-
Bienes producidos por artesanos
-
Inventó en Inglaterra la hiladora continua de anillo.
Creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas. -
Instituyeron la capacitación técnica para los artesanos y contribuyeron a determinar las normas para la administración de las fábricas.
-
Creó los sistemas analíticos para mejorar las operaciones, que publicó en su libro, The Economy of Machinery and Manufacturers.
-
Establecieron la primera fábrica completa de máquinas de manufactura en el mundo.
Instituyeron un sistema de control de costos diseñado para disminuir el desperdicio y mejorar la productividad. -
creó lo que él llamó una fórmula para máximas producciones, en la que establecía que "la máxima producción se obtiene cuando a un trabajador se le asigna una tarea definida para desempeñarla
en un tiempo determinado y de una forma definida" -
Fue defensor de las operaciones eficientes.
Escribió el libro The Twelve Principles of Efficiency:
1. Ideales definidos claramente.
2. Sentido común
3. Asesoría competente
4. Disciplina
5. Trato justo
6. Registros confiables, inmediatos y adecuados
7. Distribución de las órdenes de trabajo
8. Estándares y programas
9. Condiciones estandarizadas
10. Operaciones estándar
11. Instrucción de la práctica estándar por escrito
12. Recompensa a la eficiencia. -
Escribieron su libro Time and Motion Study en el cual resaltaban la importancia del estudio de movimientos y el uso de buenos métodos
-
Realizo un estudio por doce años en el que se concluyo que: los trabajadores generalmente responden de forma favorable cuando se les presta atención y se les involucra en el proceso.
-
Creo la propuesta en conferencias sobre simplificación del trabajo, en que pudieran aplicar la misma capacitación a los administradores y obreros de sus fábricas. Los aprendices aplicarían, a su vez, las mismas técnicas que se les enseñaron, en las operaciones reales de los talleres, teniendo como resultado una incontable serie de mejoras.
-
Acuñaron el término "ingeniería de métodos”; la cual se define como la técnica que somete a un profundo análisis a cada operación de determinada parte del trabajo, con el fin de eliminar todas las operaciones innecesarias para acercarse al método
mejor y más rápido de desempeñar cada método estándar. -
Esbozó una gráfica en la que se describen las funciones de la ingeniería industrial.
-
Se describió un nuevo sistema de tiempos y movimientos
predeterminados llamado factor del trabajo (WOFAC). Este factor de trabajo lo desarrollaron J. H. Quick, W. J. Shea y R. E. Koehler en la planta de la Radio Corporation of America (RCA) en Camden, N.J., y posteriormente establecieron la Work Factor Company (hoy conocida como SMC Wofac, una división de la Science Management Corporation) para promover el uso del sistema del factor del trabajo. -
Se fundó en Estados Unidos y la siguieron una serie de asociaciones similares en los países europeos
-
Capacidad de establecer estándares de tiempos más
precisos, eliminación del uso del cronómetro para la mayoría de la medición del trabajo manual.
Uso de tales sistemas (GPD), MTM 2) para crear un sistema de datos de alto nivel para acelerar el proceso de estudio del trabajo. -
Ingenieros de la Westinghouse Electric Corporation concibieron el sistema 4M basado en el MTM.
ingenieros de la Wofac crearon una versión computarizada del factor del trabajo.
Otros sistemas computarizados de medición del trabajo,
tales como el Autorate, desarrollado por la IBM, y el Uni Vation, creado por Management Science, Inc. De Appleton, Wis., no dependían de los sistemas predeterminados de tiempos y movimientos -
Es esencialmente un sistema por medio del cual la calidad de los productos o servicios se da en forma económica para satisfacer los requerimientos del comprador. La TQM sólo es posible cuando se integran todos los niveles del personal y se estimula la comunicación en toda la organización.
-
Se realizo por medio del advenimiento de sistemas
tales como el Auto MOST (H. B. Maynard and Company, Inc.) que procesa información de otros sistemas de manufactura para establecer estándares automáticamente. -
En Canadá, Ralph Barnes se creó el sistema de tiempos y movimientos básicos (BTM). Ingenieros de la General Motors, la General Electric y otras compañías desarrollaron sistemas
parecidos al MTM para usarlos en sus operaciones internas. -
Aislaron e identificaron los movimientos básicos con que se realizan todas las actividades humanas y los llamaron “therbligs”; posteriormente, formaron las bases para las investigaciones que últimamente han llevado al desarrollo de medición del
tiempo de los métodos (MTM) -
Se crearon para identificar y aplicar las propuestas de los
ingenieros industriales y para eliminar costos innecesarios en todo tipo de operaciones. Permitieron mejorar la eficiencia y la
productividad. -
La programación lineal es una técnica matemática
que trata del uso eficiente de los recursos. Las primeras aplicaciones comerciales fueron realizadas en el área de la refinación del petróleo y en los sistemas de alimentación para ganado, y desde entonces se ha expandido a muchas otras
aplicaciones. -
Explora los factores de las demoras, costos de preparación de equipo, costos por unidad y demanda para determinar los niveles apropiados de inventarios que se deberán mantener.
-
Consiste en el establecimiento de modelos del sistema de producción. La simulación emplea las computadoras, la teoría de líneas de espera y otras técnicas matemáticas para estudiar el efecto de la variación de las condiciones de un sistema de producción.
El objetivo es usar esas herramientas y técnicas para mejorar la
eficiencia, minimizar la cantidad de tiempo y reducir los costos. -
Puede incrementar la productividad mediante el aumento de los ciclos de trabajo que redituarán más horas máquina por día; además la automatización puede aumentar la calidad del producto al minimizar la reelaboración y el desperdicio.
-
Son sistemas multimáquina, integrados vía un sistema automatizado de manejo de materiales donde todos están bajo el control de una o más computadoras capaces de producir una variedad de partes con las mínimas preparaciones.
-
Puede monitorear la asistencia de los empleados y la utilización de la mano de obra y así calcular la nómina, además de que proporciona un control más estrecho sobre el inventario que el sistema tradicional. También puede ayudar en la manufactura justo a tiempo a través del suministro de datos de producción en tiempo real.
-
Realizan una gran variedad de tareas que incluyen la soldadura, el
maquinado y la pintura. El trabajo en el área de la inteligencia artificial (AI) permite a la computadora solucionar problemas en una forma similar al ser humano. Las aplicaciones de la inteligencia artificial incluyen la solución de problemas, el razonamiento lógico, el aprendizaje y los sistemas expertos. -
Permite diseñar un método que pueda maximizar la seguridad y bienestar del trabajador. Los beneficios de utilizar la ergonomía incluyen la disminución de accidentes laborales y la pérdida de tiempo de trabajo; asimismo disminuye el material y el costo médico y mejora la calidad del trabajo.