-
Aparece el diseño como respuesta de procedimiento industrial y a la técnicas de la producción en serie, hizo accesible el diseño de interiores para más y más gente por medio de la creación de bienes más baratos y disponibles, y haciendo los proyectos de mejoras en el hogar mucho más accesibles.
-
Transformación del concepto de mobiliario.
-
Punto de inflexión respecto al diseño:Productos industriales de baja calidad estética dá lugar al diseño como solución a la relación :
Arte +estética industria. -
Pretendía rescatar la importancia de lo artesanal frente a la creciente mecanización y la producción en serie.
-
Inspiración en la naturaleza. Estilo decorativo en la vida cotidiana.Unificación decoración +estructura + función.
-
Destrucción, máquinas, armas, matanzas y sentimiento de nacionalismo.Surge Reemplantearse la idea de civilización y crítica profunda. Catarsis colectiva en busca de un cambio.
-
Primera escuela de diseño.Se establecen bases normativas y fundamentos académicos.Diseñadores gráficos y industriales profesionales. Cuna del diseño- Movimiento Moderno.
-
Representa el optimismo después de la guerra.En Diseño se hace énfasis en detalles decorativos más que en la estructura.
-
Estilo de diseño innovador en Europa y EE.UU.El nuevo aspecto fue marcado por edificios con grandes extensiones de ventanas de cristal, marcos tubulares de acero para el mobiliario, materiales elegantes como cuero, acero y plástico.Diseños de muebles icónico,
-
Industrialización por sustitución en América. Diseño como respuesta con cambios estéticos para hacer más atractivos productos.
-
Diseño vinculado con la política.
-
Década dorada del Interiorismo: El diseño interior como profesión exclusiva se hizo más prominente.El consumismo se hizo desenfrenado. La gente tenía dinero, familias y hogares para llenar con muebles. El diseño interior de los años 50 se caracteriza típicamente por el modernismo, los espacios vivos abiertos y los aparatos en los aparatos para literalmente cualquier cosa..
-
En el futuro,diseño va a tomarla como herramienta predominante de trabajo.
-
Hito cultural ,Un centro de diseminación e investigación de ideas de avanzada, con un ambiente genuinamente plural.
-
Diseño combina radicalmente elementos del pasado con el nuevo, formando el postmodernismo. el movimiento pop-art inspiró interiores muy originales y llenos de color.Sucesos relevantes de la época:la guerra de Vietnam, la revolución sexual y la revolución creativa
-
Se comercializa el primer CAD, herramienta que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores.
-
El diseño entra en un periodo de retroceso por condicionamientos políticos y crisis económicas.Censura.Crisis en todo lo relacionado al diseño.
-
Emerger al postmodernismo. La relación: forma-función no era automáticamente aceptada. Aparecen nuevos materiales y sistemas constructivos que permitieron nuevos lenguajes.
-
Nuevas modalidades que el Diseño de Interiores,nuevos modos de habitar y crecimiento exponencial de las ciudades.Avances tecnológicos y científicos.Diversidad de consumidores.
-
Diseño-Democracia permite nuevos modelos de producción de diseño. Requerimiento de diseño institucional- público.Libertad de expresión.
-
Encuentro en el que diseñadores, arquitectos, decoradores y paisajistas . FOA propone al diseño como un elemento de ayuda a una causa social y restauración de edificios revaloriza los espacios olvidados.
-
Nuevo soporte de comunicación y desarrollo del diseño.
-
Recesión económica motiva hacia tendencia minimalista de los años 90`s se basa en volver a instalar un orden sobre el caos estético y teórico de los años 70`s y 80`s (posmodernidad) .
-
Nuevo concepto de diseñar- Usuario interactúa en el proceso. Diseño colectivo y colaborativo con otros profesionales. difusión del diseño.Nuevo lenguaje para diseñar.
-
Asociación sin fines de lucro, constituida para desarrollar y promover la temática afin al Diseño y la Decoración de Interiores en Argentina.
-
Apertura económica internacional y aplicación políticas neoliberales generan deterioro de la economía local. Alto nivel de desempleo:Aparece el diseño como estrategia de inserción laboral autogestionada.
-
Sede UPC- Licenciatura de Diseño.
-
Exposición de profesionales de la arquitectura y el interiorismo de Córdoba en las instalaciones del Centro Cultural de Arte Contemporáneo Chateau Carreras.
-
Estudio Sense Arq. Virtual ,equipo argentino de programadores, arquitectos y diseñadores creó un proyecto para aplicar la realidad virtual (VR) a diseños arquitectónicos.
-