ideó el Universal Product Code.
-
Tal vez no habría cámaras digitales sin el Charged-Coupled Device (CCD), la “película digital” que captura imágenes electrónicamente. Desarrollado en 1969, el invento permitió al ingeniero de Kodak, Steven Sasson, construir la primera cámara digital, que parecía una tostadora de pan.
-
Determinar nuestra localización solía requerir una cantidad incómoda de instrumentos como un mapa, un compás y una regla. Ahora, la simple presión de un botón (y cerca de 32 satélites) hace que conozcamos nuestra localización precisa con error de sólo unos cuantos metros.
-
En la actualidad, escuchar música mientras caminamos nos parece algo natural. De hecho, la mayor parte de aquellos que escuchan música en sus reproductores portátiles no recuerdan una época en la que no existieran estos aparatos. Fue Sony quien produjo el primer reproductor estéreo de casetes, aunque fue el inventor alemán-brasileño Andreas Pavel quien patentó el primer aparato con estas características y que se llamaba Stereobelt, en 1978.
-
Las computadoras que IBM producía para las empresas a finales de los 50s costaban aproximadamente 860,000 dólares norteamericanos a precios actuales, así que la idea de que hubiera una en cada hogar era sólo un sueño
-
Se requerían piernas fuertes para aguantar las primeras computadoras portátiles. La Osborne 1, lanzada en 1981, es frecuentemente llamada la primera laptop pero más parecía una máquina de coser y era muy distinta a las delgadas máquinas de ahora, pues pesaba más de 10kg
-
No hace mucho tiempo, la tarea de grabar imágenes en movimiento requería un equipo
técnico altamente especializado, metros de cinta magnética y una cámara del tamaño de una podadora de césped. Ahora, cualquiera puede llamarse a sí mismo un cineasta. Sony fue la primera en producir una cámara de vídeo destinada a los consumidores con su modelo Betamovie, en 1983. -
Este invento no ha curado pandemias ni ha mejorado la comprensión que el hombre tiene del universo, pero para las personas alérgicas al sonido de un bebé llorando o aquellos trabajadores que se distraen fácilmente, los audífonos que bloquean los sonidos ambientales son algo casi indispensable
-
Los puristas del lenguaje detestan el vocabulario que se utiliza en los mensajes de Texto. Los SMS (Short Message Service) han desarrollado los pulgares de una generación de comunicadores quienes han inventado sus propias abreviaturas para mantenerse en contacto (y revelar, en muchos casos, infidelidades).