-
-
-
-
-
-
Entre 1200-1400: hubo 50 universidades, de las cuales 29 eran de Derecho Pontificio.
-
-
-
-
El fraile aparece como un religioso con una nueva mirada.
Papel protagonico en la época y en la consolidación de las universidades.
Nace gremio de maestros y artesanos y surgen comunidades religiosas conuna visión muy distante de la institucionalidad de la época. Se unen a la enseñanza y la predicación, se integran a las nacientes corporaciones universitarias donde el maestro y el aprendiz ya no dependían de la escuela monacal, de la palatina o de la catedralicia. -
Las consecuencias de la aparición de la universidad son el nacimiento de un conjunto de maestros, sacerdotes y laicos, a los que la iglesia confiaba la enseñanza de la doctrina revelada, hasta entonces confiada a la jerarquía eclesiástica. Ahora su título jurídico pertenece a la corporación universitaria.
-
-
Mediados de el siglo 18 La Universidad borbónica introduce en COLOMBIA las ideas ilustradas pero invita a que se conserve la estructura colonial. El ejemplo más palpable de esto es la expedición botánica.
-
-
terminando la ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera
contra las comunidades religiosas con la firma del decreto que las declaraba abolidas del
territorio de la Nueva Granada y confiscados todos sus bienes, declarándolos “de manos
muertas" -
-
-
-
-
Este tema aporta a mi carrera debido a que me lleva a conocer detalladamente los sucesos que tuvieron que darse para poder recibir la educacion que recibo hoy en dia, ademas, me fortalece el sentido de pertenencia con la universidad