-
Alcmeón de Crotona, tras hallar los nervios ópticos en sus disecciones, empezó a pensar que el cerebro era el lugar donde residían pensamientos y sensaciones
-
para esta etapa los anatomistas habías diseccionado el cerebro de muchos muertos y habían logrado la descripción de su estructura a detalle, sin embargo no era suficiente para determinar las áreas de determinadas funciones del cerebro.
-
Thomas Willis publica su conocido tratado sobre la anatomía cerebral, Cerebri Anatome,, Willis se centraba mucho en la comprensión de los trastornos mentales
-
René Descartes difunde la teoría mecanicista y establece la dualidad cuerpo-alma, por la cual el cerebro sería el gobernante de la conducta.
-
Rene Descartes sostuvo que la mente y el cuerpo eran cosas distintas sin embargo funcionaban de manera coordinada.
-
Este es un año que marca para muchos el origen de la Neurociencia moderna
-
Esta etapa se caracteriza por el descubrimiento de la actividad eléctrica en el sistema nervioso y engloba también los análisis subsiguientes en el campo de la electrofisiología neuronal
-
J.B. Le Roy utiliza la terapia electroconvulsiva para las enfermedades mentales.
-
Se centre en la localización cortical de las distintas funciones del psiquismo humano.
-
David Ferrier experimentó con cerebros vivos de animales comenzando por formas interiores hasta llegar a los monos con los cuales mientras estaban vivos robaba su cerebro con una estimulación electrónica haciendo lesiones en una determinada área para ver la función que el animal perdía al experimentar dicho daño.
-
Gall hace una publicación sobre todos los procesos mentales se dan en el cerebro y tienen un área específica para cada uno, esto hizo que la investigación sobre lo mental se centrara todavía más en este órgano, es decir en el cerebro.
-
Franz Joseph Gall publica su trabajo sobre la frenología. Aunque el método y el resultado de la frenología son erróneos, su orientación acertada da comienzo al localizacionismo.
-
Hermann von Helmholtz, descubre que la electricidad es el medio de transmitir las señales nerviosas y mide la velocidad de conducción eléctrica en los nervios
-
Broca presenta ante la Sociedad Antropológica de París el caso de un paciente que perdió el habla, pero no la capacidad de comprensión que se tomó como primera prueba de la relación entre cerebro y lenguaje.
-
Paul Broca descubre el área de Broca, zona del cerebro dañada en pacientes que no pueden hablar. Es una prueba a favor del localizacionismo.
-
Wernicke describió a sus pacientes que podían hablar, pero no comprender, esto condujo a una nueva perspectiva en el estudio del cerebro.
-
David Ferrier presento su trabajo al mundo en el séptimo medico internacional que se llevó a cabo en Londres.
-
Se realizan las primeras publicaciones sobre memoria de la mano de Ebbinghaus, donde describe métodos de evaluación que hasta la fecha siguen siendo usados.
-
Hermann Ebbinghaus publica Sobre la Memoria. Mide el aprendizaje y la memoria en humanos con métodos rigurosamente experimentales algunos de los cuales aún se usan hoy
-
Se acuña el término neurona, gracias a su descubrimiento realizado por Cajal.
-
La electricidad se convirtió en una herramienta medica legitima.
-
Alfred Binet y Theodore Simon realizan el primer test de inteligencia.
-
Cajal es considerado el iniciador de la etapa más moderna de la Neurociencia por utilizar la técnica de Golgi para abordar un detallado análisis neuromorfológico del sistema nervioso.
-
El doctor Senín implantó el primer marcapasos en el pecho de un paciente.
-
Nace la «neurociencia» como estudio interdisciplinar de la mente, con la implantación de una metodología «holista» en la exploración del sistema nervioso y del psiquismo.
-
Schrödinger fueron James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins compartieron el premio Nobel de medicina o fisiología por su trabajo sobre la estructura del ADN
-
Se lanza el Neuroscience Research Program es una organización impulsada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) dicha organización pone en contacto a universidades de todo el mundo con la finalidad de conectar a académicos de ciencias comportamentales y neurológicas.
-
Surge en Washington la sociedad de neurociencia más grande del mundo.
-
Se acuña el término Neurociencia y se crea la Society for Neuroscience (SfN)
-
Es el año en que se obtiene la primera Resonancia Nuclear Magnética de un ratón
-
Giacomo Rizzolatti describelas neuronas espejo
-
Las dos Guerras Mundiales marcaron del desarrollo de la historia de la neurociencia ya que las personas con secuelas neurológicas fueron miles, por lo que aumento de manera exponencial la necesidad de llevar a cabo rehabilitaciones neurológicas.
-
Watson y Crick llega a un logro, con hitos como la secuenciación del genoma humano y los notables avances en el esclarecimiento de procesos genéticos complejos.
-
Se lanza el proyecto Blue Brain con la idea de crear una simulación del cerebro mamífero a nivel molecular para estudiar su estructura.
-
comienza a parecer posible el proyecto de manipular la conducta humana mediante la activación y desactivación artificial de determinados centros cerebrales y de sistemas de conexiones que rigen el funcionamiento unitario del sistema nervioso
-
Paul Lauterbur y Peter Mansfield recibieron el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre la Resonancia Magnetica y su aplicación en la obtención de imágenes médicas.
-
Barack Obama anuncia la puesta en marcha de un gran proyecto científico: BRAIN que tiene como objetivo desarrollar un mapa detallado y dinámico del cerebro humano.