- 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
        En esta batalla, el general Espartero consigue la victoria, que puso fin al sitio de Bilbao. - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
        (Constitución de 1837) - 
  
  
 - 
  
  
        Establece el mantenimiento de los fueros en las provincias vascas y de Navarra y la integración de la oficialidad carlista del ejército real. - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Cuerpo armado con finalidad civil y estructura militar, que se encargaría del mantenimiento del orden público, las propiedades y las personas sobre todo en el medio rural.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  Pretende uniformar el sistema judicial, poniendo fin a la dispersión de leyes del antiguo régimen.
 - 
  
  
 - 
  
  Una escisión hacia la izquierda.
 - 
  
  Se introduce el sello
 - 
  
  Se establece la suspensión de la venta de bienes eclesiásticos desamortizados y el retorno de los no vendidos.
 - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  Un nuevo partido que nació como escisión de los moderados.
 - 
  
  Una facción del Ejército de O'Donnell, se enfrenta a las tropas del Gobierno y permite a los progresistas regresar al poder y poner fin a diez años de gobierno moderado.
 - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Se llama general, porque se ponían en venta todos los bienes del Estado, de la Iglesia, de las órdenes militares, de las instituciones benéficas y de los Ayuntamientos.
 - 
  
  
 - 
  
  No llega a ser promulgada, pero se introducen importantes novedades, como la libertad de culto y la libre elección del Senado, que adquiere poderes y responsabilidades iguales al Congreso.
 - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  Primera gran ley de educación del país.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Para exigir al gobierno mexicano el cobro de la deuda atrasada con ese país.
 - 
  
  
 - 
  
  Contó con la adhesión de progresistas y demócratas y que comportó un levantamiento popular en Madrid.
 - 
  
  
 - 
  
  
        Progresistas, demócratas y unionistas, se oponen a Isabel II. Se plantean destruir todo lo existente, políticamente hablando y la construcción de un orden nuevo, por medio de unas Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal. - 
  
  
        Revolución que da lugar al sexenio democrático, se inicia en Cádiz tras el pronunciamiento de la armada al mando del almirante Topete, junto a una parte del ejército dirigido por los generales Serrano y Prim. - 
  
  
 - 
  
  Ideas como el anarquismo, comunismo e internacionalismo llegan a España.
 - 
  
  Fue la primera guerra de independencia cubana contra las fuerzas reales españolas.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  La más liberal de todas las redactadas hasta entonces y recoge por primera vez el ideario democrático progresista.
 - 
  
  Medida que facilitaba la entrada de capitales extranjeros.
 - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  Esta Constitución no fue aprobada.
 - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  Gracias a la llegada de coque galés a Bilbao.
 - 
  
  
        Este acuerdo no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de dicha guerra: la independencia de Cuba y la abolición de la esclavitud. - 
  
  
 - 
  
  
 -