-
El Real Valladolid se creó el 20 de junio de 1928 por la unión de la Real Unión Deportiva y el Club Deportivo Español.
-
El primer partido que jugó el equipo fue el 22 de septiembre de 1928 en el estadio de la Sociedad Taurina contra el Alavés. El encuentro acabó con victoria para los vallisoletanos por 2-1.
-
José Cantalapiedra de Castro se convierte en nuevo presidente del Club. El Real Valladolid le concedería su insignia de oro y brillantes, en representación de tantos y tantos directivos que lucharon por el Club desde los despachos.
-
El Real Valladolid consiguió eliminar al Atlético de Madrid en la Copa del Rey y fueron recibidos como héroes a pesar de que en la siguiente ronda les eliminara el Logroñes.
-
El Real Valladolid consiguió quedar primero en la 3º división, pero luego en la fase de ascenso cayó frente al Zaragoza
-
En la temporada 33/34 el Real Valladolid consiguió su ansiado ascenso. Contrató a sus dos primeros jugadores extranjeros: Kohut y Lojos
-
Una vez acabada la temporada 35/36, la competición se suspendió hasta 1939 por la Guerra Civil
-
En 1940 el Real Valladolid disputó su último partido en el campo de la Sociedad Taurina y pasó a jugar los partidos en el Estadio Municipal (Estadio José Zorrilla a partir de 1951).
-
El Real Valladolid disputó la fase de ascenso a primera división ante el Granada, que derrotó al conjunto pucelano por 2-0.
-
El Real Valladolid descendió a la 3 división un año después de luchar por ascenso a 1 división
-
El Real Valladolid consiguió su segundo ascenso a la división de plata al vencer por 3 a 1 al Racing de Santander en la fase de ascenso
-
El Real Valladolid consiguió su primer ascenso a primera división pasando a la historia por ser el primer club en pasar de 3 a 1 en dos años consecutivos
-
El Real Valladolid descendió en la temporada 57/58 tras asentarse durante diez años en la máxima categoría del fútbol español. Badenes compartió el trofeo pichichi con Di Stéfano.
-
El Real Valladolid volvió a primera división un año después tras proclamarse campeón de la segunda división
-
En 1963 el Real Valladolid, tras un descenso a segunda y un nuevo ascenso a primera, consiguió su mejor puesto en la historia en primera división con un espectacular 4 posición
-
Jose Luis Saso, tras ser jugador, entrenador y secretario técnico pasó a presidir la entidad blanquivioleta.
-
Tras descender a segunda en 1964, el Real Valladolid desciende a 3 división en la temporada 69/70
-
En 1978 se celebró los 50 años de la creación del conjunto blanquivioleta
-
El Real Valladolid volvió a primera división en 1980, una década que será posteriormente la más gloriosa del club
-
En 1982 se construyó el nuevo Estadio José Zorrilla, que sería sede en ese mismo verano del mundial que se celebró en España
-
En la temporada 83/84 el Real Valladolid consiguió su primer título (Y hasta ahora, único) importante en su historia, la Copa de la Liga. Tras vencer en la prórroga al Atlético Madrid por 3 goles a 0.
-
Miljus consiguió anotar el gol número 1.000 del Real Valladolid en primera división ante el Celta de Vigo.
-
El Real Valladolid consiguió su quinto ascenso a la primera división en el año 1993
-
En 1999 se construyó la residencia de jóvenes jugadores en el barrio de Parquesol
-
En 2001 se produjo la llegada a la presidencia del hasta ahora actual presidente del club, Carlos Súarez
-
En la temporada 2004 el Real Valladolid volvió a la división de plata.
-
El Real Valladolid volvió a la primera división con Mendilibar como entrenador batiendo el récord de puntos sumados hasta el momento
-
En la temporada 07/08, Joseba Llorente marcó el gol más rápido en la historia de La Liga, a los 7 segundos de partido, tras un pase de Víctor Fernández desde medio campo
-
El Real Valladolid tras descender en la temporada de 2010, volvió a la primera división dos años después con Djukic tras mostrar uno de los juegos más bonitos en la historia del club
-
El Real Valladolid tras salvarse tres jornadas antes en la temporada anterior, descendía a segunda división en 2014. A día de hoy, el club sigue compitiendo en la división de plata en busca de volver a la máxima categoría.