-
Tales de Mileto: Frotó una piedra de ámbar con un trozo de lana.
-
Aristóteles: ¨Padre de la electroterapia antigua". Comienzo de la biomecánica
-
Grecia y Roma: Helioterapia (Sol). Odisea baños termales (asclepsias)
Guyot (siglo XIX): Aplicación en la parte clínica -
Magnes: ciertos minerales atraían la parte metálica de su bastón. Sturgeon y Henry (1826): primeros imanes curativos
Maxwell: teoría del campo electromagnético. 1884 ecuaciones de Maxwell -
América: Temazcalli
Inglaterra (1050): Frío como analgésico local
Japón (1970): Artritis reumatoide -
Egipto: baños calientes con aromaterapia
Grecia: aguas termales
USA (princ. Siglo XX): Nace especialidad de Medicina Física y Rehabilitación -
Dufay: "Polos opuestos se atraen"
Faraday (1845): Efecto Faraday (un campo electromagnético influye sobre un haz de luz polarizada). -
Grecia: exposición moderada a la luz solar
Francia (S.XVIII): infecciones de piel (acné y piodermitis) y niños con raquítis -
Herschel: el calor puede transmitirse por una forma invisible de luz. Lo denominó "rayos calóricos", posteriormente, "radiación infrarroja".
-
Carlos Matteucci: Estudia fenómeno de electroterapia especialmente referido a electrólisis y electroforesis.
-
Christian Doppler: Cambio de frecuencia de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente en relación a su observador.
-
Roma: Cera de abeja derretida
Franceses y británicos: primeros en utilizar la parafina en forma médica durante la Primera Guerra Mundial. -
Hipócrates: "el mar para el dolor"
Russel: Primer tratado médico de curas marinas. -
Hermanos Curie. Son cristales de cuarzo y los movían de tal manera que generaban ondas ultrasónicas. Uso de cuarzo, titanato de plomo.
-
Duchenne: Padre de la electroterapia actual
-
Lippmann y Voigt. Es el mismo efecto adicionándole carga eléctrica para poder ser utilizado en fisioterapia.
-
Roentgen: Primeros experimentos con alta frecuencia
-
Nikola Tesla: Alumno de Edison. Uso de corriente alterna. "Bobina de Tesla"
-
Yuking (1950): mecanismo electrohidráulico de ondas de choque (URAT 1)
Valchou-Michailov (1988): tratamiento pseudoartrosis -
Vara (1998): primer médico en usar OCE (extracorpóreas) en el a. locomotor con fines terapéuticos 2002 FDA aprueba EWST en epicondilitis
-
Albert Einstein: “Emisión estimulada”
T.H. Maiman (1960): Láser de Rubí -
A.Javan (1961): Láser He - Ne (Helio, Neón), bioestimulativo
Budapest (1980): 1er Clínica de Laserterapia