Historia y corrientes de la psicología social

  • 354

    Agustín Hipona

    Agustín Hipona
    Surge la necesidad de la interdependencia individuo-sociedad conductas sociales-estereotipos y relaciones interpersonales.
  • 384

    Aristóteles

    Aristóteles
    El hombre es social por naturaleza solo en sociedad el hombre llega a su forma perfecta.
  • 427

    Platón

    Platón
    Posibilidad del conocimiento objetivo hombre moldeable.
  • Wundt

    Wundt
    Surgimiento de la psicología de los pueblos “Psicología comparativa histórica, social y cultural.
  • Le bón

    Le bón
    Psicología de las masas a raíz de la necesidad de “explicar regular y predecir” deciden estudiar las multitudes
  • Newcomb

    Newcomb
    Idea de conocimiento social inter e intrapersonal con el modelo del equilibrio ABX (equilibrio social).
  • Mac Douglas

    Mac Douglas
    El objetivo de la psicología social debe ser analizar las bases instintivas del comportamiento social.
  • Bales

    Bales
    Modelo de Bales el análisis de la interacción social para comprender y manejar las relaciones interpersonales.
  • Klineberg

    Klineberg
    El manual social psicológico se destaca la investigación de La bon, después de la segunda Guerra mundial, hoy una determinación en varias ciencias surgiere que hay que delimitar la psicología social.
  • Kelley

    Kelley
    Influenciados por la teoría de Skinner tratan de conjugar la perspectiva de refuerzo, costo-recompensa nivel de comprensión y los componentes psicosociales del individuo son muy importantes
  • Stryke

    Stryke
    Al combinar las teorías del rol y el interaccionismo simbólico dice que los roles sociales se aprenden y representan según la estructura social.
  • Young

    Young
    El hecho de respuesta de un sujeto se da por gesto, palabra o movimiento corporal del otro.
  • Mastermen

    Redujo A3 a más de 20 paradigmas
    • En manifiesto
    • El sociológico
    • El constructo.
    En general las ciencias sociales son de paradigmas múltiples y la ciencia física se mueven entre los otros tipos de paradigma.
  • Porter, Lawler y Hackman

    Porter, Lawler y Hackman
    Exponen las tres dimensiones básicas de los modelos del ser humano.
    • Racional vs emocional.
    • Conducta vs fenomenológico.
    • Económico vs humanista.
  • Márchennos

    Márchennos
    Se crea la primera revista exclusivamente de psicología social a su cargo.
  • Mead

    Mead
    Concibe al individuo “sujeto activo frente al ambiente” modifica el ambiente se adapta el individuo, “la persona surgen en el proceso de la experiencia y la actividad social”
  • Markus y Zajonc

    Markus y Zajonc
    Los conocimientos engrandecen y se transforman por la influencia del medio ambiente.
  • Fiske

    Fiske
    Incorpora la cultura como factor:
    • Participación comunal.
    • Jerarquización de la autoridad.
    • Ajuste de la igualdad.
    • Precio de mercado.