-
Introducción del concepto de cuantización de energía en la radiación electromagnética. -
Desarrollo del modelo del átomo de hidrógeno basado en niveles de energía cuantizados -
Propuesta de la teoría de la dualidad onda-partícula, sugiriendo que las partículas también pueden tener naturaleza ondulatoria. -
Postulación del principio de exclusión de Pauli, que describe el comportamiento de los electrones en un átomo. -
Formulación de la mecánica de matrices, una de las primeras formulaciones de la mecánica cuántica. -
Desarrollo de la ecuación de Schrödinger, que describe el comportamiento de las partículas subatómicas como ondas de probabilidad. -
Formulación de la ecuación de Dirac, que describe el comportamiento de los electrones relativistas. -
Desarrollo de métodos de aproximación para resolver ecuaciones de onda cuánticas para átomos y moléculas. -
Desarrollo de la teoría del estado coherente y contribuciones al formalismo de la teoría cuántica de campos. -
Formulación de las reglas de Pauling para predecir la estructura de las moléculas y su comportamiento químico. -
Desarrollo de la teoría de los electrones π en los sistemas conjugados, conocida como la teoría de Hückel. -
Desarrollo de la teoría de la densidad funcional, que permite calcular propiedades de sistemas cuánticos con mayor eficiencia. -
Desarrollo de reglas de simetría para predecir la estereoquímica de reacciones químicas, basado en principios de mecánica cuántica. -
Síntesis de la vitamina B12, un hito en la química orgánica basada en principios de mecánica cuántica.