-
Establecido en gran parte de América del norte por la corona durante su dominio en el Nuevo Mundo.
-
Virreinato de la Nueva España
Se pueden enlistar las consecuencias como las siguientes:
-Evangelización de los nativos del centro de México.
-Exploración de la Gran Chichimeca (aridoamerica, estados del norte de México y del sur de E.U.A) y conquista de ésta.
-Explotación de minas.
-Notable baja demografica de indigenas.
-Mestizaje -
La más antigua en América.
-
Consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.
-
Se enlistan:
*Los trabajadores pobres continuaron viviendo en condiciones semejantes a las que habían prevalecido durante el Virreinato.
*Los políticos causaban desorden, inestabilidad y anarquía.
*El gobierno enfrentaba una crisis financiera.
*Dispersión del poder. -
Se enlistan:
*La sociedad mexicana enfrentó carencia de recursos económicos y amenazas del exterior con afán de reconquista.
*Pobre recaudación de impuestos, debido a la quiebra de actividades económicas.
*Se recurrieron a los préstamos extranjeros.
*Minería estancada, agricultura improductiva, comercio interno limitado, falta de transportes, caminos inseguros, industria manufacturera sin desarrollo. -
Empresa creada en Hidalgo, México, y la más importante cementera.
-
Conflicto armado debido a los problemas económicos y sociales por los que pasa(ba) el país: mano de obra barata hacia el extrangero y bajo desarrollo económico.
-
Crisis económica Produce una parálisis de las exportaciones al resto de América Latina y la caída de los precios de las materias primas de carácter mundial a la crisis.
-
Una empresa estatal productora de petróleo.
-
-
Crisis económicasLa segunda crisis en cuanto a vestigios de deuda externa.
-
-
-
-
-
-
-
La mezcla mexicana de petróleo registró una nueva caída al tocar los 21.38 dólares por barril. Luis Videgaray, para quien todo está bien en la economía mexicana, alertó sobre el comportamiento de los precios del petróleo al señalar que se trata de “una caída muy pronunciada, una caída que nosotros estimamos no es transitoria, tiene todavía un horizonte de larga duración y tiene mucho que ver con factores de oferta y de demanda”.