-
Se funda el colegio de Santa Cruz en Tlatelolco
-
En 1551 se funda la primera universidad en México, se expide una cedula para que se cree La Real y Pontificia Universidad de México
-
Un 25 de enero, inicia actividades la primer universidad en México, solo podían estudiar los españoles peninsulares. Solo se contaba con cuatro carreras.
-
Se fusionan los tres colegios y se crea el Real Colegio de San Pablo, San Pedro y San Idelfonso en todo México, a pesar de ello, los criollos aun no tenían la oportunidad de estudiar.
La gente comenzó a luchar por mejores oportunidades para estudiar, etc. -
Se corta vínculo con España y la Universidad de México dejó de ser La Real y Pontificia Universidad de México.
-
Llega Gabino Barrera, que era un médico de profesión, llegó al país con libros de filosofía
-
Se empieza a crear a lo que se llama como la ley orgánica de instrucción pública para que Barrera se hiciera cargo de la educación en México, gracias a el, la educación fue con temas científicos.
-
Se crea la ley orgánica de instrucción pública, significa que se de la orden de que se cree nueva educación en México
-
Bajo el mandato de Benito Juárez, se abre la Escuela Nacional Preparatoria, posteriormente convirtiéndose parte de la UNAM.