-
en los últimos 35 años del siglo que va de la insurrección de 1810 ala revolución de 1910 abarcan una etapa de lento pero sostenido crecimiento.
-
1910-1920 la agricultura en general no tiene un desempeño catastrófico, esta señala que tiene dos dinámicas diferentes, por un lado cultivos de importación y por otro cultivos orientados.
-
La industria no solo fue un fenómeno en México no si no también en América del sur.
-
La industria textil presento la mayor reducción de empleos se plantea que la producción fabril estaba desplazando al artesano y la demanda agregada no aumentaba con suficiente rapidez.
-
Durante los años cuarenta México considero que debía industrializarse para acelerar su paso e ingresar en el conjunto de países llamados desarrollados.
-
En este gobierno surgió una nueva generación de empresarios que se construyo con las bases del insipiente sector económico, estas iniciaron con pequeños negocios, con un potencial crecimiento.
-
La industria manufacturera registro un crecimiento del 8.8%, se incrementaron las transferencias a favor de los empresarios.
-
En 1971 la política económica mexicana fortaleció los procesos proteccionistas de la insipiente industria mexicana debido ala financiera internacional.
-
en el gobierno de Luis Echeverria, el desarrollo estabilizador parecía haber alcanzado sus limites estructurales, el mercado interno se había reducido por por los bajos salarios de los obreros y había grandes carencias sociales que requerían de atención estatal.
-
En septiembre de 1982 se nacionaliza la banca en México y establece el control de cambios.
-
En este periodo se registro una mayor concentración de ingresos. en 1989 el 10% de los hogares disponían del 50% del ingreso nacional.
El valor de de las exportaciones petroleras paso de 168,171.65 millones de pesos reales en 1989 a 106 033.93 millones en 1994 es decir disminuyeron 62, 137.72 millones de pesos. -
Estados unidos y el fondo monetario internacional apoyo a México a través de una serie de paquetes económicos. El presidente Bill Clinton ordeno un préstamo por 20.000 millones de dolares.Ademas de 30, 000 de dolares por parte de otras financieras económicas.
-
Su política económica se caracterizo por un lento crecimiento
-
Su política económica tenia como principal objetivo el mantenimiento de la estabilidad macroeconomica y el mejoramiento de la calidad de la vida de los mexicanos.