-
-
-
Breve conflicto militar que enfrentó a Portugal contra Francia y España
-
Acuerdo entre Francia y España en el que se pactó la cesión de Luisiana y el ducado de Parma a Francia, a cambio del Gran Ducado de Toscana.
-
Derrota naval de la armada franco-española contra la inglesa frente a las costas de Cádiz.
-
Tratado firmado por Francia y España que autorizaba la entrada del ejército francés por España para ocupar Portugal. Establece el reparto del territorio portugués entre Francia y España.
-
-
Levantamiento popular instigado y planificado por los privilegiados y el príncipe Fernando que triunfó y significó la caída de Godoy y la abdicación de Carlos IV en Fernando.
-
Fernando VII y Carlos IV son convocados en Bayona por Napoleón y son obligados a dar los derechos del trono español a Napoleón que se los dará a su hermano José I
-
Batalla celebrada en Jaén que tiene una victoria del ejército español sobre el ejército francés.
-
Carta otorgada por la que José I gobernará el país.
-
Junta que se hizo depositaria de la soberanía nacional y convocará elecciones a Cortes Generales
-
-
El pueblo de Madrid se alza contra el ejército francés de Murat, dando lugar a la guerra de Independencia
-
Guerra cuya pretensión era expulsar a los franceses del trono español y conseguir echar a los franceses del país para conseguir la independencia.
-
Las derrotas militares hacen que la junta se disuelva
-
Existe una legislación complementaria y ordinaria que establece una serie de decretos en torno a los que se gobierna el país (1810-1814).
-
Se reunen las cortes en la Isla de León (Cádiz)
-
Napoleón se lleva tropas de España para la campaña rusa
-
Se aprueba la Constitución de Cádiz, "la Pepa"
-
Batalla librada en Vitoria en la que el ejército español derrota al francés y supone que José I salga del país.
-
Napoleón le devuelve los derechos al trono a Fernando VII
-
Vuelta al absolutismo
-
-
-
Se pide que anule la Constitución de Cádiz y sus decretos
-
Reforma que buscaba una contribución única y proporcional
-
El ejército de Rafael Riego se subleva en Cabezas de San Juan (Sevilla). Exigieron la vigencia de la Constitcuión del 12. Triunfó el movimiento
-
Vuelta al liberalismo.
-
-
Intento de asaltar el poder que fracasó por parte de la guardia real.
-
Gobierno que rivalizaba con los liberales en el control de la monarquía.
-
-
Ejército francés que itervino en España devolviéndole el poder absoluto a Fernando VII.
-
-
Se anula la Constitución de Cádiz y se restaura un poder absolutista.
-
Las llamadas juntas de fe desaparecen.
-
Rebeldes que querían a Carlos (hermano de Fernando VII) como rey , restauración de la Inquisición... Primer levantamiento carlista.
-
Se casará con María Cristina de Nápoles y con ella tendrá su hija, la futura Isabel II.
-
-
Gracias a la entrada en vigor de esta ley, las mujeres podrán reinar.
-
Conspiración llevada a cabo por el general Torrijos en la Línea de la Concepción. Intentó un desembarco en Málaga pero fue detenido y ejecutado.
-
Fernando VII fue obligado por los carlistas a firmar la derogacaión del decreto de promulgación. Las mujeres no podrían reir.
-
Fernando VII finalmente deja el trono de España a su hija Isabel II.
-