-
Tras las guérras napoleónicas se inició el periodo conocido como Restauración. Durante su reinado se distinguen dos etapas absolutistas y una liberal
-
Se liquidan las reformas liberales y la anulación de la Constitución de Cádiz, represión contra los liberales y afrancesados.
-
En ella entra en vigor la Constitución de 1812, se absolen los privilegios y se suprimen los señoríos
-
Caracterizada por una política errática,
apoyándose en los diferentes grupos políticos según el momento, una política que no satisfazo ni a
absolutistas ni a liberales, ni a un tercer bando que surgió, intermedio entre monárquicos reformistas
y liberales moderados. -
Constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España durante el cual su madre asume las funciones correspondientes a la Corona.
-
Se procedió a la construcción de un estatudo liberal, unitario y centralista. El protagonismo corresponde a los moderados que dominaron la vida política durante la mayor parte de este periodo.
-
Comenzó con el "Grito de Yara". Fue para impedir el paso a lo largo de la isla de las fuerzas mambisas el general Blas Villate de la Hera
-
Fue un manifiesto de caracter político firamdo por Alfonso de Borbón, redactando formalmente con el pretexto de contestar a las felicitaciones recibidas al cumplir diecisiete años, que significaba la mayoría de edad.
-
Se inició con con la proclamación como rey de España de Alfonso XII, tras el pronunciamiento del general Martínez campos en Sagunto
-
El general Martínez campos en Sagunto pronunció a favor del acceso al trono del príncipe Alfonso
-
Desde 1872 se libraba en el País Vasco, Navarra, Cataluña y el Maestrazgo
-
Partió de un borrador constitucional desarrollado por un grupo de 600 notables, antiguos senadores y diputados de anteriores legislaturas.
-
Establece la capitulación del Ejercito Libertador cubano frente a las tropas españolas, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años
-
España abandonó sus demandas sobre Cuba y declaró su independencia. Filipinas, Guam y Puerto Rico fueron oficialmente entregadas a los Estados Unidos por 20 millones de dólares.
-
Uno de los personajes claves de esta revolución fue José Rizal que fue injustamente acusado de ser miembro del Katipunan, pero su ejecución por las autoridades españolas en 1896 hizo de él un mártir nacional y reforzó la resistencia al régimen colonial.