Tecnologia

Historia Universal Sobre la Evolución de la Tecnología

  • La Edad Media
    1492

    La Edad Media

    En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: el papel, la imprenta y la pólvora.
    En el siglo XV el alemán Joanes Gutemberg desarrollaron la imprenta de caracteres.
  • Maquina de Escribir

    Maquina de Escribir

    Pellegrino Turri pretendía diseñar y construir un dispositivo con el que las personas ciegas pudieran escribir con facilidad. Algo en lo que también coincidió con otros inventores de la misma época. A él también se le otorga la invención del papel de calco.
  • Código Morse

    Código Morse

    El Código Morse fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1835 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico
  • Teléfono

    Teléfono

    teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, pero solo porque fue el primero en patentar el dispositivo en 1876.
  • Radio Difusión

    Radio Difusión

    La historia de la radio comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich. Hertz detectó radiación electromagnética (predicha veinticuatro años antes.
  • La Televisión

    La Televisión

    La historia comienza en 1926, cuando el ingeniero John Logie Baird inventó la televisión después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio. Con un gran esfuerzo económico y sin recibir ayuda de inversores, Baird logró revolucionar las telecomunicaciones con este increíble aparato.
  • Computadora Electrónica

    Computadora Electrónica

    El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
  • Internet

    Internet

    Una red de redes gracias a la cual una computadora puede intercambiar facilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta
  • Computadora Personal

    Computadora Personal

    El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971. ... En 1973, la producción del Kenbak-1 se detuvo cuando Kenbak Corporation desapareció.
  • Correo Electrónico

    Correo Electrónico

    Nace el servicio de e-mail, el cual debido a su practicidad es adoptado inmediatamente
  • Computadora

    Computadora

    Se introduce la computación de forma masiva en la educación
  • WWW (World Wide Web)

    WWW (World Wide Web)

    En marzo de 1991, Berners-Lee escribió el primer programa visualizador para un servidor y cliente, que se convirtió en el origen de la World Wide Web.
  • Teléfono Celular (Smartphone)

    Teléfono Celular (Smartphone)

    El primer smartphone de la historia fue el IBM Simon. Fabricado en 1992 y distribuido por EEUU entre agosto de 1994 y febrero de 1995, Los primeros smartphones combinaron funciones de asistente digital personal (PDA) con cámara de fotos y navegador GPS, pero ahora incluyen conexión a internet vía WIFI o red móvil para la navegación por la web, videollamadas, visionado de correo electrónico (E-Mail), reproductor multimedia, etc…
  • Red Inalámbrica (Wifi)

    Red Inalámbrica (Wifi)

    El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto llevó a la creación del IEEE802
  • Google

    Google

    La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford.
  • Cibernética

    Cibernética

    Iniciaciones en cibernética y mecatrónica.
  • Tablet

    Tablet

    En el año 2010, Samsung , con su Samsung Galaxy Tab, y Apple , con su iPad, daban de nuevo un soplo de aire fresco a este sector y comenzarían con unos equipos que se acercaban algo más a lo que Alan Kay se refería con su Dynabook.