Mark Historia 3 ESO

  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Se considera el principio de la Edad Media
  • Period: 476 to 1492

    La edad Media en la Península Ibérica. Antes del descubrimiento de América

  • Al Andalus ocupa la Península Ibérica salvo el norte
    711

    Al Andalus ocupa la Península Ibérica salvo el norte

    A principios del siglo VII los musulmanes ya ocupaban todo Oriente Medio y el Norte de África, continuando con su expansión decidieron entrar en la península ibérica, aprovechando que el reino visigodo se estaba viendo algo debilitado.En el 711 los musulmanes se adentraron en la península ibérica en poco tiempo. En menos de una década, hasta llegar a las zonas montañosas del norte,teniendo que detenerse ahí pues fueron vencidos por los ejércitos asturianos en el año 722 en Covadonga.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Don Pelayo derrota a los musulmanes en el territorio que actualmente ocupa Asturias.
  • Carlomagno crea la marca hispánica
    795

    Carlomagno crea la marca hispánica

    Crea una barrera para proteger su imperio de la llegada de los musulmanes
  • Alfonso III Último Rey de Asturias
    866

    Alfonso III Último Rey de Asturias

    Protegió el territorio de Asturias frente a los musulmanes.Entre el 866 y 910.Unificó el reino con León,
  • Fernán González
    950

    Fernán González

    Nacido en 905 y muerto en 970. Proclamo la independencia del condado de Castilla del Reino de León.Sus hazañas fueron contadas en los cantares de gesta.
  • Apogeo del Califato de Córdoba
    1000

    Apogeo del Califato de Córdoba

    Alcanza su mayor expansión
  • Reinos de Taifas
    1050

    Reinos de Taifas

    El territorio ocupado por los musulmanes está repartido entre varios reinos. Al dividirse son más débiles frente a sus enemigos
  • Ampliación del reino de Aragón
    1075

    Ampliación del reino de Aragón

    El reino de Aragon se anexiona Navarra
  • Alfonso VI Conquista Toledo
    1085

    Alfonso VI Conquista Toledo

    Se hace con los territorios del Valle del Tajo
  • El Cid Campeador. Rodrigo Díaz de Vivar(Muerte)
    1099

    El Cid Campeador. Rodrigo Díaz de Vivar(Muerte)

    Fue un líder militar castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo xi como señorío de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno. Consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 17 de junio de 10944​ hasta su muerte. Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista, cuya vida inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española
  • Alfonso I el Batallador
    1118

    Alfonso I el Batallador

    Lideró la conquista de Zaragoza
  • Imperio Almohades
    1200

    Imperio Almohades

    Esta dinastía es una gran potencia en el Mediterráneo Aunque los reinos cristianos peninsulares ocupan cada vez más territorio.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Los reinos cristianos se unen y derrotan a los musulmanes.Para muchos historiadores el el principio del fin de la dominación musulmana de la Península Ibérica.
  • Fernando III une los reinos de Castilla y León.
    1230

    Fernando III une los reinos de Castilla y León.

  • Alfonso X El Sabio
    1252

    Alfonso X El Sabio

    Responsable del primer tratado de leyes y de la creación de la escuela de Traducción de Toledo. Reino entre 1252 y 1284 Fue un estudioso del castellano y lo convirtió en la lengua oficial.
  • Reino nazarí de Granada
    1304

    Reino nazarí de Granada

    Los Reinos de Portugal, Castilla y Aragón ocupan la casi totalidad de la península ibérica.
  • Fundación de Tenochtitlan
    Jun 20, 1325

    Fundación de Tenochtitlan

    Se funda la ciudad más importante del imperio azteca en el lago Texcoco.
  • La Peste Negra
    1353

    La Peste Negra

    Fue la pandemia de peste más devastadora de la historia de la humanidad alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. Habría provocado la muerte de entre el 30 % y el 60 % de la población de Europa
    Se cree que la pandemia comenzó en Asia, para después llegar a Europa a través de las rutas comerciales. Introducida por marinos, la epidemia dio comienzo en Mesina, actual Italia.
  • Moctezuma I
    1417

    Moctezuma I

    Moctezuma Ilhuicamina fue el quinto huey tlatoani mexica. Como hijo del tlatoani Huitzilíhuitl, asumió en 1417 el mando del ejército, el cual mantendría durante los reinados de su medio hermano Chimalpopoca y su tío Itzcóatl.
  • Los marineros portugueses descubren el Archipélago de Madeira
    1418

    Los marineros portugueses descubren el Archipélago de Madeira

    Tras una tempestad por azar llegan a la Isla de Porto Santo.
  • Ghiberti (1378-1455)
    1425

    Ghiberti (1378-1455)

    Fue un escultor, orfebre, arquitecto y escritor de arte italiano del Quattrocento. Es conocido sobre todo como el creador de las puertas de bronce del baptisterio de Florencia, llamadas por Miguel Ángel la Puerta del Paraíso.
  • La Anunciación
    1426

    La Anunciación

    Obra de Fra Angélico. Es del cuatroccento.
    Trata de una obra tradicional cuya tabla central muestra el ciclo de la pérdida (Adán y Eva expulsados del Paraíso) y salvación del hombre (Anunciación de María).
  • Masaccio (1401-1428)
    1428

    Masaccio (1401-1428)

    Fue un pintor cuatrocentista italiano. A pesar de la brevedad de su vida, Obtuvo una importancia decisiva en la historia de la pintura. Completando también una obra maestra llamada "La Trinidad".
    Desafortunadamente falleció a los 27 años en el año 1428, justo después de finalizar La Trinidad.
  • Aztecas: Etapa Imperial (Triple Alianza)
    1428

    Aztecas: Etapa Imperial (Triple Alianza)

    Momento histórico del Imperio Azteca. Se juntan las tres grandes ciudades: Tenochtitlán, Tetzcoco y Tlacopán.
  • Descubrimiento de las Azores
    1431

    Descubrimiento de las Azores

  • Cúpula de la catedral de Santa María dei Fiori
    1436

    Cúpula de la catedral de Santa María dei Fiori

    Realizada por el arquitecto Brunelleschi en el cuatroccento.
    - Fue la cúpula más grande del mundo tras la caída del Imperio romano
    - Toda la estructura descansa sobre un tambor octogonal.
    - Para poder lograr construirla se tuvo que hacer una segunda cúpula para que se pudiese mantener la estructura.
    Fue un gran reto para brunelleschi. Pero se convirtió en su obra de arte más triunfadora.
  • Invención de la imprenta por Gutenberg
    1440

    Invención de la imprenta por Gutenberg

    Fue clave en el Renacimiento. En 1452 publicó la biblia.
  • David de Donatello
    1440

    David de Donatello

    Escultura de bronce de 158 cm de altura. Obra del escultor italiano Donatello. La obra fue realizada en torno a 1440 por encargo de Cosme de Médici, que quería colocarla en los jardines de su palacio de Florencia.​ En la base de la escultura se puede ver la cabeza decapitada del gigante Goliat.
  • Donatello (1386-1466)
    1440

    Donatello (1386-1466)

    Uno de los grandes escultores del cuatroccento. Uno de los padres del periodo junto con Leon Battista Alberti, Filippo Brunelleschi y Masaccio. Vivió una larga vida de 80 años. Su obra más famosa fue su predilecto David. Una escultura hecha de bronce que mostró por primera una faceta de la famosa historia de "David y Goliat".
  • Expansión de la Corona de Aragón
    1442

    Expansión de la Corona de Aragón

    Se convierte en un territorio con plazas claves para el desarrollo del comercio. En 1442 Alfonso V conquista Nápoles.
  • Palacio Ruccelai
    1451

    Palacio Ruccelai

    Construcción de el arquitecto Leon Battista Alberti. Se trata de uno de los edificios más icónicos del Quattrocento. Siguiendo el modelo de palcios renacentistas, se convirtió en uno de los mejores de toda Europa.
  • Puertas del Baptisterio de Santa María dei Fiori
    1452

    Puertas del Baptisterio de Santa María dei Fiori

    Obra realizada por Ghiberti. Hecha en el cuatroccento. Está ubicada frente a la catedral de Santa María dei Fiori. En sus relieves mostraba diferentes historias, tanto religiosas como mitológicas.
  • Caída del Imperio romano de Oriente
    1453

    Caída del Imperio romano de Oriente

    El Imperio otomano conquista la ciudad de Constantinopla
  • Enrique el Navegante.Escuela de Sagrés (construcción de las primeras carabelas)
    1457

    Enrique el Navegante.Escuela de Sagrés (construcción de las primeras carabelas)

    Fue un monarca portugués que reunió en Sagrés a marineros, científicos y pensadores que ante la limitación del territorio portugués decidieron conquistar territorios hasta entonces desconocidos.
  • Palacio Pitti
    1458

    Palacio Pitti

    Edificio constrido por los arquitectos: Giorgio Vasari, Bartolomeo Ammannati, Giulio Parigi, Luca Fancelli, Alfonso Parigi y Giuseppe Ruggeri. Fue también la residencia urbana de Luca Pitti, un banquero florentino.
  • Mapamundi de Fra Mauro
    1459

    Mapamundi de Fra Mauro

    Muestra la visión de cómo se creía que era el mundo en ese momento. La actual América no aparecía en el mapa.
  • Enlace de los Reyes Católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
    1469

    Enlace de los Reyes Católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

    Responsables de la conquista de los últimos territorios ocupados por los musulmanes en la península ibérica.
  • Creación de la Santa Hermandad.
    1476

    Creación de la Santa Hermandad.

    Se trató de uno de los primeros ejemplos de cuerpos policiales de Europa. Su misión era proteger los caminos de Castilla.
  • Mantegna (1431-1506) "Lamentación de Cristo Muerto"
    1478

    Mantegna (1431-1506) "Lamentación de Cristo Muerto"

    Andrea Mantegna fue un pintor del Quattrocento italiano. Fue famoso por usar la técnica escorzo ya que supuso un cambio en la perspectiva de los demás cuadros. Fue de lo más original del siglo XV. Se interesó en el estudio de la Antigüedad.
    En el año 1478 finalizó su obra más conocida: Lamentación de Cristo Muerto.
  • Creación del Tribunal de la Inquisición
    1480

    Creación del Tribunal de la Inquisición

    Fue una institución creada mediante bula emitida por el papa Sixto IV pedida por los Reyes Católicos para combatir las herejías y preservar la ortodoxia de la fe católica. A partir de la persecución de judíos y musulmanes durante el siglo XV, muchos miembros de esas comunidades optaron por convertirse al cristianismo para evitar la muerte o el exilio. A partir de 1480 la Inquisición comenzó a funcionar en Castilla y León y para 1490 ya se había extendido al resto de España.
  • Creación del Consejo Real
    1480

    Creación del Consejo Real

    Los reyes Católicos lo convierten en la principal entidad jurídica e institucional.
  • Tomás de Torquemada. Primer Inquisidor General.
    1483

    Tomás de Torquemada. Primer Inquisidor General.

    Dominico confesor de la reina Isabel.Nombrado Primer Inquisidor en 1483 por el Papa Sixto IV. Debido al uso generalizado de la tortura para obtener confesiones y a la defensa de la quema en la hoguera de los culpables, el nombre de Torquemada se ha convertido en sinónimo de crueldad, intolerancia religiosa y fanatismo
  • El Nacimiento de Venus
    1485

    El Nacimiento de Venus

    Obra de Botticeli, del cuatroccento.
    Representa la fecundación.
  • Bartolomé Dias rodea el Cabo de Buena Esperanza
    1488

    Bartolomé Dias rodea el Cabo de Buena Esperanza

  • 1492 Comienza la Edad Moderna
    1492

    1492 Comienza la Edad Moderna

    Cristobal Colón llega a América con el apoyo económico de los reyes Católicos
  • Conquista de Granada
    1492

    Conquista de Granada

    Se hacen con el último territorio en manos de musulmanes en la Península Ibérica.
  • Portulano de Jorge Aguiar
    1492

    Portulano de Jorge Aguiar

    Carta de navegación utilizada en las expediciones de Colón , recoge la visión del mundo que se tenía en ese momento. Dibujada sobre un lienzo.
  • Dibujo de El hombre de Vitruvio por Leonardo de Vitruvio
    1492

    Dibujo de El hombre de Vitruvio por Leonardo de Vitruvio

    Es un indicio del principio de Renacimiento. Vitruvio fue un pensador romano cuyas teorías fueron rescatadas en el Renacimiento. Influyeron en la visión del hombre como centro del universo. Fueron clave para el desarrollo de las artes renacentistas: arquitectura, pintura y escultura.
  • Period: 1492 to

    Transición hacia la Edad Moderna. Revolución Francesa.

  • Edicto de Granada
    Mar 31, 1492

    Edicto de Granada

    Firmado por los Reyes Católicos. Supuso la expulsión de España de todos los judíos que no aceptasen ser bautizados poniendo como límite la fecha de 10 de Julio de 1492. El incumplimiento de este edicto suponía la pena de muerte y la confiscación de todas sus propiedades.
  • Capitulaciones de Santa Fe (Granada)
    Apr 17, 1492

    Capitulaciones de Santa Fe (Granada)

    Firma del acuerdo entre Colón y los Reyes católicos para emprender la ruta a las Indias por Occidente
  • Partida desde Palos de la Frontera Cádiz de Primera Expedición de Colón.
    Aug 3, 1492

    Partida desde Palos de la Frontera Cádiz de Primera Expedición de Colón.

  • Rodrigo de Triana avista tierra Primera Expedición de Colón
    Oct 12, 1492

    Rodrigo de Triana avista tierra Primera Expedición de Colón

    Colón cree haber llegado a las Indias en su ruta desde Cádiz
  • Termina la Conquista de Canarias
    1493

    Termina la Conquista de Canarias

    Fue paulatina, eran territorios ocupados por otras poblaciones y conocidos desde la antigüedad pues aparecían en escritos de la cultura griega y romana. Se convirtieron en punto de parada para las expediciones a América.
  • Bula Inter Caetera
    1493

    Bula Inter Caetera

    Justificación legal de la conquista de nuevos territorios dictada por el papa Alejandro VI en favor de los reyes católicos. Los portugueses no estuvieron de acuerdo.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Resuelve el conflicto con Portugal tras la Bula Inter Caeteras y se decide el reparto de los territorios del "nuevo mundo"
  • Mapa del reparto del Nuevo Mundo tras el Tratado de Tordesillas
    1494

    Mapa del reparto del Nuevo Mundo tras el Tratado de Tordesillas

  • Vasco de Gama llega a la India
    1498

    Vasco de Gama llega a la India

  • Piedad del Vaticano
    1499

    Piedad del Vaticano

    Obra de Miguel Ángel. Realizada en el final del cuatroccento.
  • Americo Vespuccio
    1502

    Americo Vespuccio

    Este navegante italiano fue quien descubrió que América no era el territorio de las Indias Orientales, dio nombre al nuevo continente.
  • Moctezuma II
    1502

    Moctezuma II

    Moctezuma II Xocoyotzin fue huey tlatoani de México-Tenochtitlán, y por ende el de facto emperador del Imperio mexica en el periodo 1502 o 1503 a 1520.
  • Leonardo Da Vinci (1452-1519)
    1503

    Leonardo Da Vinci (1452-1519)

    Leonardo da Vinci(1452-1519) fue un artista y pensador florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, ​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Obras principales:
    -La Gioconda
    -La Última Cena
    -Hombre de Vitruvio
    Se le considera uno de los mayores genios de la historia.
  • El David de Miguel Ángel
    1504

    El David de Miguel Ángel

    Obra de miguel ángel. Realizada en el cinquecento por encargo de la ópera de Florencia. Representa la famosa historia bíblica de David y Goliat.
  • Erasmo de Rotterdam
    1511

    Erasmo de Rotterdam

    • Pensador neerlandés
    • Primero en proponer la tolerancia religiosa
    • Influyó mucho en Lutero

    • Su objetivo era mejorar la Iglesia desde dentro
    • Escribió: “Elogio a la Locura”:critica algunas supersticiones y prácticas corruptas de la Iglesia
  • La escuela de Atenas
    1511

    La escuela de Atenas

    Es una de las pinturas más destacadas del artista renacentista italiano Rafael Sanzio.​ Pertenece al cinquecento. Mostrando una increíble alegoría con todos los famosos filósofos y artistas de la época. Rafael decidió dibujarse a sí mismo dentro de la obra.
  • Rafael Sanzio (1483-1520) pintando "La Escuela de Atenas"
    1511

    Rafael Sanzio (1483-1520) pintando "La Escuela de Atenas"

    Fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Uno de los pocos famosos nacidos en Roma. Su padre murió cuando tenía 11 años, convirtiéndose a los 17 en artista independiente. Fue socio del artista Perugino.
    Desde 1504 hasta 1508 trabajó fundamentalmente en Florencia, en donde recibió la influencia del arte de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.
    Sus obras principales fueron:
    -La Escuela de Atenas
    -Su Autorretrato
    -Los Desposorios de la Virgen
    -La Donna Velata
  • Anexión del Reino de Navarra por los reyes Católicos
    1512

    Anexión del Reino de Navarra por los reyes Católicos

    Salvo Portugal el resto del territorio peninsular pertenece a los Reyes Católicos
  • Miguel Ángel
    1512

    Miguel Ángel

    Michelangelo Buonarroti, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista. Considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obras arquitectónicas.​
    Sus obras más famosas fueron las siguientes:
    - David
    - Bóveda de la Capilla Sixtina
    - La piedad
    - La creación de Adán
    - El juicio Final
    - El Moisés
    Vivió una sorprendente larga vida de 89 años.
  • Nuñez de Balboa descubre el Océano Pacífico
    1513

    Nuñez de Balboa descubre el Océano Pacífico

  • Coronación de Francisco I de Francia
    1515

    Coronación de Francisco I de Francia

  • Cardenal Cisneros (Fallecimiento)
    1516

    Cardenal Cisneros (Fallecimiento)

    Inquisidor, Gobernante y con gran impacto en la cultura. Fue consejero de la reina Isabel la Católica y gobernó Castilla en diversos momentos por petición de los reyes. A la vez que destruyó todo el legado musulmán nazarí para eliminar los restos del islam en España, creó el origen de la primera Universidad en Castilla la de Alcalá de Henares. Se ocupó de la unificación religiosa de los diferentes reinos.
  • Thomas Moro: "Utopía, una nación imaginaria ideal"
    1516

    Thomas Moro: "Utopía, una nación imaginaria ideal"

    • Filósofo, abogado y hombre
    de estado inglés
    • Consejero de Enrique VII
    • Opuesto a la Reforma
    Protestante.
    • Escribió: “Utopía”, la
    descripción de una nación
    imaginaria ideal.
  • Martin Lutero Publica las 97 tesis. Inicio de la Reforma Protestante
    1517

    Martin Lutero Publica las 97 tesis. Inicio de la Reforma Protestante

  • Comienza la Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano
    1519

    Comienza la Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano

    Esta vuelta al mundo terminó en 1522.Magallanes fallecería sin terminarla. Fue Juan Sebastián Elcano quien lo logró.
  • Hernán Cortés (1485-1547)
    1521

    Hernán Cortés (1485-1547)

    Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca, fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México que significó el fin del imperio azteca, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla.
  • Conquista del Imperio Azteca
    1521

    Conquista del Imperio Azteca

    En 1521, Hernán Cortés y su ejército conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca...
    1. Cortés intrigó con los enemigos del imperio Azteca
    2. Moctezuma su líder, fue tomado prisionero por Cortés.
    3. Los Mexicas se rebelaron
    4. Cortés tuvo que huir
    5. Una epidemia (fiebre tifoidea) arrasó a los aztecas e incluso acabó con el sucesor de Moctezuma
    6. Cortés intensificó sus campañas hasta que se pudo
    hacer con el control del territorio
  • Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano
    1522

    Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano

  • Luis Vives publica: El tratado del socorro de los pobres
    1526

    Luis Vives publica: El tratado del socorro de los pobres

    • Filósofo español

    • Fue invitado a Inglaterra donde se convirtió en tutor de la Princesa Mary.
    • Perdió el favor real y volvió a Brujas.
    • Escribió: "Tratado del socorro de los pobres", Considera la pobreza

    como una lacra que atrae al mal y la delincuencia
  • Francisco de Montejo
    1527

    Francisco de Montejo

    Francisco de Montejo fue un militar y explorador español que con el imperio español y la compañía de su hijo y de su sobrino, los tres del mismo nombre, conquistó Yucatán en el siglo XVI, entonces dominio de los pueblos mayas en el sureste del actual México.
  • Coronación Iván IV de Rusia (Iván el terrible)
    1533

    Coronación Iván IV de Rusia (Iván el terrible)

  • Conquista del Imperio Inca
    1533

    Conquista del Imperio Inca

    En el año 1533 empezaron a haber problemas internos entre los dos hermanos (Atahualpa y Huáscar).
    Tras ser tomado prisionero, Atahualpa ofreció a Pizarro una gran cantidad de oro y plata a cambio de su libertad.
    Pizarro aceptó porque quería el dinero, pero nunca pensó en cumplir su promesa, por lo que una vez tuvo el dinero en su poder, “inventó” una rebelión de los partidarios de Atahualpa y le condenó a muerte.
  • Francisco Pizarro (1478-1541)
    1533

    Francisco Pizarro (1478-1541)

    Francisco Pizarro González (Trujillo, Castilla),​ fue un conquistador español que lideró a comienzos del siglo XVI la expedición que iniciaría la conquista del Imperio Inca (territorio actual de Perú).​ Posteriormente sería nombrado gobernador de Nueva Castilla, con sede de gobierno en Ciudad de los Reyes (Lima).
  • Enrique VIII funda la iglesia anglicana
    1534

    Enrique VIII funda la iglesia anglicana

    – Enrique VIII quería divorciarse de Catalina de
    Aragón para casarse conAna Bolena
    – El papa no le concede el divorcio
    – Decidió fundar su propia iglesia, la I. Anglicana.
    – El rey se convierte en la
    cabeza de la I. Anglicana
  • Juan Calvino -Calvinismo
    1535

    Juan Calvino -Calvinismo

    *CALVINISMO:
    - Doctrina basada en la predestinación: la gente
    estaba condenada o salvada antes de nacer.
    – Empezó en Ginebra y se extendió por los Países
    Bajos, algunas regiones francesas y las Islas
    Británicas.
  • Copérnico desarrolla la teoría heliocéntrica
    1543

    Copérnico desarrolla la teoría heliocéntrica

    Fue un astrónomo y científico polaco que basándose en estudios de la antigua Roma defendió que la tierra giraba alrededor del sol junto al resto de planetas.
    Se enfrentó de esta forma a la iglesia que defendía que la tierra creada por dios era el centro del universo. Sus teorías fueron demostradas por Galileo en 1610.
  • Concilio de Trento. Principio de la Contrareforma
    1545

    Concilio de Trento. Principio de la Contrareforma

    – Condena de todo tipo de protestantismo
    – Reconocimiento del carácter sagrado del clero y de la jerarquía eclesiástica.
    – Aparte de la Biblia, aceptó las interpretaciones realizadas por la tradición eclesiástica (doctrina)
    – Confirmó el culto a la Virgen y a los santos
    – Estimuló una reforma interna basada en frenar la corrupción y estimular la educación del clero. La Compañía de Jesús, fundada por Ignacio de Loyola (1540) tuvo un importante papel al respecto.
  • Conquista de Yucatán
    1546

    Conquista de Yucatán

    La conquista de Yucatán fue la campaña realizada por el Imperio español (Francisco de Montejo)en Mesoamérica contra los últimos estados mayas en los territorios septentrionales y centrales de la Península de Yucatán, y que también involucró al estado de Chiapas y Tabasco en México y a Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, en Centroamérica. Este episodio de la conquista y colonización hispánica en América, se inició en 1527 y el control sobre la mayor parte de Yucatán se completó en 1546.
  • Tiziano (1490-1576)
    1548

    Tiziano (1490-1576)

    Fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.
    Vivió la larga vida de 84 años.
    La pintura más importante que Tiziano realizó es el Retrato de Carlos V en la batalla de Mühlberg.
  • Paz de Augsbusrgo
    1555

    Paz de Augsbusrgo

    El conflicto militar entre el emperador (Carlos V) y
    los príncipes protestantes
  • Tintoretto (1518-1594)

    Tintoretto (1518-1594)

    Fue uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y representante del estilo manierista. En su juventud también recibió el apodo de Jacopo Robusti, pues su padre defendió las puertas de Padua frente a las tropas imperiales de una manera bastante vigorosa.
    Fue de lo más crucial del cinquecento.
    Su obra más importante fue "Paraíso". Con una longitud de 22 por 11 metros.
  • Fin de "La guerra de los 30 años". Fin de la Contrareforma

    Fin de "La guerra de los 30 años". Fin de la Contrareforma

    La guerra de los Treinta Años fue librada en Europa Central entre los años 1618 y 1648. Inicialmente se trataba de un conflicto político-religioso entre partidarios de la reforma y la contrarreforma.
    La guerra de los Treinta Años llegó a su final con la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos (1659).