-
En esa zona se establecieron por ley referencias de medidas que las hicieron obligatorias ara la comercializaran.
-
Definió una unidad de distancia basada en las dimensiones de la tierra que al igual tubo unidades fraccionarias
-
propuso sistema decimal basado en la medida para los Estados Unidos, que se deriva de la primera modernidad decimal del mundo
-
se puso en orden los pesos y las medidas. del tiempo
-
Era frecuente que los patrones de medida dentro del mundo griego antiguo variaran según la región y las épocas. No obstante, la variación se registaba en las unidades fundamentales, manteniéndose usualmente la relación con míltiplos y submúltiplos. Los sistemas de medidas antiguos evolucionaron según las necesidades. Solón y otros codificadores incluso las reformaron “en bloque”.
-
Después de la revolución francesa surge el metro
-
Se crea la balanza
-
Longitud
Las medidas griegas de longitud se basaban en el tamaño relativo de partes del cuerpo humano, como el pie y los dedos. Los valores específicos asignados a estas unidades variaban con el lugar y la época (p.ej. en Egina un pie medía aproximadamente 13 pulgadas = 333 mm, mientras que en Atenas (Ática) se le asignaba 11.6 pulgadas = 296 mm). De todos modos las proporciones relativas entre unidades eran generalmente las mismas en todo el mundo griego. -
Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Suelen medirse en unidades tales como el radián,el grado sexagesimal o el grado centesimal.Pueden estar definidos sobre superficies planas(trigonometría plana)o curvas(trigonometría esférica).Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta.
-
se crean los sistemas nacional mas modernos de magnitudes.