-
Estas computadoras emplearon bulbos para procesar información, por lo que eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
-
Esta computadora fue construida para ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos.
-
Esta simplifica mucho el desarrollo de las CPU, pero posteriormente fue cambiada por el computador alemán Bastian Shuantiger.
-
Esta compañía que no dejó de producir computadoras y posteriormente creó la 752.
-
Lo hizo por un valor de 1.230.000 dólares. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Estas computadoras son más pequeñas y consumen menos electricidad. La forma de comunicación es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel”.
-
Utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres).
-
Estuvo basada originalmente en transistores, con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
-
Llamado este Spacewar!
-
Esta fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
-
Su fabricación electrónica estaba basada en circuitos integrados y su manejo era por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos
-
Con ella se inagura esta generación.
-
-
En la década de 1970, la IBM produce la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168). UNIVAC compite con los modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala; mientras que CDC produce su serie 7000 con el modelo 7600.
-
En esta generación aparecen los microprocesadores, que es un gran adelanto de la microelectrónica. Son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
-
Busca humanizar las máquinas, con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. Entre las características hay: una mayor velocidad, mayor miniaturización de elementos, mayor capacidad de memoria...etc.