-
El programa de Ingeniería de Sistemas fue creado en 1992 bajo el acuerdo 045 del MEN y se encuentra en la Escuela de Ingeniería de Sistemas (EISC) en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle.
El currículo del programa se basa en los estándares de ACM Computer Science Curricula 2013 -
El profesor Mauricio Eduardo Fernández Narváez, M,SC. entró a la universidad y fue incluido en la escuela mediante decreto 1279.
-
El profesor Carlos Mauricio Gaona Cuevas, Ph.D. y profesor asociado de la escuela ingresó en función de educador mediante decreto 1279.
-
El profesor Ángel de la Encarnación García Baños, Ph.D y profesor titular de la escuela se unió mediante decreto 1279.
-
El profesor Juan Francisco Díaz Frías, Ph.D, y profesor titular enfocado en el área de programación por restricciones mediante decreto 1279.
-
En el año 1996 se crea el grupo de estudios doctorales en informática (GEDI).
-
La profesora María Patricia Trujillo Uribe, Ph.D, profesora asociada con interés en el área de tecnologías multimedia se unió mediante decreto 1279.
-
Por resolución No. 009 del 1 Febrero de 2000, el Consejo de Facultad de la Facultad de Ingeniería aprobó una nueva Estructura Académico-Administrativa para la Facultad, la cual comenzó a regir a partir de Agosto de 2000. Se establecieron, entre otras, la creación de una Escuela de Informática, y la convocatoria a los profesores interesados en conformarla, para elaborar el plan de desarrollo de la misma.
-
El laboratorio Lenguajes de Programación se creó en el año 2000 al tiempo que nació la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación. Actualmente se encuentra ubicado en el segundo piso del edificio 331 en el espacio 2067 y es un lugar para el desarrollo del grupo de investigación AVISPA (Ambientes Visuales de Programación Aplicativa) y así se ha mantenido hasta el día de hoy.
-
El profesor John Alexander Sanabria Ordóñez, Ph.D, profesor auxiliar a tiempo completo con interés en el área de redes se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
Es aprobada la reforma del programa académico de ingeniería de sistemas adscrito a la facultad de ingenierías, con el fin de actualizarlo.
-
El profesor Raúl Ernesto Gutiérrez de Piñerez Reyes, Ph.D,actual director de la escuela y profesor asistente interesado en el área del Procesamiento del Lenguaje Natural, se unió mediante decreto 1279.
-
La profesora Beatriz Eugenia Florián Gaviria, Ph.D, profesora asistente interesada en visualización de la información se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
El profesor Pedro Antonio Moreno Tovar, Ph.D, profesor asociado y con interés en el área de Bioinformática se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
La profesora Paola Johanna Rodríguez Carrillo, Ph.D, profesora asociada y con interés en el área de interacción humano-computador se unió mediante decreto 1279.
-
El profesor Oscar Fernando Bedoya Leyva, Ph.D y profesor asociado con interés en la inteligencia artificial se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
Es aprobada la resolución 048, la cual establece actualizar el sistema de créditos y asignaturas del programa de ingeniería de sistemas previamente establecido en la resolución 070.
-
El profesor Jesús Alexander Aranda Bueno, Ph.D y profesor asociado con interés en la programación por restricciones se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
La profesora Liliana Esther Machuca Villegas, M.Sc, profesora asistente con interés en el área de ingeniería de software se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
Se renueva la acreditación de alta cálidad dada previamente al programa por el ministerio de educación nacional mediante la resolución 17183.
-
Se crea el grupo de investigación AVISPA: Ambientes visuales de programación aplicativa.
-
Se modifica parcialmente el artículo primero de la resolución 18173 del 06 de junio de 2012.
-
El profesor Oswaldo Solarte Pabón, M.Sc, profesor asistente interesado en el área de la minería de datos se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
El profesor Víctor Bucheli Guerrero, Ph.D, profesor asistente de tiempo completo con interés en la inteligencia artificial se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
Se crea el grupo de investigación en visión por computador, con código COL0156041, de categoría B.
-
Camaleón tiene como objetivo proponer modelos y métodos de diseño e implementación de Interfaces de Usuario, así como técnicas de evaluación de Experiencia de Usuario. Adicionalmente, tiene como interés estudiar los procesos de gestión de proyectos software de esta naturaleza.
-
Se crea el grupo de Univalle en inteligencia artificial.
-
El profesor Andres Mauricio Castillo Robles, Ph.D, profesor asistente interesado en el desarrollo de software se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
El profesor Robinson Andrey Duque Agudelo, M.Sc, profesor auxiliar interesado en machine learning se unió a la escuela mediante decreto 1279.
-
Se entrega el resultado de la autoevaluación PAIS con el modelo ARCUSUR por la acreditación de la misma y del CNA.