-
-Dolmen
-Menhir: Se utilizaba para cultos religiosos, para delimitar caminos o como funerarios.
-Cueva: Surge de la necesidad de habitar, como protección contra la naturaleza. Dos tipos:
1) Cueva Totémica: construcciones de naturaleza.
2) Cueva Funeraria -
Templos romanos del siglo:
-Templo de Afrodita
-Templo de Apolo
-Templo de Atenea -
-Túmulos: Pila de rocas sobre una tumba. Arriba se cubría con tierra y pasto para simular una colina.
-Mastabas: Edificación funeraria del Antiguo Egipto.
CREARON LA COLUMNA
USARON LA PIEDRA Y LA MADERA COMO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
DEBIDO A LA ESCASEZ DE MATERIALES, LOS DOS MATERIALES PREDOMINANTES ERAN EL ADOBE Y LA PIEDRA , FUNDAMENTALMENTE PIEDRA CALIZA. -
Piramides egipcias:Las pirámides de Egipto construidas hace más de 4000 años, son la maravilla más antigua y la única que se conserva. Sirvieron como tumba a los faraones egipcios, cuyos cuerpos momificados se rodeaban de tesoros y objetos personales. Erguidas sobre la arena del desierto, las pirámides de Egipto, esbeltas majestuosas, son algo más que un templo y una tumba.
-
Construccion de piramides de gizeh: Es la más antigua de las Siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto. Fue ordenada construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops.
-
Templo Mentuhotep:El antiguo templo del valle está hoy día recubierto de tierras cultivables y se puede observar parte de la calzada monumental de más de 950 m, flanqueada por estatuas de Amenhotep II representado como Osiris, que lo unía a la gran explanada del patio delante del templo funerario.
-
Algunas pirámides desaparecen. Y surgen templos.
-
-Templo Hatsepsut
-Templo de Luxor (1500 A.c - 1260 A.c) -
Aparece la basilica: Dedicándose a mercado, lugar de transacciones financieras, culto o, más ordinariamente,a la administración de justicia; también se utilizaba como lugar de reunión de los ciudadanos para tratar asuntos comunes.Se trataba de una gran sala rectangular compuesta por una o más naves.En uno de los extremos de la nave principal existía una exedra o ábside,donde se instalaba la presidencia, mientras que la entrada se efectuaba por el extremo opuesto a través de un pórtico.
-
Comienza a utilizarse los templos griegos como símbolo de la amplia unión de ellos, basada en religión común, lengua y la creencia de una ascendencia común.En resumen,todos los templos estaban dedicados a los dioses de la mitología clásica, una aproximación de los dioses a los hombres
-
Época Arcaica
-
Se funda Roma
Innovaciones constructivas como el uso del concreto, construcciones monumentales y el uso excesivo del arco.
Introdujeron nuevas tipologías: el arco triunfal, el anfiteatro y el circo. -
Templo de Hera .El templo, dórico, períptero, eneástilo, completa de 9 X 18 columnas, el arquitrabe, parte del friso y los fundamentos de la cella.La perístasis tiene 50 columnas,y al tener nueve columnas en el lado corto, que es inusual, y obliga a tener una columnata axial en la cella.En este caso, son ocho columnas, de las cuales, las de los extremos están unidas a las paredes interiores del naos.dispone de un pronaos con tres columnas entre antas y un opistodomos.finaliza en el 500 A.c.
-
Desarrollo de los tres estilos arquitectonicos clasicos para la utilizacion de la columna de piedra y frontones triangulares
-
Templo de Artemisa: Fue un templo ubicado en la ciudad de Efesto, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa, denominada Diana por los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey Creso de Lidia y duró unos 120 años.
De grandes dimensiones y hermosa arquitectura, es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo -
Época Clásica: es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.
Se trata de una época histórica en la que el poder de las polis griegas y las manifestaciones culturales que se desarrollaron en ellas alcanzaron su apogeo. -
Parthenón- Se finalizó en 432 A.c
-
Aparece el estilo Jònico.
Es el segundo de los órdenes arquitectónicos clásicos que tuvo su origen. La columna va dotada de basa.El fuste es de sección circular. El capitel es el elemento más representativo de este orden.El entablamento mide generalmente un quinto del orden total. -
Helenismo:Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio.
-
Los griegos desarrollan la planificacion de las ciudades
-
Fabricacion del concreto,Al principio lo utilizaron en la construcción de paredes y enormes techos abovedados.
Desarrollo de arcos para construcciones, como puentes y acueductos. -
Roma domina a Egipto.
-
Se modifica el nombre de “la curia” a “curia Iulia”, edificio para reuniones políticas, en este se reunía frecuentemente el Senado Romano.
-
Construcción del panteón: Se trata de un edificio situado en Roma, y está considerado el primer edificio romano en el que los espacios interiores se diseñan utilizando técnicas arquitectónicas que los elevan al estatus de obras de arte.
-
Construcción del Coliseo Romano:fue quizás la obra más grandiosa de la arquitectura romana,y en él se utilizaron las más variadas técnicas de construcción. Las pilastras y los arcos son de travertino colocado sin argamasa.En las partes inferiores y en los sótanos se empleó la toba del mismo modo.Muchos de estos sillares iban sujetos con grapas metálicas. Las bóvedas que sostienen la cávea se hicieron vertiendo argamasa de cemento directamente sobre cimbras de madera.
-
Se incendia el panteón
-
Las ciudades romanas tenían bloques de apartamentos, llamados insulas, que tenían cuatro o cinco pisos de altura. Las ciudades romanas fueron un abrebocas de las densamente pobladas ciudades de hoy