-
Palabras estadista, estadística y estadístico derivan directamente del latín STATUS( época medieval)
-
La palabra estadista se encuentra citada en “Hamlet”
-
La palabra estadista se encuentra citada en “Cimbelino”
-
La palabra estadista se encuentra citada en “El paraíso recobrado”
-
La palabra Estadística se empleó por primera vez en el “Elemento de erudición universal” como “la ciencia que nos enseña la situación política de los estados modernos del mundo conocido”
-
En Alemania comienzan a surgir investigaciones políticas denominadas ESTADÍSTICA
-
El término estadística fue determinado por los alemanes Zimmermann y Sir John Sinclair como la exposición de las características más notables de un Estado
-
Estadística aparece de nuevo con una definición quizás más amplia, en el prefacio de “Una visión política del estado actual de Europa”
-
En la carta circular dirigida al clero de la iglesia de Escocía, indica que en Alemania las “investigaciones estadísticas” alcanzaron grandes extensiones, además añade una nota explicativa de la frase “investigaciones estadísticas”
-
Fueron aumentando los datos oficiales(numéricos), y en consecuencia las antiguas descripciones verbales fueron desplazadas poco a poco por las exposiciones numéricas
-
La estadística comenzó a adquirir un significado cuantitativo
-
Los artículos del primer volumen del Journal, en su mayoría, son claro ejemplo de artículos de carácter numérico, pero la declaración oficial no hace referencia a ningún método
-
La palabra estadística se aplicó a datos numéricos similares referentes a otras ciencias, como la Antropología y la Meteorología
-
Hoy en día la estadística ha tenido un desarrollo extraordinario, ha logrado que muchos problemas que antes no tenían clara solución, hoy la tengan