-
Fue fundada con el nombre de Escuela Colombiana de Carreras intermedias, con el ideal de que los bachilleres tuvieran una formación académica adaptada a procesos tecnológicos.
-
El ministerio de educación colombiana le concede los permisos a la universidad ECCI de ofrecer las carreras de tecnología en plásticos, electromedicina, electrónica industrial y mecánica automotriz.
-
La institución recibió la aprobación del plan de estudios bajo la Resolución No. 03367, obteniendo programas como administración de empresas, arquitectura y diseño.
-
Con la Resolución No. 2683 se obtiene la personería jurídica.
-
Se implementaron nuevos programas siguiendo los requerimientos de ley: Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, así como Comercio Exterior y Negocios Internacionales.
-
Se realizo un convenio interinstitucional entre la Universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales.
Con el objetivo de fomentar actividades conjuntas en planes de formación académica, intercambio de docentes y alumnos, intercambio de espacios físicos y servicios, coordinar e incentivar proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico, y asesoría y asistencia mutua. -
La escuela formo en aquel momento y actualmente(2025) sigue formando continuamente especialistas en los campos de la biotecnología, La Ingeniería Eléctrica, La Ingeniería Industrial, La Ingeniería mecánica, la Ingeniería Plástica y La Ingeniería De Sistemas.
-
La Asociación Internacional de Marketing y Calidad entregó a la Universidad Escuela Colombiana de Carreras Intermedias el “World Wide Prestige Award” (WPA) .Este reconocimiento es un compromiso importante para mejorar y continuar con un servicio responsable y activo para los jóvenes.
-
Comienza el camino hacia la acreditación y profesionalización, llevando a cabo la modernización de sus recursos con el fin de optimizar los programas académicos existentes para el momento.
-
Se reestructura y moderniza la biblioteca, generando un Centro de Información y Documentación, buscando promover y facilitar la investigación en la comunidad académica.
-
Se incluyen los programas de posgrados, así como la educación inclusiva especialmente con personas sordomudas.
-
Por el implemento de programas se adquirieron nuevas sedes.
-
En los Exámenes de Calidad de la Educación Superior se obtuvieron los primeros lugares en las ingenierías.
Otro reconocimiento fue por parte de la Asociación de Incentivos a la Calidad,
donde la ECCI se destacó por los mejores esfuerzos industriales y académicos ente 65 empresas y 18 universidades a nivel Latinoamericano. -
Mediante Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional, la Institución es reconocida como Universidad ECCI.
-
Se celebran 45 años de trayectoria de la UNIVERSIDAD ECCI. Recertificación por ICONTEC. Inauguración Sede M.
-
Inauguración de la nueva sede «Crisanto Luque» ubicada en el centro de Bogotá.
-
Inauguración de (Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia).
-
Reconocida por MinEducación por altos resultados en pruebas saber PRO.
-
Apertura de la Sede Sur, ubicada en la localidad de Bosa, donde antiguamente se encontraba la sede de Protabaco.
-
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación otorgó a la universidad el reconocimiento de su Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia.
-
Puerto Asís y la Universidad firman convenios de colaboración académica para beneficio de los estudiantes de este municipio.
-
A nivel organizacional actualmente la universidad ha avanzado mucho en el aspecto de la facilidad en los métodos de aprendizaje manteniendo su alta calidad y en pro a la mejora de la misma. Partiendo de la misma visión y misión orientada hacia los principios y los valores que forman los profesionales como personas con cualidades y valores.
-
Universidad_ECCI.wiki.org (2024) ecci.edu.co/bogota/nosotros/(2018) aulas.ecci.edu.co.ova_aulas.catedra_ecci(2014) (ivancamilo.2013)
-