-
México-Tenochtitlan fue la capital del Imperio mexica. La fundación de la ciudad es un acontecimiento cuya historia se mezcla con la leyenda.
-
La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
-
Guadalupe Victoria fue declarado primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el período 1825-1829.
-
Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Se creó la Secretaría de Educación Pública para cumplir con los postulados del Artículo Tercero Constitucional y proveer a la población de una educación laica, gratuita y obligatoria.
-
“El mercado se satura y se produce la caída de las ventas, el endeudamiento bancario, la disminución y la parálisis de las actividades industriales, el desempleo, la disminución de las compras y la saturación casi completa del mercado, en una espiral de recesión”
-
El 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas anunció la expropiación petrolera, pues el petróleo era extraído por 17 compañías extranjeras. Este hecho marcó un cambio en la historia de México y en la manera de administrar este recurso natural. Hoy PEMEX es la piedra fundamental de la economía mexicana.
-
Presidente de la República en el periodo del 1 de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958. Sus propósitos como mandatario nacional eran la unidad nacional haciendo famosa la frase: "México logrará el desarrollo con trabajo fecundo y creador".
-
En 1937, Lázaro Cárdenas envío una iniciativa para permitir el sufragio femenino en el país, pero no fue aceptada porque se consideró que los curas podían influenciar a las mujeres a votar por sus candidatos elegidos. Pasaron 17 años más para que la población femenina fuera escuchada y el 3 de julio de 1955 fue la primera vez que las mujeres votaron en elecciones federales.
-
Carlos Castillo Armas fue nombrado presidente y el 2 de febrero de 1956 se decreto la nueva constitucion. La constitucion se vio influenciada por dos tratados ratificados por Guatemala. •La declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre •La declaracion universal de los Derechos humanos. •Ambas fueron firmadas en 1948. en esta constitucion se adopto el termino de Derechos Humanos.
-
El 2 de octubre de 1968 fue un día sangriento en la ciudad de México, lo que pretendía ser una manifestación pacífica se convirtió en una matanza que marcó a la ciudad para siempre. Miles de estudiantes fueron acribillados a manos del ejército mexicano, solo por cometer el pecado de expresar sus ideas.
-
El 19 de septiembre de 1985 el país despertó para vivir la mayor tragedia natural de su historia. Un temblor de magnitud 8.1 en la escala de Richter sacudió y destruyó cientos de edificios en las zonas más pobladas de la capital mexicana.
-
El Instituto Federal Electoral (IFE) fue el organismo responsable de cumplir con la función de organizar las elecciones federales de México
-
El 12 de agosto se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) entre Estados Unidos, México y Canadá.
-
El 23 de marzo asesinan al candidato presidencial por el PRI, Luis Donaldo Colosio.
-
El 23 de julio se firma un acuerdo mediante el cual se reestructura la deuda externa de México.
-
Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000.
-
Se acepta el incremento del 10 al 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El aumento forma parte del programa de ajuste macroeconómico impuesto por el gobierno de Ernesto Zedillo para superar la crisis económica junto con otros ajustes. -
El volcán Popocatépetl reinicia su actividad el 6 de marzo.
-
presidente de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006. Su elección marcó el final de un período de 71 años en el que todos los presidentes de México fueron militantes del Partido Revolucionario Institucional o de los partidos que dieron origen a éste.
-
inicia su gobernatura el presidente Felipe Calderon Inojosa
-
inicia su gobernatura de Mexico el actual presidente Enrique Peña Nieto