-
Recoge el momento en el que aparece la telegrafía eléctrica. A finales del siglo XIX los mensajes se transmiten por primera vez de manera casi instantánea gracias a la invención del telégrafo. Varios sistemas se presentan casi en paralelo, pero es el inventado por Morse el que se generalizará, debido a su sencillez y economía. Graham Bell y Watson logran transmitir una señal de voz travez de un cable eléctrico
-
En 1837 Samuel Morse creo el primer telégrafo
-
Las enormes posibilidades que brindan la telegrafía sin hilos y la aparición del teléfono revolucionaron la comunicación a distancia. Este segundo bloque se centra en el origen del teléfono, la telegrafía sin hilos y la radiodifusión, como base de la revolución de las telecomunicaciones del siglo XX.
-
A principios del siglo XX en España numerosas compañías ofrecían servicio telefónico en diferentes áreas del país. El teléfono se desarrolla de manera imparable y nuevos edificios son construidos para dar cabida a equipos que aseguren la prestación del servicio telefónico. Este bloque es, por lo tanto, una ilustración de cómo la telefonía comienza a desarrollarse y a ganar popularidad.
-
Rusia logra poner en órbita el primer satélite artificial en la historia. ele sputnik 1
-
L Western Electric lanza al mercado el primer teléfono de tonos y tenia 10 de botones
-
La universidad de Hawaii desarrolla la primera red conmutada llamada arpanet
-
Los principales esfuerzos se dirigen a ampliar la red telefónica y se instala a los abonados el teléfono de baquelita, resistente, pesado y de color negro. En esta parte de la exposición se ilustra, además, cómo se comienza a experimentar con las microondas, que permiten un aumento en la transmisión de comunicaciones telefónicas y cómo gracias al transistor, comienza el desarrollo de los ordenadores y la electrónica.
-
Hace su primera conexión internacional con las universidad de Londres
-
La demanda de una comunicación cada vez más rápida y de mayor calidad impone un avance permanente de los sistemas y equipos utilizados en telefonía. Este quinto bloque se centra en el despliegue de estaciones de antenas para la comunicación vía satélite. Es en este momento cuando se empiezan a crear las primeras redes de ordenadores.
-
Se avanza hacia una comunicación casi sin límites. Es el momento en el que aparecen las centrales digitales y la fibra óptica, que ofrecen cada vez más servicios a los clientes, y comienza la telefonía móvil.
-
Desde los primeros teléfonos portátiles instalados en los automóviles hasta los actuales smartphones, la telefonía móvil ha revolucionado el mundo. Este último bloque recorre esta evolución y cómo, gracias a la telefonía móvil, la comunicación es instantánea, permanente y global.
-
La nasa crea el primer navegador gráfico llamado mohair
-
dos estudiantes universitarios comienza google como proyecto universitario
-
Transferiendose mas de 7 gb/s entre la universidad de Tokio y el cern con conexión ethernet de 10 gb/S
-
olpc xo-1 se presenta el primer prototipo funcional de laptop xo