-
Estudiaban la función medicinal del alimento, creían que aportaba beneficios para la salud.
-
Estudiaban el aporte de nutrientes y calorías de acuerdo a la composición de los alimentos.
-
Se conoce y se desarrolla la nutrición como ciencia.
-
Se funda la Academia de Nutrición y Dietética Ohio, Estados Unidos.
-
En México el Dr. José Quintín Olascoaga Moncada es considerado como pionero en nutrición.
-
En México, el departamento de Salubridad inicia la enseñanza en nutriología.
-
Se imparte un curso Creación del Instituto Nacional de nutrición para formar dietistas.
-
Se funda la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación (FAO) .
-
Se funda el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zuribán.
-
Fundación de la Organización mundial de la salud (OMS), especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud.
-
Se crea la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN), su propósito es analizar y proponer alternativas para mejorar y mantener en estado óptimo las condiciones nutricionales de la población de América Latina.
-
Se funda en la Universidad Iberoamericana la licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos (LNCA),
-
Se integra la Licenciatura en Nutrición a la Facultad de Salud pública de la UANL, para el mes de agosto de ese mismo año se inscribieron los primeros 50 alumnos.
-
La Asociación (AMMFEN) logró realizar anualmente una Reunión Nacional de estudiantes y profesionales de la Licenciatura en Nutrición
-
Se conformó la Asociación Jalisciense de Nutrición A.C. (JANUT, nace la idea de formar un grupo de personas con un interés común: Nutrición.