-
Nace Charles Babbage conocido como el ¨Padre de la computacion¨
https://histinf.blogs.upv.es/2011/11/15/charles_babbage/ -
Charles Babbage retoma la idea de J. Muller sobre la maquina diferencial la cual consistía en un numero determinado de columnas cilíndricas numeradas donde cada columna almacena un numero decimal.
https://histinf.blogs.upv.es/2011/11/15/charles_babbage/ -
Charles Babbage avandona el proyecto de la maquina diferencial la cual no se pudo llevar acabo debido a problemas
https://histinf.blogs.upv.es/2011/11/15/charles_babbage/ -
Charles Babbage inventa la maquina analitica la cual consistia en:
°Mecanismo de entrada: Eran dos targetas perforadas que se introducen por dos distintas ranuras una de ellas contenia datos y la otraNinstrucciones
°Memoria: Tenia una capacidad de almacenamiento de 1000 numeros de 50 cifras cada uno
°Unidad de control: Controlaba las operaciones que se realizaban en orden adecuado
°Mecanismo de salida
https://histinf.blogs.upv.es/2011/11/15/charles_babbage/ -
Graham Bell y Summer Tainter inventaron el primer aparato de comunicación sin cables, el fotófono.
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
-
Alan Turing da a conocer la ¨Maquina de Turing¨ la cual es capaz de implementar cualquier problema matemático expresado por medio de algoritmo.
https://www.genbetadev.com/desarrolladores/alan-turing-padre-de-la-informatica-moderna-y-paria-social -
Se empezó a fabricar la ¨Maquina Bomba¨ inventada por Alan Turing esta consistía en descifrar cuales eran las posiciones de los rectores
http://blogs.elpais.com/turing/2012/07/turing-el-nacimiento-del-hombre-1912-la-maquina-1936-y-el-test-1950.html -
La Maquina Bomba ya descifraba un total de 84000 mil mensajes al mes
http://blogs.elpais.com/turing/2012/07/turing-el-nacimiento-del-hombre-1912-la-maquina-1936-y-el-test-1950.html -
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad y eran sumamente lentas.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -
En esta generación las computadoras reducen de tamaño y son de menor costo
°Usaban transistores para procesar información
°Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables
°Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones
°Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación
°Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia
°Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -
Las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas y eran más eficientes:
°Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
°Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información
°Los circuitos integrados recuerdan los datos
°Surge la multiprogramación
°Las computadoras pueden llevar a cabo procesamiento o análisis matemáticos
°Emerge la industria del software
°Se desarrollan las minicomputadoras
°Son más pequeñas,más ligeras y más eficientes -
Se desarrollan los microprocesadores circuitos de alta densidad y de gran velocidad gracias a esto las microcomputadoras son más pequeñas y más baratas:
°Se desarrolló el microprocesador
.°Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica
°Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio
°Se desarrollan las microcomputadoras,computadoras personales o PC
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -
Es fundado Microsoft por Bill Gates y Paul Allen
http://histinf.blogs.upv.es/2011/01/03/historia-de-microsoft/ -
Es fundado Micrososft por Bill Gates y Paul Allen
http://noticias.universia.net.mx/en-portada/noticia/2012/04/04/921630/funda-microsoft.html -
Steve Jobs construyó en la cochera de su casa la primer computadora personal, la Apple I de la cual se vendieron mas de seis millones
https://www.hoyestado.com/2011/10/las-grandes-aportaciones-de-steve-jobs-a-la-tecnologia/ -
Microsoft comenzo a crecer Bill Gates decidio trasladarla a su sede a Seattle
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/la-historia-de-bill-gates -
Bill Gates llega un acuerdo con IBM para suministrarle sistemas operativos
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/la-historia-de-bill-gates -
Se da el desarrollo del Software
°Se desarrollan las computadoras personales
°Se desarrollan las supercomputadoras
°Inteligencia Artificial
°Robotica
°Sistemas expertos
°Redes de comunicación
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm -
Steve Jobs compra por cinco millones de dolares a Light and Magic conocido por Pixar
El 24 de enero de 2006 Disney adquiere Pixar Animation Studios por siete mil 400 millones de dólares
https://www.hoyestado.com/2011/10/las-grandes-aportaciones-de-steve-jobs-a-la-tecnologia/ -
Bill Gates lanzo el Windows 3.0
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/la-historia-de-bill-gates -
Bill Gates lanza una versión mas Windows 3.1
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/la-historia-de-bill-gates -
El primer dispositivo en cumplir con las capacidades telefónicas y de SMS, y una pantalla totalmente táctil la cual podía ser manejable con el dedo, a diferencia de otros.
http://smartphoneavancetecnologico.blogspot.mx/p/historia-y-evolucion-del-smartphone.html -
Steve Jobs presento el Ipad el reproductor de música mas vendido de la historia.
https://www.hoyestado.com/2011/10/las-grandes-aportaciones-de-steve-jobs-a-la-tecnologia/ -
Steve Jobs da a conocer la primera versión del Iphone se convirtió en el reproductor de música portátil más vendido de la historia.
https://www.hoyestado.com/2011/10/las-grandes-aportaciones-de-steve-jobs-a-la-tecnologia/ -
Steve Jobs presento la table de Apple la Ipad la cual en el primer mes alcanzo mas de cuatro millones de ventas.
https://www.hoyestado.com/2011/10/las-grandes-aportaciones-de-steve-jobs-a-la-tecnologia/