Historia sociopolítica de México

  • 40,000 a, C, primeros pobladores 40,000 a, C,
    100

    40,000 a, C, primeros pobladores 40,000 a, C,

    Los primeros pobladores llegan a América desde Asia pasando por el estrecho de Bering.
  • Period: 100 to

    Historia de Mex

  • 30,000 a. C. Primeras huellas del hombre en México
    110

    30,000 a. C. Primeras huellas del hombre en México

    Primeras huellas del hombre en México El hombre de Cedral - vestigio más antiguo de la presencia del hombre en México
  • 9,500 a. C. Mujer del Peñón
    160

    9,500 a. C. Mujer del Peñón

    La Mujer del Peñón es el nombre con el que se conoce a los restos fosilizados de un humano femenino encontrado en la localidad de Peñón de los Baños en la Ciudad de México. La relevancia de este hallazgo arqueológico consiste en que el fechamiento mediante radiocarbono-14 de los restos indica una antigüedad de alrededor de los 13 000 años, lo cual vendría una hipótesis de que el hombre llegó a América procedente de Asia durante la última glaciación hace 11 500 años.1
  • 2,500 a. C El origen de la agricultura en México
    170

    2,500 a. C El origen de la agricultura en México

    El origen de la agricultura en México
  • 2000 a. C,  1546 d. C. Mayas
    175

    2000 a. C, 1546 d. C. Mayas

  • 1500 a. C. Cultura Mixteca
    180

    1500 a. C. Cultura Mixteca

  • 1500 - 100 a. C. Olmecas
    185

    1500 - 100 a. C. Olmecas

    Cultura madre
  • 1,200  1,100a. de C. Primeras cabezas olmecas
    190

    1,200 1,100a. de C. Primeras cabezas olmecas

    Se esculpen las primeras cabezas Olmecas: algunas llegan a pesar 20 toneladas.
  • 1000 a. C. Cultura Tehotihuacana
    205

    1000 a. C. Cultura Tehotihuacana

  • 500 a. C. cultura Zapoteca
    210

    500 a. C. cultura Zapoteca

  • 300 a.C. Cultura totonaca
    220

    300 a.C. Cultura totonaca

  • Construcción de la piramida mayor en tajin
    400

    Construcción de la piramida mayor en tajin

    El Tajín es una zona arqueológica precolombina cerca de la ciudad de Papantla, Veracruz, México. La ciudad de Tajín se cree que fue la capital del imperio Totonaca y llegó a su apogeo en la transición al Posclásico conocido también como Período Epiclásico mesoamericano, entre los años 800 y 1150, cuenta con varias Canchas de Pelota y basamentos piramidales.1
  • Juego de pelota
    500

    Juego de pelota

    Seconstruyen primeras cabchas de juegos de pelotas en El tajin
  • Tehotihuacan ciudad más poblada
    590

    Tehotihuacan ciudad más poblada

    Tehotihuacan se convierte en la ciudad más poblada de Mseoamérica con 250,000 habitantes.
  • Construcción del palacio de Quetzalpapálotl
    Jan 1, 699

    Construcción del palacio de Quetzalpapálotl

    Construcción del palacio de Quetzalpapálotl en Teotihuacan. Ese pinta el patio de Tepantitla
  • Abandono de Tehotihuacán
    Jan 1, 720

    Abandono de Tehotihuacán

    Abandono, incendio y destrucción de Tehotihuacán.
  • Murales de Bonampak
    Jan 1, 760

    Murales de Bonampak

    Bonampak es un sitio arqueológico maya, ubicado en la Selva Lacandona, en el municipio de Ocosingo, estado de Chiapas, México, a unos 30 km al sur de Yaxchilán, cerca de la frontera de México con Guatemala y pertenece a las ciudades de la cuenca del Usumacinta. Se trata de una zona arqueológica que fue dependiente de Yaxchilán.
  • Colapso social Maya
    Feb 3, 889

    Colapso social Maya

    Colapso total social en las tierras bajas mayas
  • Zapotecos
    Jan 1, 899

    Zapotecos

    Los Zapotecas construyen Mictlán (Mitla)
  • Cultura Tolteca
    Jan 1, 1000

    Cultura Tolteca

  • Purépechas
    Dec 31, 1200

    Purépechas

    También llamados Tarascos
  • Tenochtitlán – capital del imperio azteca
    Jan 1, 1325

    Tenochtitlán – capital del imperio azteca

    Tenochtitlán – capital del imperio azteca La civilización más importante de la época. 1325-1521
  • Mexicas
    Jan 1, 1325

    Mexicas

    LLamados también aztecas
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Cristobal Colón llega a América, justamente a las costas de lo que hoy son las Bahamas, los avitantes la llamaban Guanahaní, Cólon la bautizó como San Salvador.
  • Moctezuma emerador azteca
    Jan 1, 1502

    Moctezuma emerador azteca

    Moctezuma II es nombrado el noveno emperador azteca
  • Primera epidemia de viruela
    Feb 3, 1520

    Primera epidemia de viruela

    1520: Primera epidemia de viruela
  • Derrota de Cortés
    Jun 30, 1520

    Derrota de Cortés

    Cortés y sus tropas son derrotados por los aztecas, también llamada "el día de la noche triste".
  • Conquista de México
    Aug 13, 1521

    Conquista de México

    El imperio Mexica o Azteca cayó en poder de los conquistadores españoles, logrado por Hernán Cortés a favor del rey Carlos I y de la Corona española.
  • Muerte de Cuahutemoc
    Aug 13, 1521

    Muerte de Cuahutemoc

    Muere Cuahutemoc el último emperador azteca.
  • Se funda la Nueva España
    Oct 15, 1522

    Se funda la Nueva España

    El rey Carlos V nombra como Nueva España al territorio conquistado por Cortés, el actual territorio de México.
  • Primeros Frailes franciscanos
    Feb 3, 1524

    Primeros Frailes franciscanos

  • Antonio de Mendoza primer virrey de la Nueva España
    Sep 10, 1535

    Antonio de Mendoza primer virrey de la Nueva España

    Para ocupar el cargo de Virrey de la Nueva España, se buscó al hombre adecuado cuyo perfil debería ser el tener. Por su honradez, su inteligencia y sus buenas intenciones será nombrado Antonio de Mendoza
  • Fundación de Guadalajara
    Feb 14, 1542

    Fundación de Guadalajara

    Hernán Cortés y Nuño de Guzmán fundan Guadalajara.
  • Se estableció el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición
    Jan 1, 1571

    Se estableció el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición

  • Juan de Mendoza y Luna nombrado Virrey de la Nueva España

    Juan de Mendoza y Luna nombrado Virrey de la Nueva España

    Felipe III nombra a Juan de Mendoza como virrey de la Nueva España
  • Luis de Velasco comienza el drenaje del lago Texcoco

    Luis de Velasco comienza el drenaje del lago Texcoco

    Luis de Velasco comienza el drenaje del lago Texcoco y el valle de Mexico a reducir las inundaciones y aumentar la cantidad de tierras aptas para la construcción. Esto permitió la expansión de la capital.
  • La corona española prohíbe el comercio entre Mexico y Perú.

    La corona española prohíbe el comercio entre Mexico y Perú.

    La corona española prohíbe el comercio entre Mexico y Perú. Este daño comerciantes y ralentizado la innovación y la difusión cultural.
  • 1629-1634 inundación y emigración Cd. de México

    1629-1634 inundación y emigración Cd. de México

    Cinco años de inundación de Ciudad de México provoca la migración a Puebla y el norte. Ciudad de México es reconstruida en el estilo barroco. Este efectuado cientos de miles, si no millones, de vidas y ha causado el aumento de la Baraque arquitectura en Mexico.
  • Sublebación en Nuevo México

    Sublebación en Nuevo México

    los indios Pueblo, ubicados en el norte de Nuevo México, se sublevaron contra la colonia española.
  • Veracruz es saqueada.

    Veracruz es saqueada.

    Veracruz es saqueada por los corsarios holandeses y británicos. Esto demuestra la disminución del poder español en el Nuevo Mundo.
  • El jesuita Eusebio Kino comienza misiones en Arizona.

    El jesuita Eusebio Kino comienza misiones en Arizona.

    El jesuita Eusebio Kino comienza la construcción de las misiones en lo que hoy es Arizona. Mexico fue un punto de partida para la exploración español.
  • "Los disturbios de maíz"

    "Los disturbios de maíz"

    Los disturbios de maíz" son causados por la escasez de alimentos en la Ciudad de México. Edificios públicos se queman. Esto demuestra el creciente descontento público
  • Diego de Vargas la reconquista de Nuevo México rebelde

    Diego de Vargas la reconquista de Nuevo México rebelde

    Diego de Vargas la reconquista de Nuevo México rebelde
  • División de la Nueva España

    División de la Nueva España

    La Nueva España se divide en intendencias y comineza el comercio exterior.
  • Descubrimiento del calendario azteca

    Descubrimiento del calendario azteca

    Arqueólogos descubren el calendario azteca en el Zócalo de la capital.
  • Inicia el movimiento de independencia

    Inicia el movimiento de independencia

    El cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México
  • Renuncia Porfírio Díaz

    Renuncia Porfírio Díaz

    Díaz huye a Francia donde muere años después lejos de su patria.
  • Asesinato de Miguel Hidalgo

    Asesinato de Miguel Hidalgo

    Fue preso el 21 de marzo de 1811 y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 de julio.
  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz

    Esta constitución promulgada además de ser una de las más liberales de su tiempo sirvió de modelo a las primeras leyes fundamentales del México que se transformaba en nación
  • Morelos escribe los sentimientos de la nación.

    Morelos escribe los sentimientos de la nación.

    Los "Sentimientos de la Nación" fue un documento, expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 en el denominado Congreso de Chilpancingo o Congreso del Anáhuac. Es considerado uno de los textos fundadores del Constitucionalismo mexicano. El conjunto de ideas expresadas en tal documento se fundamenta en las ideas de los fundadores de Estados Unidos, así como en las ideas que llevaron a la Revolución francesa.
  • Promulgación de la Constitución de Apatzingán

    Promulgación de la Constitución de Apatzingán

    El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española. primera constitución de México.
  • Culminación de la guerra de independencia

    Culminación de la guerra de independencia

    Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías. Juan de O’Donojú virrey de la Nueva España firmó el tratado de córdoba.
    El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, Y México es declarado país independiente.
  • Constitución de 1824

    Constitución de 1824

    En 1824 se estableció una forma de gobierno republicana, representativa y popular, dividiendo el poder en legislativo, ejecutivo y judicial y además señalando que la religión católica era la oficial y única. El poder ejecutivo se ponía en manos de una sola persona y existía la vicepresidencia. Dividió al país en 19 estados y 5 territorios.
  • Guadalupe Victoria primer presidente de México

    Guadalupe Victoria primer presidente de México

    Guadalupe Victoria es elegido el primer presidente de México
  • Antonio lópez de Santa Anna ocupa 11 veces la presidencia de México

    Antonio lópez de Santa Anna ocupa 11 veces la presidencia de México

    1833 1855 Antonio lópez de Santa Anna ocupa 11 veces la presidencia de México
  • Promulgación de las Siete leyes

    Promulgación de las Siete leyes

    Estás configuraron en la división de poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
  • Guerr México Vs Estados Unidos

    Guerr México Vs Estados Unidos

    Tras anexar a Texas a su territorio entre más problemáticas re realizó una guerra entre estos dos países.El motivo de esta anexión, fueron las reclamaciones de ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano, que habían sido heridos y sus propiedades arrasadas, durante los frecuentes enfrentamientos civiles entre liberales y conservadores mexicanos en aquella época y también, el deseo de Estados Unidos de adquirir California y Nuevo México
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Estuvo en vigor de 1857 a 1917 y durante los años de la guerra de reforma, la intervención y el imperio (1857-1867) fue la bandera que defendieron los liberales y republicanos encabezados por Juárez. Era de corte liberal, establecía el federalismo, la abolición de la esclavitud, la defensa de las ideas y la libertad de imprenta. En dicha ley ya no se establecía la religión católica como la oficial, lo cual provocó un malestar entre los conservadores, quienes proclamaron las Cinco Leyes derogator
  • Inicia Guerra de Reforma

    Inicia Guerra de Reforma

    Guerra armada entre liberales y conservadores
  • Benito Juarez Presidente de México

    Benito Juarez Presidente de México

    El 21 de enero de 1858 Benito Juárez toma posesión de la Presidencia tras la huida de Ignacio Comonfort, es entonces cuando comienza su administración previa a la Guerra de Reforma.
  • Maximilano emperador de México

    Maximilano emperador de México

    Tras la guerra de reforma el príncipe Maximiliano, archiduque de Austria es nombrado emperador de México
  • Porfirio Díaz presidente Constitucional de México

    Porfirio Díaz presidente Constitucional de México

    El 26 de Noviembre de 1876 En México, el general José de la Cruz Porfirio Díaz asume la presidencia de la nación, tras ganar las elecciones que él mismo ha convocado
  • Se paga la deuda con E.U.

    Se paga la deuda con E.U.

    Se paga el último adeudo de la deuda con Estados Unidos
  • Period: to

    Historia de México

  • Inicio de la Revolución mexicana

    Inicio de la Revolución mexicana

  • Decena trágica

    Decena trágica

    Se le conoce así a los diez dias que el ejército se opuso al gobierno de Madero.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Fue promulgada en la ciudad de Querétaro y se tomó como base la constitución de 1857, pero se añadieron todas las demandas que dieron origen a la revolución mexicana, como la cuestión agraria (art. 27), la cuestión obrera (art. 123); la educación obligatoria y gratuita (art. 3º). Por su amplio contenido social, en su momento fue considerada como una de las constituciones más avanzadas del mundo. Actualmente está en vigor y desde su promulgación el 5 de febrero de 1917 ha sido reformada más de 40
  • Comienza la guerra Cristera

    Comienza la guerra Cristera

    Al grito de ¡Viva Cristo rey! los católicos mexicanos se oponen al decreto presidencialprohibiendo la expresión pública religiosa.
  • Fundación del PRI

    Fundación del PRI

    Plutarco Elías Calles funda el PNR, hoy PRI
  • Expropiación petrolera

    Expropiación petrolera

    Lázaro Cárdenas nacionaliza petroleo mexicano.
  • Nace el PAN

    Nace el PAN

    Gómez Morín funda el partido acción nacional. PAN siendo el primer partido de oposición al partido oficial.
  • México entra en la segunda Guerra mundial

    México entra en la segunda Guerra mundial

    el día 14 de diciembre sale vía EE.UU. un grupo de 150 pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana para integrarse a unidades de combate estadounidenses en el teatro de operaciones del Pacífico, a los cuales siguieron varios otros pilotos, técnicos y personal de infantería en números más reducidos
  • Nace el IMSS

    Nace el IMSS

    Fue fundada el 19 de enero de 1943 por decreto presidencial del entonces Presidente de la República, el General Manuel Ávila Camacho.
  • Voto libre a la mujer

    Voto libre a la mujer

  • Matanza de Tlatelolco

    Matanza de Tlatelolco

    Estudiantes que se manifestaban en contra del gobierno actual de Díaz Ordáz en la plaza de las tres culturas fueron asesinados a a manos del ejercito mexicano, esto a unos días de que se realizaran los juegos olímpicos en nuetsro país.
  • Fundación del PRD

    Fundación del PRD

    El recien candidato a la presidencia Cuahutemoc Cárdenas funda el Partido de la Revolución Democrática, principal partido de izquierda en México.
  • TLC

    TLC

  • EZLN

    EZLN

  • Asesinato de Colosio

    Asesinato de Colosio

    Durante un mitin en su campaña a la presidencia el candidato del PRI fue asesinado de un balazo en la cabeza.
  • El Pri pierde el poder Fox presidente

    El Pri pierde el poder Fox presidente

    Fox gana la presidencia de la república por el PAN logrando así eliminar la dictadura democrática de más de 70 años del PRI
  • Bicentenario y centenario

    Bicentenario y centenario

    Bicentenario y centenario de la independencia y revolución mexicana.