Historia Grecia

  • Creta
    3000 BCE

    Creta

    Civilización minoica (rey Minos)
    Escritura pictográfica (lineal A) culminó en lineal B de estructura silábica
    Cretenses se extendieron hasta el Peloponeso
  • Civilización micénica
    2000 BCE

    Civilización micénica

    Invasión de pueblos guerreros (aqueos).
    Primeros griegos.
    Civilización vigorosa llamada micénica (por Micenas)
  • Micenas
    2000 BCE

    Micenas

    Micénicos ocuparon Creta. Levantaron poderosos reinos en el territorio griego continental.
    Lengua: griego micénico.
    Sistema de escritura: lineal B.
  • 1200 BCE

    Destrucción Micenas

    Micenas fue destruida por una nueva oleada de invasores del norte (dorios)
  • Época Oscura
    1000 BCE

    Época Oscura

    Destaca la utilización del hierro que pone fin a la Edad del Bronce
    Producción de la primera cerámica con motivos geométricos.
    Adopción del alfabeto fenicio.
    Novedosa estructura sociopolítica: la polis
  • Period: 1000 BCE to 700 BCE

    Época Oscura

    Época de: enorme confusión, inestabilidad y profundos cambios.
    Destaca Esparta.
  • Época Arcaica
    800 BCE

    Época Arcaica

    Los griegos conformaron una comunidad cultural frente a los pueblos vecinos.
    Compartían una misma lengua, una misma religión y unos juegos comunes.
    Clase social predominante: minoría de privilegiados por nacimiento (poseían tierras y autoridad).
    Régimen oligárquico.
  • Period: 800 BCE to 500 BCE

    Época Arcaica

  • 700 BCE

    Época Arcaica

    Numerosas colonizaciones.
    Reducido grupo de grandes propetarios controlaban la riqueza agrícola y ganadera. Por debajo, los artesanos. En un estrato inferior, los extranjeros. Por debajo de los extranjeros, los esclavos.
    La sociedad se fue organizando en grupos.
  • Época Clásica
    499 BCE

    Época Clásica

    Dos nombres sobresalen en esta época: Clístenes y Pericles.
  • Clístenes
    499 BCE

    Clístenes

    Clístenes fue quien impulsó la verdadera democracia en Atenas.
    Instituyó la isonomía (todos los ciudadanos eran iguales ante la ley).
    Ley del ostracismo, por la cual el ciudadano que fuera considerado una amenaza para el Estado podía ser desterrado durante diez años (quería evitarse un posible regreso del tirano Pisístrato)
    Impuso el servicio militar obligatorio.
    Constituyó un Consejo de 500 miembros.
  • Pericles
    499 BCE

    Pericles

    Es el máximo representante de la consolidación de la democracia ateniense.
    Anuló el poder del Areópago, compuesto por los más poderosos ciudadanos
    Separó los poderes legislativo y ejecutivo.
    Blindó el Código legislativo: protegió las leyes frente a posibles reformas por parte de quienes quisieran cambiarlas.
    Participación real: decidió que todos los que ocuparan un cargo público recibieran un pago por ello.
  • Period: 499 BCE to 323 BCE

    Época Clásica

  • Primera Guerra Médica
    492 BCE

    Primera Guerra Médica

    Atenas constituyó una confederación marítima con varias ciudades del mar Egeo. Su objetivo era librarse de la presión ejercida por los persas, que aspiraban a dominar los territorios europeos de Grecia y extender con ellos su vasto imperio.
    En su primer enfrentamiento, el ejército persa fue derrotado por los atenienses en Maratón.
  • Segunda Guerra Médica
    480 BCE

    Segunda Guerra Médica

    En la Segunda Guerra Médica, Jerjes, sucesor de Darío, formó un gran ejército para conquistar Grecia. Los persas derrotaron -por tierra- a las tropas espartanas en las Termópilas y se apoderaron de Atenas. Pero la batalla siguió en el mar, y la flota griega venció a los persas en la batalla de Salamina.
  • Guerra del Peloponeso
    431 BCE

    Guerra del Peloponeso

    Atenas aprovechó la hegemonía alcanzada gracias a su victoria sobre los persas para imponer su poder. Utilizó la confederación marítima que estableció con otras ciudades griegas (conocida como Liga de Delos) para imponer un verdadero control sobre ellas. Esto despertó la hostilidad de Esparta, que terminaría enfrentándose junto a las otras ciudades de la Liga -que habían sido relegadas a un segundo plano- contra Atenas. Fue la guerra más sangrienta que padecieron los helenos.
  • Final de la guerra del Peloponeso
    404 BCE

    Final de la guerra del Peloponeso

    Esparta salió victoriosa de la guerra del Peloponeso y los griegos volvieron a tener gobiernos oligárquicos.
  • Alejandro Magno
    356 BCE

    Alejandro Magno

    Era hijo del rey Filipo de Macedonia, quien unificó Grecia en pocos años. Ha sido una de las figuras más importantes de la historia. Discípulo del filósofo Aristóteles, destacó por su estrategia militar y sus continuas victorias desde que heredó el reino de su padre.
    Conquistó Persia y extendió sus victorias hasta Egipto y la India. Fundó nuevas ciudades y llevó la cultura helénica a los pueblos vecinos.
    La organización de su imperio fue un ejemplo que imitarían los romanos más tarde.
  • Period: 323 BCE to 30 BCE

    El Helenismo

    Tras la guerra del Peloponeso el mundo clásico entra en una profunda crisis, que solo terminaría con la unificación de todo el pueblo heleno bajo el gobierno de Filipo de Macedonia. Su labor sería continuada por su hijo, Alejandro Magno, que inaugura un nuevo período en la historia de Grecia: el helenismo.
    Este período se extiende desde las conquistas de Alejandro Magno hasta la muerte de Cleopatra.