450 1000

Historia Social de la Comunicación: Edad Media

  • Period: 201 to 800

    Transición de la Edad Antigua a la Edad Media

  • 550

    Nuevas formas comunicativas del clero

    Sermones, ejemplos, sentencias
  • Period: 600 to 1000

    Cristianismo tiene visión simple del universo, florecen los proféticos y la literatura apocalíptica

  • Period: 801 to 1100

    Alta Edad Media

  • 1000

    Renacer de la vida urbana

    Las ciudades comienzan a dejar de estar bajo la jurisdicción de señores feudales debido a que los artesanos comienzan a salir de esta y a agruparse en gremios para defender sus intereses.
  • Period: 1001 to 1300

    Cruzadas/ Guerra Santa

  • 1050

    Escuelas catedralicias

    Origen de las universidades
  • Period: 1101 to 1300

    Plena Edad Media

  • Period: 1101 to 1300

    Primeras Grandes Herejías

    Los sectores menos favorecidos critican a la iglesia por su posesión de riquezas.
  • 1150

    Aparición de plazas y lugares de reunión

    También comienzan a popularizarse las ferias
  • 1150

    Universidades y escuelas primarias

  • Period: 1201 to 1400

    Confesión auricular individualizada

  • 1231

    Nace la inquisición

  • 1250

    Derechos de los siervos

    Recogidos por los señores y los siervos no sabían leerlos, también recogían los derechos de los señores sobre los siervos.
  • 1250

    Jaime I de Aragón recoge la simbología de las campanas

    Jaime I de Aragón recoge la simbología de las campanas
    Es solo uno de los muchos ejemplos de simbología que se utilizaban en la Edad Media para infinidad de objetivos.
  • Period: 1301 to

    Baja Edad Media

  • 1315

    Crisis alimentaria

  • 1358

    Rebelión de Jacques

  • 1381

    Sublevación campesina

    Esta sublevación en Reino Unido da origen a la leyenda de Robin Hood
  • 1450

    Vlad Tepes "El empalador"

    Vlad Tepes "El empalador"
    Simboliza el terror que los señores imponían sobre sus siervos
  • 1450

    Surgen nuevos medios de comunicación escrita o noticias

    Fogli a mano, Avissi, Gazetas, etc. Escritos por los Menantis. Daban a la burguesía información actualizada sobre temas de su importancia.