Ecologia humana e ecologia ambiental economia urbana 2

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ECOLOGÍA A LA ECOLOGÍA HUMANA

  • 300

    ARISTOTELES

    En “Historia de Animales” uno de los primeros antecedentes de la ecología, reúne información sobre formas de vida, nutrición, lugar que habitan. Son escritos cargados de creencias populares.
  • 400

    Conrad Von Gessner

    Conrad Von Gessner
    La Ecología nace como ciencia Las raíces más antiguas de lo que hoy llamamos “Ecología” podemos encontrarlas en uno de sus trabajos, al observar la diferenciación de la flora de los Alpes boreales según altitud y clima. Se lo considera como uno de los fundadores de la zoología moderna.
  • Carl Von Linné

    Carl Von Linné
    creador de los sistemas modernos de clasificación de plantas y animales, inicialmente presentado en la publicación “Systema Naturae”
  • Alexander von Humbolt y Aimé Bonpland

    Alexander von Humbolt y Aimé Bonpland
    El trabajo que con más razón puede considerarse ecológico fue realizado en tierra americana. Su trabajo es importante no solamente por los resultados científicos y por la importancia para el desarrollo de la disciplina que hoy se denomina Ecología.
  • Conrad Von Gessner

    Conrad Von Gessner
    Publican el libro “Geografía de las plantas en los países tropicales. Un cuadro de la naturaleza de los Andes basado en observaciones y mediciones efectuadas en los años 1799 a 1803”. Esta publicación sentó las bases y también el nombre para una nueva disciplina, la Fitogeografía.
  • Jean Baptiste de Lamarck

    Jean Baptiste de Lamarck
    Creador del término Biología en “Histoire Naturelle des Animaux sans vertebres” Estudió los organismos y sus “circunstancias” en las que consideró la vegetación, el clima, el suelo, el comportamiento, la sobrevivencia.
  • Swaison

    Swaison
    Publica un tratado sobre la "Geografía y clasificación de los animales“
  • August Grisebach

    August Grisebach
    Director del Instituto de Botánica de Goettingen. Propuso el término “formación vegetal” (1838) para un “tipo de vegetación caracterizado por su fisonomía”.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    Publicó un trabajo sobre "La estructura y distribución de los arrecifes de coral"
  • Richard Wagner

    Richard Wagner
    Aparece la obra "Distribución geográfica de los animales"
  • George Perkins Marsh

    George Perkins Marsh
    Primeros estudios de lo que hoy se conoce como Ecología humana. "El hombre y la Naturaleza" analizó la decadencia de las viejas civilizaciones y pronosticó un destino parecido para la "civilización humana moderna"
  • Ernst Haeckel

    Ernst Haeckel
    Se da cuenta de la existencia de una disciplina científica sin nombre y propone para ella el término Ecología. Propone el término ecología para “una ciencia de las relaciones de los organismos entre sí y con su mundo circundante”.
  • August Heinrich Rudolf Grisebach

    August Heinrich Rudolf Grisebach
    Desde el principio, los Botánicos pretendieron que la Ecología era su dominio. Dejaron así la “marca verde” en la Ecología, la que comenzó en realidad como una Ecología Vegetal.
  • Federico Ratzel

    Federico Ratzel
    Fueron los geógrafos quienes primeramente debatiesen largamente, en términos académicos, sobre estas cuestiones. el más clásico de los padres de la Geografía Humana, que denominaría a su primera gran obra "Antropogeografía“.
  • 50 naturalistas británicos

    se crea la primer sociedad científica con el nombre de British Ecological Society De esa sociedad surge el primer boletín dedicado a la Ecología, el Journal of Ecology.
  • Robert E. Park y Ernest W. Burgess

    Robert E. Park y Ernest W. Burgess
    por primera vez aparece el término ecología humana, en la obra "Una introducción a la Ciencia de la Sociología" La ecología humana se desarrolla en la escuela de Chicago. Así lo planteaba en "La tierra y la evolución humana", publicada en 1922 y que desarrolla las relaciones del hombre con su medio geográfico a lo largo de la historia.
  • Lewis Mumford

    Lewis Mumford
    uno de los personajes claves de la Ecología Humana y Social aun cuando no proceda de la Sociología, publica la primera de su larga serie de aproximaciones a los fenómenos de urbanización: "Sticks and stones"
  • Charles Elton

    Charles Elton
    Se considera como fundador de la Ecología Animal al publicar "Animal Ecology". La Ecología animal comenzó cuando se despertó el interés por los insectos plaga de los cultivos, en el ánimo de conocer las redes tróficas.
  • Firey

    A partir de los años 40 se introducirán nuevos elementos, enriqueciéndose la teoría ecológica humana y social. Así con la obra de Firey "Land Use in Central Boston" se implanta la influencia de los factores culturales.
  • Albrecht Von Haller

    Albrecht Von Haller
    Fue uno de los precursores más originales de la Ecología actual. Publicó el libro sobre la flora suiza en el que describe las plantas indicando además su hábitat y ubicación
  • Jakob Johann von Uexküll

    Jakob Johann von Uexküll
    Estudió las relaciones entre animales y su ambiente, con especial referencia a reacciones frente a distintos estímulos (situaciones) Fue el fundador de la Etología y el primero en demostrar que los animales reaccionan según el estímulo, y que esa reacción dependerá de sus órganos de captación.
  • Rachel Carson

    Rachel Carson
    Publica el mayor aldabonzado planetario sobre "la cuestión ecológica". Ninguno de los estudiosos 'acreditados' de la Ecología Humana figuran en esa selección.
  • Autoecología

    Autoecología
    la Ecología pasó de una autoecología o ecología de especies, a ser una ecología de poblaciones, y en los años 1920 y 1930 comienza el estudio de las comunidades, dándose así impulso a la sinecología, o Ecología de Comunidades.