-
este era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
-
en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Esta solo servía para hacer sumas y restas, pero ese dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz desarrollara -en el siglo XVIII- una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cocient
-
Recién en el primer tercio del siglo XX con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un 1 y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un 0.
-
Es creada la primera computadora por Konrad Zuse, un ingeniero Alemán el cual dedicó su vida la computación
-
A principios de esta década surgen las primeras redes para aplicarse a las computadoras a partir de un sistema de radar militar de los Estados Unidos
-
Luego, en 1951, son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente)
-
Fue creado el primer interruptor telefónico por la empresa Western Electric, a pesar de que los dispositivos telefónicos existían antes de la invención de la central telefónica, fue un éxito total
-
Es creado el primer modelo de Modem inalámbrico y fue llamado Hayes Smartmodem