-
Esta obra de Juan Huarte de San Juan fue precursora de la psicología diferencial y la orientación profesional. La psicología diferencial estudia las diferencias entre los individuos y la orientación profesional consiste en guiar a alguien para conseguir un trabajo. Ambas materias son antecedentes de la Psicología del Trabajo. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/examen-de-ingenios-para-las-ciencias--0/html/feddd754-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html
-
Willhelm Wundt funda el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania
-
J.M. Cattell, profesor en Columbia, acuña el término “test mental” en la revista Mind, sugiere 10 tests perceptivo-motores que para 1894 serían parte del procedimiento de admisión de estudiantes de psicología de Columbia
-
El 20 de diciembre, W.D. Scott da una conferencia de “The psychology of selling” a un grupo de empresarios de Chicago. La idea fue plasmada en cuatro libros, el primero siendo “La teoría de la publicidad” (1903)
-
Durante estos años, Frederick Winslow Taylor y Henry Fayol plantean los primeros enfoques de la Escuela Clásica de administración (Taylor enfocado en la administración científica y Fayol en la administración industrial). https://www.youtube.com/watch?v=q4_ZJLcb54E&t=77s
-
Llega el término “gestión científica” en “The Brick-Laying System” de F.B. Gilbreth y en “The principles of Scientific Management” de F.W. Taylor
-
Su origen se ubica con Hugo Münsterberg y Walter Dill Scott
-
En el laboratorio de Psicología Aplicada de Harvard, el popular “Psychology and Industrial Efficiency” del profesor Hugo Munsterberg convence a la industria acerca de la psicología aplicada
-
Se convocan a los psicológos y a sus novedosos tests para la selección y entrenamiento de 1, 700, 000 reclutas militares. Los esfuerzos resultaron en éxito.
-
Aplicación de pruebas de capacidad mental en la Primera Guerra Mundial
-
Firmas de consultoría
La primera de ellas fue de James Cattell -
Entre 1927 y 1939, los psicólogos e ingenieros que conducían los estudios de Hawthorne documentan la importancia de las relaciones sociales informales entre trabajadores. El estudio de 12 años de “Management and the Worker” (por Roethlisberger y Dickson en 1939), produjo el “movimiento de relaciones humanas”
-
El psicoanalista Ernst Dichter introduce “Motivation research” comprobando factores inconscientes en las actitudes de los consumidores.
-
2000 psicólogos son reclutados nuevamente por el ejército de Estados Unidos para crear nuevas áreas de habilidades industrial-organizacional como entrenamiento, asignación y factores humanos
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, APA reconoce el carácter científico del área y abre la división encargada del área organizacional e industrial de la psicología
-
APA generó el primer código ético del psicólogo, cuyos principios básicos son:
Competencia, integridad, responsabilidad profesional y científica, respeto por la dignidad y los derechos de la gente, preocupación por el bienestar de los demás y responsabilidad social, atinentes por completo al ejercicio de la psicología organizacional en particular -
Solicitaban servicios de selección, clasificación y evaluación personal
-
William Schutz crea la Teoría Firo (Fundamental Interpersonal Relations Orientation). https://sentiahs.es/sentia/la-teoria-firo-william-schutz/
-
La OIT (Organización Internacional del Trabajo) asesora al SENA (Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes) en el área de análisis ocupacional, organizando departamentos de selección, capacitación y desarrollo.
Manuel Morales fue e primer psicólogo en trabajar en el proyecto del SENA: presenta el estado en cuanto a la formación y mercado de la psicología organizacional en Colombia -
Douglas McGregor publica el clásico manifesto del movimiento de relaciones humanas titulado “El lado humano de la empresa”
-
Solo 24 empresas en Colombia contaban con la presencia de un psicólogo (industrial), siendo múltiples sus campos de acción:
Análisis de puestos, selección, formación, evaluación, condiciones de trabajo, inducción, comunicación, salud ocupacional, motivación, etc. -
La Task Force de APA informa acerca de la práctica de la psicología en la industria
-
Se reconoce la psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en Colombia.
En esta ley se encuentran los fundamentos a los diferentes lineamientos éticos que desde la década de los 70 se han intentado consolidar en un código específico para los psicólogos colombianos -
El grupo de psicología industrial, que se unió a la APA como Division 14 en 1943, incorporó en 1987 su propia Sociedad para la Psicología Industrial-Organizacional (Society for Industrial-Organizational Psychology, SIOP), que ahora es semi autónoma de APA y de APS
-
a) criterios tradicionales reorganización formal del trabajo
b) división jerárquica del trabajo
c) Selección de personal en mediocres condiciones, dados los altos volúmenes de rotación de personal en las empresas
d) Particularidades de la población a la cual se dirige la acción del psicólogo: personas con las capacidades de asumir los ritmos de trabajo imperantes -
Empresas, organizaciones, etc. que tengan un número superior o igual a 30, deberán contratar el servicio de psicólogos profesionales con el objeto de propiciar e implementar políticas de desarrollo humano, bienestar integral y calidad de vida de los mismos trabajadores