-
Fue cuando Argentina se liberó de España. Los criollos fueron inspirados en hacer la revolución porque Estados Unidos en 1776 declaró su independencia y esto fue un acontecimiento motivador para ellos.Los motivos fueron que las dos invasiones inglesas que fracasaron en nuestro territorio dieron la posibilidad de ver que como ejército podían enfrentarse a España. A partir de ese día empezamos a llamarnos Provincias Unidas del Río de la Plata.
-
La declaración transcurre en Tucumán, en el Congreso con 28 diputados que discutían sobre la declaración de la independencia.
Esto era que el dominio colonial español sea echado y que las Provincias Unidas del Río de la Plata sean una nación libre e independiente de cualquier colonia extranjera.
Eso les servía para que ningún país nos pueda dominar o quitarles las tierras. -
El la Batalla de Cepeda las provincias: Entre Ríos y Santa Fé luchan contra Buenos Aires para suprimir al director supremo y que las provincias sean autónomas.
-
Le otorgaron el mandato del gobierno de Bs. As.Lo que hizo Rosas en su primer gobierno fue organizar las finanzas, bajar los gastos, subir los impuestos, estableció relaciones con el Vaticano y se transformó en el hombre más poderoso de la confederación.
-
No solo gobernó Bs. As. sino que también tenía la suma del poder público y la posibilidad de decidir por las relaciones exteriores de todas las provincias. Siguió gobernando sin una constitución porque limitaría su poder.
-
Es el momento cuando Urquiza aceptó la renuncia de Rosas de las relaciones exteriores de su provincia.Él tenía la suma del poder público y las relaciones del exterior, cada año él renunciaba a su cargo sabiendo que la renuncia iba a ser rechazada pero esta vez Urquiza la aceptó. El poder de Rosas comienza a debilitarse y un año después será derrotado en la batalla de Caseros.
-
Fue dirigida por Urquiza. Juan Manuel de Rosas es Derrotado por el Ejército Grande. El Ejército Grande está compuesto por Brasil, Uruguay y las provincias Entre Ríos y Corrientes. También fueron los Unitarios Exiliados.
Luego de esa derrota de Rosas, él se exilia a Gran Bretaña. -
El Acuerdo de San Nicolás designa a Urquiza como director provisorio de la Confederación.Este acuerdo permite que Buenos Aires reparta sus ingresos de la Aduana con las demás provincias y la libre navegación de los ríos Uruguay y Paraná. También establecía que cada provincia podía mandar 2 representantes al congreso en Santa Fe. Pero Bs. As. no mandó a ninguno porque decía que como tenía más población debía enviar más representantes.
-
Se sanciona la Constitución Nacional.
Esta fue sancionada por José de Urquiza. Establecía como forma de gobierno representativa, republicana y federal.