-
El pensamiento economico se basaba en el trueque y la agricultura, no existia la propiedad privada.
-
En 1750 Egipto empezó un proceso de administracion centralizada.
En 1200 Se vivio un momento Belico con la guerra de Troya.
Del 800 al 300 varios filosofos empezaron a escribir sus obras entorno a la economia como lo son: Hesiodo, Protagoras, Aristofanes y platon. -
Senofonte y Aristoteles dejan su legado para la economia
450 ac. Derecho Romano: la ley de las 12 tablas establece la igualdad social entre plebeyos.
San Agustin como el primitivvo pensamiento cristiano.
En 476 D.C. Decadencia romana. -
ALCANZO SU PLENITUD ECONÓMICA EN LA ANIGUA GRECIS Y ROMA. ACTIVIDAD DOMINANTE, LA AGRICULTURA. LOS NOBLES EXPLOTABAN LA MANO DE OBRA ESCLAVA
-
SU ESTRUCTURA ECONÓMICA ERA FUNDAMENTALMENTE AGRICOLA, CON PEQUEÑOS ARTESANOS. LAS CLASES SOCIALES DOMINANTES ERA LA NOBLEZA Y EL CLERO
-
EL UNGE DEL COMERCIO EN EL CAPITALISMO MERCANTIL LLEVA ANEXO LA DIFUSIÓN DE LA MONEDA , LA LETRA DE CAMBIO Y LOS PAGARÉS. ES UNA EPOCA EN LA QUE SE DA UNA PRIMERA ACUMULACIÓN DE CAPITAL Y PONE LAS BASES PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE SOCIAL DE "LA BURGUESÍA"
-
AQUI SE DA LUGAR A UNA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL; LAS PEQUEÑAS EMPRESAS SE HACEN MÁS GRANDES, SE NECESITAN MÁS MEDIOS FINANCIEROS. LOS GRANDES BENEFICIOS SE APOYARON EN TRES PILARES BÁSICOS. PROGRESO DE LA TÉCNICA QUE DIO LUGAR A UNA GRAN PRODUCTIVIDAD, LA EXPLOTACIÓN HASTA LÍMITES POCO IMAGINABLES DE LA MANO DE OBRA Y EXPLOTACIÓN DE COLONIAS QUE APORTÓ UN CAUDAL IMPORTANTE DE MATERIAS PRIMAS BARATAS.
-
LA BASE ECONÓMICA DEL SOCIALISMO RADICA EN LA PROPIEDAD SOCIAL SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN EN SUS DOS FORMAS -LA ESTATAL (DE TODO EL PUEBLO) Y LA COOPERATIVO, EN EL SISTEMA SOCIALISTA DE ECONOMÍA NACIONAL SOBRE LA BASE DE LA GRAN PRODUCCIÓN MAQUINIZADA EN TODAS LAS RAMAS DE LA ECONOMÍA, EN LA SUPRESIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE. EL SOCIALISMO SURGE COMO RESULTADO DEL CAMBIO REVOLUCIONARIO DEL RÉGIMEN CAPITALISTA POR EL SOCIALISTA
-
Universidad Unipanamericana