6238colombia1

Historia Politica de Colombia (por: Juan Montoya, Jose Avila, Aldo Castillo)

By jamonle
  • Patria Boba

    Patria Boba

    Se empizan a ver intentos de eliminar las castas de la sociedad colonial para buscar conseguir la igualdad.
  • Patris Boba 2

    Patris Boba 2

    Inicia la lucha entre los federalistas y el gobierno de Nariño
  • Patria Boba 3

    Patria Boba 3

    Antonio Nariño triunfa en la Batalla de Boyaca.
  • Patria Boba 4

    Patria Boba 4

    Los federalistas derrocan el gobierno de Nariño.
  • Reconquista

    Reconquista

    Pablo Morillo reconquista la Nueva Granada. También establece el Tribunal de Pacificación, el Consejo de Guerra y la Junta de Secuestros.
  • Congreso de Angostura

    Congreso de Angostura

    Se da inicio al congreso de angostura, gracias a Simon Bolivar.
  • Independencia

    Independencia

    Bolivar proclama la Republica de Colombia
  • Constitucion

    Constitucion

    Se crea la primera Constitución, en la que se afrimaba la base territorial de la ley de 1819.
  • Nueva Granada

    Nueva Granada

    Se dicta la Ley Fundamental del Estado de la Nueva Granada.
  • Se decreta la libertad de enseñansa...

    Se decreta la libertad de enseñansa...

    ... y se limita la participación de la iglesia.
  • Nueva Constitución

    Nueva Constitución

    Se crea una nueva constitución de carácter centro-federal
  • Federalismo

    Federalismo

    Manuel Maria Mallarino da al país una organización federalista, al crear los Estados
  • Estados Unidos de Colombia

    Estados Unidos de Colombia

    Los liberales se implementan con la constitución de Rionegro
  • Universidad Nacional

    Universidad Nacional

    Se abre esta Universidad cuando el estado asume la educacion superior de profecionales.
  • Nuevo modelo de Derecho

    El derecho civil se basa en el modelo de derecho francés.
  • Llega a la presidencia Rafael Nuñez

    Llega a la presidencia Rafael Nuñez

  • Constitución de 1886

    Constitución de 1886

    Se da comienzo a la "Regeneración"
  • Muerte de Rafael Nuñez

    El presidente Rafael Nuñez muere en su casa en Cartagena.
  • La Guerra de los mil dias

    La Guerra de los mil dias

    Se da un confilcto armado entre el partido liberal y el conservador.
  • Fin de la Guerra de los Mil Dias

    Fin de la Guerra de los Mil Dias

    El gobierno gana la guerra pero aun asi Panama se separar en 1903.
  • Panama

    Panama

    El departamento de Panama se separa de colombia
  • Inicio de la Industria Textil Antioqueña

    Inicio de la Industria Textil Antioqueña

    Se inicia la produccion de telas en la region Antioqueña con la empresa COLTEJER.
  • Banco de la Republica

    Banco de la Republica

    En el 1921 se crea el Banco de la Republica.
  • La danza de los millones

    Estados Unidos el entrega a Pedro Nel Ospina una indemnización de 25,000,000 USD por el canal de Panamá. Lo que representó un aumento significativo en la cartera del país.
  • Banca Central

    Banca Central

    Se crea la Banca Central cuyo objetivo es controlar la politica macroeconomica para garantizar su estabilidad.
  • Masacre de las Bananeras

    Masacre de las Bananeras

    Las fuerzas armadas abrieron fuego indiscriminadamente a un gran numero de manifestantes, empleados de la United Fruit Company.
  • Muere Luis Miguel Sanchez Cerro

    Muere Luis Miguel Sanchez Cerro

    El presidente actual, Luis Miguel Sanchez Cerro es asesinado por los opositores.
  • Cédula de Ciudadanía

    Cédula de Ciudadanía

    Se establece la cédula de ciudadanía para identificación personal.
  • Avianca

    Avianca

    Le quitan la lisencia a SCADTA y se crea Aerovías Nacionales de Colombia S. A. - Avianca.
  • ANDI

    ANDI

    Los empresarios colombianos crean la Asociación Nacional de Industriales, ANDI.
  • El Bogotazo

    El Bogotazo

    Asesinan al candidato a la presidencia Jorge Eliecer Gaitán, hecho que condujo a grandes protestas al rededor del país.
  • Rojas Pinilla

    Rojas Pinilla

    Gustavo Rojas Pinilla llega al poder por medio de un golpe de Estado.
  • Frente Nacional

    Frente Nacional

    Coalicion Electoral entre los partidos Liberal y Conservador durante los años 1958-1974.
  • Derrocan a Rojas Pinilla

    Derrocan a Rojas Pinilla

    Gustavo Rojas Pinilla es derrocado por una junta militar.
  • Participacion Femenina

    Se le da participación política a las mujeres, gracias a la Asociación Profesional Femenina de Antioquia – APFA.
  • Constitución de 1963

    Esta nueva constitución define los principios de las entidades públicas y la participación de todos en la organización política, económica y social del país.
  • ELN

    ELN

    Se crea el grupo guerrillero ELN (ejercito de liberacion nacional)
  • M19

    M19

    Nace el grupo guerrillero M19, con ideologías anti-oligarquistas e anti-imperialistas.
  • Toma del Palacio de Justicia

    Toma del Palacio de Justicia

    El M19 invade el Palacio de Justicia en Bogota. El Ejercito Colombiano tuvo que intervenir. Hubo una gran suma de muertes.
  • Asesinan a Galán

    Asesinan a Galán

    El candidato liberal Luis Carlos Galán es asisinado por la mafia colombiana.
  • Constitución del 91

    Constitución del 91

    Se crea la Constitución de 1991, la que actualmente sigue siendo la carta magna del país.
  • Proceso 8000

    Proceso 8000

    Se lleva acabo un proceso jurídico contre el presidente Ernesto Samper, acusado de recibir financiación del narcotráfico.
  • Las Autodefensas Unidas de Colombia

    Las Autodefensas Unidas de Colombia

    Se forman Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) un grupo contrainsurgente patrocinado por ganaderos para acabar con la guerrilla.
  • Elección de Alvaro Uribe Velez

    Elección de Alvaro Uribe Velez

  • REelección de Uribe

    REelección de Uribe

    Se aprobó la reelección de Alvaro Uribe Velez
  • Operación Jaque

    Operación Jaque

    Se lleva acabo un exitoso operativo militar para rescatar a Ingrid Betancourt y otros 14 secuestrados.
  • Juan Manuel Santos

    Juan Manuel Santos

    Despues de su admirable trabajo en el mandato del presidente Uribe, Juan Manuel Santos es elegido presidente en el 2010.