-
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre,que era contador en dicha entidad.
Leer más:
http://www.teinteresasaber.com/2014/11/la-pascalina-la-primera-calculadora.html?m=1 -
El alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz diseñó en 1671 otra sumadora mecánica, que concluyó definitivamente en 1694, conocida como la Calculadora Universal o Rueda Escalada de Leibniz, capaz de realizar sumas, restas, divisiones y raíces cuadradas.
Leer más:
http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/Historia.html -
En 1834, mientras Charles Babbage trabajaba en los avances de la máquina de diferencias concibió la idea de una "máquina analítica". En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía sumar, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/computacion/computacion.shtml#ixzz41NousU22
-
Matemático británico, creador de un nuevo sistema de cálculo lógico que póstumamente sería llamado Álgebra de Boole. Dicho sistema, en el que las proposiciones se reducen a símbolos sobre los que puede operarse matemáticamente, supuso un avance fundamental en el desarrollo de la lógica y, más de un siglo después, hallaría un formidable e insospechado campo de aplicación en la informática y los microprocesadores, cuyo funcionamiento se basa en la lógica binaria de Boole.
Leer más:
http://www.biog -
Hermann Hollerith estadístico estadounidense. Inventó las máquinas estadísticas de tarjetas o fichas perforadas, que alcanzaron un notable éxito en los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes de información.En 1924, fundaría International Business Machines (IBM), y se convertiría tras la Segunda Guerra Mundial en una de las compañías punteras del sector informático.
Leer más:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hollerith.htm -
Konrad Zuse ingeniero alemán. Se le considera el inventor de la primera computadora electrónica digital totalmente funcional, la conocida como Z3 (1941). Además, fue el primero en desarrollar un lenguaje informático e introducir el sistema de numeración binario en la construcción de ordenadores.
Leer más:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zuse.htm -
Expertos en el ejército Británico dirigido por Alan Turing construyeron colossus, un computador que permitía descifrar en pocos segundos y automático los mensajes secretos de los nazis.
Leer más:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/turing.htm -
ENIAC, el primer ordenador de la historia digital en su totalidad y programable.Fue fabricada por la Universidad de Pensilvania en 1946 durante la Segunda Guerra Mundial con la intención de servir de ayuda a los americanos para calcular la trayectoria balística de los proyectiles que pensaban lanzar. El ordenador tenía un peso de 27 toneladas y ocupaba un espacio de 63 metros cuadrados.
Leer más:
http://hipertextual.com/imagen-del-dia/eniac -
John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley marcarían un punto de inflexión en campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor, el transistor bipolar; un proyecto desarrollado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos con el objetivo de encontrar un sustituto de las válvulas de vacío.
Leer más: http://hipertextual.com/imagen-del-dia/primer-transistor -
John Von Neumann participó en el diseño del que es considerado primer ordenador, el ENIAC, diseñado para calcular la trayectoria de los proyectiles; el propuso separar el software del hardware este diseño se realizó en el ordenador EDVAC colocó las instituciones en la misma memoria que los datos, escribiéndolas de la misma forma, en código binario. “Arquitectura Von Neumann”
Leer más:
http://www.astromia.com/biografias/vonneumann.htm -
IBM 701, conocido como la "calculadora de Defensa" mientras era desarrollado, fue anunciado al público el 29 de abril de 1952 y era la primera computadora científica comercial de IBM.Sus hermanos en la computación de oficina eran el IBM 702 y el IBM 650. Durante los cuatro años de producción se vendieron 20 unidades.
Leer más: https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_701 -
La tecnología Laserdisc, usa un disco transparente, fue inventada por David Paul Gregg en 1958 (y patentada en 1961 y 1990).Fue el primer sistema de almacenamiento en disco óptico comercializado, y fue usado principalmente para reproducir películas.
Leer más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Laserdisc -
El lenguaje BASIC original fue inventado en 1964 por John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el Dartmouth College. En los años subsiguientes, mientras que otros dialectos de BASIC aparecían, el BASIC original de Kemeny y Kurtz era conocido como BASIC Dartmouth.Fue diseñado para permitir a los estudiantes escribir programas usando terminales de computador de tiempo compartido.
Leer más:
http://www.jlmtzhermida.net/Basic.asp -
Los disquetes fueron desarrollado en los laboratorios de IBM en San José, California en 1967. El investigador David Noble propuso un medio flexible de 8 pulgadas para almacenar información. De allí el nombre floppy disk, de decir, disco flexible. Estos primero discos se utilizaron en la empresa IBM. - Leer más: http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/2172.php
-
Apple II desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak fue la primera serie de microcomputadores de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre finales de los años 1977 tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502 computadora completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
Leer más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Apple_II -
El QDOS, un Sistema Operativo (SO) escrito por Tim Paterson en 1979, fue adquirido por Bill Gates y “convertido” en el MS-DOS, el producto que sería clave para el posterior éxito del imperio Microsoft. QDOS era un SO de 16 bits diseñado para correr en el microprocesador Intel 8086, inspirado fuertemente en el CP/M escrito previamente por Gary Kildall.
Leer más:
http://www.neoteo.com/qdos-el-padre-del-dos-1979 -
Creado por Dan Bricklin VisiCalc fue el primer software comercial para computadores personales que ofrecía hojas de cálculo.Fue lanzado para el Apple II, su impacto en la industria fue enorme.Una aplicación cuyo código no ocupaba más que 27,52 KB y que se convertiría en el primer software comercial de hojas de cálculo de la historia.
Leer más:
http://hipertextual.com/2014/01/visicalc-primera-hoja-calculo -
El disco compacto es una evolución tecnológica del LaserDisc. Los prototipos fueron desarrollados por Philips y Sony, primero de manera independiente y posteriormente de manera conjunta. Fue presentado en junio de 1980 a la industria, y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.
Leer más: https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_compacto -
Se desarrolla el primer microprocesador de 32-bit en un solo chip en Laboratorios Bell, llamado Bellmac-32. Se necesitaron tres equipos distintos en tres lugares distintos para su creación. El microprocesador contenía 150000 transistores.
Leer más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bellmac_32 -
Se funda Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Compaq produjo algunos de los primeros PC compatibles con IBM PC a un bajo costo y a finales del mismo año fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq portable.
Leer más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Compaq -
Compaq pone en venta la PC compatible Compaq Portable II, mucho más ligera y pequeña que su predecesora, usaba microprocesador de 8 MHz y 10MB de disco duro, y fue 30% más barata que la IBM PC/AT con disco rígido.
Leer más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Compaq -
En Ginebra, Tim Berners-Lee del Centre Européen de Recherche Nucléaire (CERN), inventa un sistema de información en la red con posibilidades hipertextuales y multimedia. Había nacido la World Wide Web. Usando hipertexto, Tim Berners-Lee creó una nueva manera de interactuar con Internet en 1990: la World Wide Web. Su sistema hace mucho más fácil compartir y encontrar datos en Internet.
Leer más:
http://www.hipertexto.info/documentos/h_internet.htm -
Linus Torvalds, empezó a trabajar en una versión libre similar a MINIX.Torvalds ponía a disposición esta versión de Minix, para quien la quisiera usar o realizar aportaciones que sirvieran para mejorarla. A partir de ese momento Linus consiguió convertirse en el líder de una comunidad de desarrolladores diseminada por todo el mundo se le designó el nombre de Linux, en honor al esfuerzo de Torvalds. Leer más:http://www.eveliux.com/mx/El-origen-del-Software-Libre.html
-
El lenguaje Java así como la máquina virtual, comenzaron como un proyecto interno de Sun Microsystems en 1990. Los ingenieros de Sun no estaban satisfechos con el rendimiento del lenguaje C++, por lo que James Gosling, Mike Sheridan y Patrick Naughton comenzaron a desarrollar un nuevo lenguaje.En 1994, la plataforma Java 1.0, estaba disponible para descarga en la Web y en 1995 Netscape incluiria soporte a Java. Leer más: http://www.infosoftw.com/javaTutorialxHTML/node4.html
-
Las primeras empresas que comenzaron a vender las unidades de memoria USB, fueron Trek Technogy e IBM, para el año 2000, bajo el nombre de Thumbdrive para la empresa Trek y DiskOnKey para las primeras unidades vendidas en Estados Unidos por IBM.La empresa encargada de fabricar las primeras memorias USB fue la empresa israelí M-Systems con las capacidades de 8, 16, 32 y 64 MB las cuales llegaron a remplazar los disquete.
Leer más: https://webadictos.com/2013/02/09/breve-historia-de-los-usb/