-
Comenzamos la historia de la ingeniería con el avanzar del imperio romano. El cual con cada paso utiliza la capacidad y la inteligencia del pueblo llegar hasta donde llego.
En este periodo hablamos de sus emperadores y los proyectos de ingeniería que ellos construyeron. -
Para lograr sus grandes sueños de conquista Julio Cesar construye un puente para cruzar el rió Rin demostrando poderío y capacidad.
También para mejorar la comunicación con otros lugares del imperio construye la vía Aria. Y para mejorar la vida en la capital construye la Cloaca Máxima. -
Los ingenieros de esta época fabrican el Hormigón a base de puzolana y cal, el cual es impermeable y con este empiezan a construir el Acueducto Romano.
-
Construye nuevos acueductos para mejorar el estatus de Roma y perfecciona para estos los Arcos.
-
Para dejar Huella y calmar el imperio del despotismo de Nerón construye el Coliseo, una gran obra de ingeniería que hasta hoy podemos ver en la ciudad de Roma.
-
Encarga a Apolodoro de Damasco la construcción del Foro de Trajano y emprende una labor en la reparación y mantenimiento de vías, puertos y edificios públicos.
-
Empieza a construir defensas para proteger el imperio romano, en el Reino Unido construye el muro de Adriano con puestos y torres de vigilancia. Ademas construye varios fuertes para mantener los soldados en forma, pero alrededor de ellos crecen nuevas ciudades.
En Roma para dejar su nombre en la historia construye el Panteón. -
Para dejar su huella de su gran poder construye un gigantesco Complejo de Baños Romanos, con varios sistemas de calefacción de aguas, zonas de relajación, restaurantes, bibliotecas y demás. Los cuales estaban abiertos para todo clase de personas.
-
En este periodo de la edad media se da gran importancia a la construcción de castillos y ciudades amuralladas.
-
Es una gran obra de ingeniería consevida aquí en América Del Sur. Bajo la dirección de un líder militar y espiritual, Pachacútec. Allí desarrollan nuevas técnicas para modelar la piedra, encajar y transportarla. Hacen terrazas para mantener la tierra y evitar la erosión. Es muy interesante lo que lograron hacer en el lugar de construcción y todo lo que nos legaron.
Podemos ver mas información de Machu Pichu en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=mT0K5veCFfY. -
Se da la reconquista española por los reyes católicos. Estos prohíben la construcción de mas castillos para evitar disputas.
-
Se da el descubrimiento de la pólvora y con esta se da un gran avance en cuanto a la parte militar y la parte constructivas. En la parte militar con la creación de cañones y armas de fuego y en la construcción avanza para mejorar las defensas contra estas nuevas armas.
En España, se da el desarrollo más grande, crea grandes escuelas para enseñar todo lo relacionado con las armas de fuego, creación, fabricación, manipulación, y combirtiendose en una potencia en este aspecto. -
De aquí en adelante hablaremos de la situación de Colombia en el aspecto de la Ingeniería Civil.
En este siglo existen uno pocos caminos de herradura utilizados por los españoles para sacar los recursos del país.
En Cartagena vemos el legado mas importente de los españoles con el castillo de San Felipe y sus murallas. -
El país entra en un estado de no progreso en el ámbito de la ingeniería.
-
Es construido el Canal Del Dique por Juan De Somosilla.
-
Se empieza la construcción de iglesias, edificios y vías publicas en Santafé.
-
Se auto proclama como el primer ingeniero civil y da luz al nacer de la nueva carrera en todo el mundo.
-
Empieza el avance colombiano por el progreso.
-
Se crea la primera locomotora llamada el Rocket por George y Robert Stevenson.
-
Es encargada la tarea de la construcción de vías al General Mosquera para la conexión de la capital con otros países vecinos.
-
Comienza la construcción del Ferrocarril de Bogotá para unir la ciudad con el Río Magdalena.
-
Se construye el ferrocarril de Panamá para conectar el Atlántico y el Pacífico.
-
Se crea el colegio militar bajo la dirección del Ingeniero Lino Pombo. Se crea la Comisión Corográfica con Agustin Codazzi para mapear la geografía colombiana.
-
Fransisco Javier Cisneros empieza a construir un ferrocarril para unir Bogotá y la Dorada.
-
Colombia busca mejorar la tecnología y las técnicas de construcción y seguir avanzando.
-
Se empieza la pavimentación de algunas vías. Se crea el Consejo Administrativo Ferroviario para coordinar las operaciones de la red ferroviaria. Se escribe la Primera Ley De Vías.
-
Se crea para unir las vías ferroviarias de la Sabana y la de Tolima.
Empieza la construcción en 1923 y termina en 1930. -
Para unir Medellin con Puerto Berrio Alejandro Lopez se excava el Túnel De La Quiebra, y con una locomotora hecha por Paul DwHearts llamada Locomotora de 12 Ruedas 480.
-
Con la crisis económica mundial de los 30 acaba con el progreso de los ferrocarriles en Colombia.
-
Busca mejorar la infraestructura del país por medio de algunos aspectos importantes como lo son: ferrocarriles, vías, energía, abastecimiento hidrico, aviación general.