-
Durante su reinado España sufrió varias derrotas y la ocupación de la península por parte de los franceses. Carlos dejo el gobierno en manos de Floridablanca después en Aranda y más tarde en Godoy.
-
Alianza militar entre España y Francia para hacer frente a Reino Unido.
-
Batalla entre los bandos de Reino Unido y Portugal contra España y Francia que termino con la derrota de la flota franco-española.
-
Tratado que firmó Godoy con Napoleón para que Napoleón pudiera entrar en la península para atacar Portugal.
-
España esta dividida en dos bandos: los fernandinos que reconocían a Fernando VII como rey y los afrancesados que reconocían a José Bonaparte.
-
Se trata de una etapa de la Historia de España en la que tienen lugar acontecimientos y fenómenos de tanta trascendencia como para situar en su transcurso nada menos que el paso de una época histórica a otra distinta.
-
Levantamiento iniciado en Madrid que se expandió por España contra Napoleón y sus tropas.
-
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría como consecuencias la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.
-
Asamblea Constituyente o Cortes Constituyentes, las convocadas específicamente para la redacción de una nueva constitución o de una reforma.
-
Primera constitución española creada en Cádiz, cumplía los términos del liberalismo político y fue promulgada el 19 de marzo de 1812.
-
-
Cuando vuelve a España quita la constitución y vuelve a gobernar de manera absolutista.
-
Isabel II heredó el trono con tres años, lo que produjo un periodo de regencias. La primera regente fue su madre, María Cristina. El gobierno quiso mantener el absolutismo, pero el comienzo de guerra carlista forzó a la regente a buscar el poyo de los liberales divididos en moderados y progresistas.
-
-
-
La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
-
Al morir, su viuda, la reina María Cristina, se hizo cargo del gobierno, ya que Isabel era menor de edad.
-
Tras la muerte de su hermano, Carlos se proclamó rey de España, desencadenando la primera guerra carlista.
-
La desamortización de Mendizábal fue un proceso gubernamental de comercialización de tierras y bienes propiedad de la Iglesia católica.
-
María Cristina se alió con los moderados, pero las protestas populares y el motín de La Granja la obligaron a entregar el Gobierno a los progresistas, que tomaron medidas para acabar con el Antiguo Régimen.
-
-
María Cristina dimite dimitió por sus enfrentamientos con los progresistas. Asumió la regencia el general Espartero, un militar progresista que había logrado grandes éxitos carlistas.
-
Tras la oposición de los moderados y progresistas su regencia acabó tras las sublevación de 1843 liderada por Narváez.
-
-
Se promulgó una Constitución que establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, elegidas por un sufragio restringido. También se limitaron algunos derechos como la libertad de prensa.
-
La segunda guerra carlista fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre 1846 y 1849.
Se debió al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón La reina terminaría casándose con su otro primo Francisco de Asís de Borbón. -
Partido centrista que alternó en el Gobierno con los moderados hasta 1868, creado por O’Donell.
-
El pronunciamiento de Vicálvaro dirigido por O'Donell y apoyado por algunos moderados y los progresistas, puso fin a la etapa de La Década Moderada.
-
-
Durante el Bienio Progresista hubo una gran actividad legislativa: la ley de ferrocarriles, una Constitución (que no llegó a ser promulgada), la desamortización de Madoz de bienes de la Iglesia y de los ayuntamientos, etc.
-
El primer ferrocarril español empezó a funcionar en 1848 y comunicaba Barcelona y Mataró. La ley de ferrocarriles de 1855 estimuló la construcción de la red ferroviaria básica.
-
He was a lawyer and democratic politician. He was the 28th President of the U.S. He maintained American neutrality after the outbreak of the Wold War. But the sinking of an American ship by germans, led Wilson to bring U.S.A. into the war on 1917
Wilson explained the Fourteen Points which led to the creation of the League of Nations. -
-
He was a philosopher and socialist politician, he opposed imperialism and defended pacifism. He also defended that democracy as the best way to improve living and working conditions of the workers. He was murdered by a nationalist fanatic three days before Germany declared war on France
-
-
He was the last Russian emperor, who, with his wife, Alexandra, and their children, was killed by the Bolsheviks after the October Revolution.
-
Comenzó por el descontento de la población, que rechazaba la opresión económica de España y deseaba participar en el gobierno de la isla. La guerra terminó tras la Paz de Zanjón en 1878
-
El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto uniendo el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Este se inauguró en 1869. Permite acortar la ruta de navegación entre Europa y el sur de África.
-
Tras derrocar a la reina se constituyo un Gobierno provisional presidido por Serrano, que convocó elecciones a Cortes Constituyentes. Estas aprobaron la Constitución de 1869, el primer texto democrático de la historia de España.
-
He was a communist russian politician, founder of the Russian Communist Party, inspirer and leader of the Bolshevik Revolution, and the architect, builder, and first head of the Soviet state. He was the founder of the organization known as Comintern and the posthumous source of “Leninism,” the doctrine codified and conjoined with Karl Marx’s works by Lenin’s successors to form Marxism-Leninism, which became the Communist worldview.
-
Promovida por Carlos VII, se inicio en 1872 y afecto a gran parte del territorio español. Finalizó en 1876 con el reinado de Alfonso XII
-
Tras la abdicación de Amadeo I, las Cortes proclamaron la Primera Republica española, esta sólo duró 9 meses, en los cuales tuvo 4 presidentes.
-
El general Martínez Campos restauró la dinastía de los borbones en diciembre de 1874.
-
He was a russian politician and dictator, secretary-general of the Communist Party of the Soviet Union and premier of the Soviet state, who for a quarter of a century dictatorially ruled the Soviet Union and transformed it into a major world power.
-
Se difundió a través de Pablo Iglesias, fundador del Partido Socialista Obrero Español.
-
Alemania, Austria e Italia renovaron la Triple Alianza, formada en 1882.
-
He was the 32nd president of the United States. The only president elected to the office four times, Roosevelt led the United States through the Great Depression. He greatly expanded the powers of the federal government through a series of programs and reforms known as the New Deal.
-
Egipto estaba ocupado y controlado por el Imperio Británico desde 1882, cuando invadieron las fuerzas europeas contra el creciente nacionalismo. Esto marcó el comienzo de una ocupación militar británica de Egipto que aún era nominalmente parte del Imperio otomano en ese momento.
-
He was an english economist, journalist, and financier best known for his economic theories on the causes of prolonged unemployment. His most important work, The General Theory of Employment, Interest and Money, advocated a remedy for economic recession based on a government-sponsored policy of full employment.
-
Congreso internacional organizado para resolver los problemas de la expansión colonial en África.
-
Durante este periodo de tiempo,las potencias europeas se agruparon en bloques militares.
El terror llevó a una carrera de armamentos, los países incrementaron sus ejércitos y se fabricaron nuevas armas. -
La masas populares se dirigieron al Palacio de Invierno en San Petesburgo, para hacerle llegar al zar sus peticiones.
-
En 1905 el ejército zarista fue derrotado por ls tropas japonesas en una guerra motivada por los intentos rusos de expansión en Asia.
Se produjeron disturbios provocados por el descontento de la derrota y por la crisis economía del momento. -
En Marruecos tuvieron lugar varios conflictos protagonizados por Guillermo II. En 1905 el emperador alemán se manifestó a favor de la independencia de Marruecos.
-
El zar se vio obligado a hacer algunas concesiones, que se recogieron en el Manifiesto Imperial.
-
Tras el descontento popular por la derrota y la crisis económica, las masas formaron manifestaciones. Querían mejorar sus condiciones de vida y forzar el inicio de reformas políticas. Las respuestas de las autoridades fueron violentas, y acabó con numerosos muertos y heridos. Por eso se conoce este día como Domingo Sangriento.
-
Para evitar una guerra, se celebró la Conferencia de Algeciras en 1906, en la que se reforzó la presencia francesa en Marruecos.
-
Formada por Francia, Reino Unido y Rusia
-
El 22 de agosto de 1910, Japón anexó Corea con el tratado Japón-Corea de 1910 firmado por Ye Wanyong, Primer Ministro de Corea, y Terauchi Masatake, quien se convirtió en el primer Gobernador General japonés de Corea.
-
El heredero del Imperio austro-húngaro fue asesinado durante una visita oficial en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina).
Este evento fue el detonante de la Primera Guerra Mundial. -
El 23 de junio, Austria, con el respaldo de Alemania, planteó un ultimátum a Serbia, amenazándola con la guerra si no permitía investigar el asesinato.
-
-
-
-
Los franceses frenaron el avance alemán, suponiendo el fracaso de los planes alemanes para vencer a los franceses en un ataque relámpago.
-
Aunque vencieron los alemanes, supuso la salvación de Paris, ya que los alemanes tuvieron que enviar tropas al frente oriental.
-
Los aliados fracasaron en su objetivo de invadir la península turca de para controlar el estrecho de los Dardalenos.
-
El buque de pasaje británico "Lusitania" recibía el impacto de un torpedo disparado por un submarino alemán. Fallecieron más de 1200 personas, 129 de ellas americanas.
Este evento dio lugar a la entrada de Estados Unidos a la guerra. -
Ataque alemán sobre los franceses, que resistieron. Cerca de 750.000 bajas por ambos bandos.
-
Ataque aliado sobre los alemanes para contrarrestar la ofensiva sobre Verdún. Más de un millón de bajas por ambos bandos.
-
Había prestado mucho dinero a los aliados y tenia que garantizar su victoria para poder recuperar su dinero.
-
Comenzó tras las manifestaciones en Petrogrado. Su lema era “paz y pan”. El 25 de febrero estalló una huelga general. El 26 se produjeron motines. El 27 se creó un Gobierno provisional.
-
El 24 de octubre de 1917, Lenin se instaló en la sede del soviet de Petrogrado. El día 25 los soviets controlados por los bolcheviques, se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital, asaltaron el Palacio de Invierno y detuvieron el Gobierno provisional.
-
Los partidarios del zar y los defensores del sistema liberal intentaron acabar con la revolución. Los contrarrevolucionarios crearon el ejército blanco y los bolcheviques, el ejército rojo, que se enfrentaron en una guerra civil 1918-1921.
-
Firmado por la URSS con las potencias centrales, lo que le supuso perdidas territoriales. La salida de la URSS se compensó con el potencial americano.
-
-
Se creo el primer gobierno bolchevique presidido por Lenin.
-
Se firma el conocido como Armisticio de Padua entre los aliados y el Imperio Austro-Húngaro, y que ponía el fin a la guerra entre los firmantes en el frente italiano.
-
El armisticio de Compiègne termina la Primera Guerra Mundial. En un tren cerca de Compiègne, al noreste de Francia, Alemania firmó el armisticio del 11 de noviembre de 1918 ante los Aliados.
-
La Paz de Paris es el conjunto de tratados firmados por los países vencidos.
La Conferencia de Paris en la que participaron 27 Estados. Obligaron a los países derrotados a aceptar condiciones. -
La Revolución rusa logró sobrevivir a la guerra civil. Estableció la NEP con el objetivo de reconstruir la economía mediante una cierta libertad
-
Entre 1922-1929, en Estados Unidos se produjo un crecimiento industrial. Aumentó el nivel de vida y como consecuencia surgió la sociedad de consumo.
-
La intención de Francia era explotar las minas alemanas y quedarse con los beneficios.
-
Tras la muerte de Lenin en 1924, la dirección del partido y del Estado pasó a un grupo de dirigentes. Pero este grupo tuvo constantes enfrentamientos. Al final, Stalin fue imponiéndose.
-
En 1924 se aprobó la primera Constitución de la URSS, que delineaba el sistema político del nuevo Estado.
-
Para solucionar la tensión entre Alemania y Francia, Estados Unidos propuso el Plan Dawes. Alemania recibiría un préstamo para poder pagar sus deudas a los países aliados y así estos podrían pagar sus deudas a Estados Unidos.
-
Tratado por el cual Alemania reconocía sus fronteras con Francia y Bélgica.
-
-
A partir de 1927 Stalin promovió la idea de que el Estado debía planificar la economía. Se creó el Gosplan, organismo encargado del diseño y preparación de los planes económicos
-
El crac de la Bolsa de Nueva York desencadenó una grave crisis mundial. Las casas fueron la superproducción, debido a excedentes de productos y la especulación, el valor en Bolsa de las acciones no se correspondía con los beneficios reales de las empresas.
-
Stalin, acaparó todos los poderes e instauró una dictadura personal usando, el culto a la personalidad, el refuerzo de poder del Partido Comunista, El terror y el control de la cultura.
-
Tras el crack del 29. Quebraron empresas y bancos, descendió el consumo (aún más sobreproducción) y aumentó el paro. Causó conflictividad social y auge de extremismos: comunismo (obreros) o fascismo (burguesía). En principio el Estado no intervino en la crisis, ya que nunca antes se había vivido algo así y no sabían solucionarlo. EEUU redujo compras e inversiones en Europa y exigió la devolución de préstamos, arrastrando a Europa a la crisis. No afectó a la URSS y se tomó como modelo a seguir.
-
Medidas tomadas por Estados Unidos para salir de la crisis. Franklin D. Roosevelt puesto en marcha el New Deal, que imponía una mayor intervención del Estado en la Economía.
-
Tenían como objetivo tomar medidas económicas conjuntas para salir de la crisis.