Puente romano alcantara 5010e580

Historia en Extremadura Prehistoria- 1400 d.C

  • 700.000 a.C Primer rastro de actividad humana
    12,000 BCE

    700.000 a.C Primer rastro de actividad humana

    Son encontrados restos de hachuelas y lascas por diferentes zonas como Valdeobispo y la Vega del Guadiana
  • 100.000 a.C Presencia del Homo Neandertal
    10,000 BCE

    100.000 a.C Presencia del Homo Neandertal

    En los valles de los ríos Guadiana, Tajo y Tiétar se encuentran restos de lo que se cree que fue el Homo Neandertal pero hay poco información de estos hallazgos y además no es muy precisa.
  • 45.000 a.C: Pinturas rupestres de la Cueva de Maltravieso.
    7000 BCE

    45.000 a.C: Pinturas rupestres de la Cueva de Maltravieso.

    Manos enteras e incompletas junto a siluetas de animales y otros signos no identificados en las paredes de estas cuevas
  • Comienza la Revolución Neolítica.
    5500 BCE

    Comienza la Revolución Neolítica.

    Primeros poblados en ríos, revolución agraria y uso de cerámica y piedra pulida
  • Asentamientos en cuevas
    4000 BCE

    Asentamientos en cuevas

    Cuevas de Charneca (Badajoz) y Cueva de Conejar y Boquique (Cáceres). Fueron asentamientos cerca de zonas donde había muchos animales.
  • Asentamientos al aire libre
    3000 BCE

    Asentamientos al aire libre

    Poblado del Cerro de la Horca y los Barruecos (Cáceres) y poblados cerca del Guadiana y en Tierra de Barros (Badajoz). Estos asentamientos estuvieron m relacionados con la revolución agraria.
  • Asentamientos fortificados
    2500 BCE

    Asentamientos fortificados

    El Jardinero en Valencia de Alcántara y Los Castillejos en Fuente de Cantos. Tenían una función de defensa.
  • Trabajo con Cobre y cerámica
    2500 BCE

    Trabajo con Cobre y cerámica

    Se han encontrado restos en Campo Arañuelo (Cáceres) y en La Serena.
  • Pastoreo y minería
    2000 BCE

    Pastoreo y minería

    Indicios de que la economía de la región se basa en ambas actividades y sobre todo en la extracción de cobre, oro y plata.
  • Estelas funerarias y pinturas de Monfragüe
    1200 BCE

    Estelas funerarias y pinturas de Monfragüe

    Pinturas con formas de ángulos y otras esquemáticas son encontradas por esta zona además de “lápidas” con símbolos (estelas funerarias).
  • Dólmenes megalíticos
    1000 BCE

    Dólmenes megalíticos

    43 ejemplares son encontrados en Valencia de Alcántara y se piensa que eran usados para llevar a cabo la función funeraria.
  • Tesoro de Aliseda
    750 BCE

    Tesoro de Aliseda

    Tesoro de los tartessos formado sobre todo por piezas de oro.
  • Cancho Roano, escritura e incineración
    400 BCE

    Cancho Roano, escritura e incineración

    Se encuentra en la provincia de Badajoz un templo tartésica con restos de lo que parecen ser escrituras y cuerpos incinerados.
  • Los Turdetanos entraros a Extremadura
    300 BCE

    Los Turdetanos entraros a Extremadura

  • Los pueblos Célticos se situaban al S de Extremadura
    280 BCE

    Los pueblos Célticos se situaban al S de Extremadura

  • Se instalaron los Vettones por la parte de Cáceres
    280 BCE

    Se instalaron los Vettones por la parte de Cáceres

  • Se instalaron los Lusitanos por parte del Guadiana.
    270 BCE

    Se instalaron los Lusitanos por parte del Guadiana.

  • Metellinum, actual Medellín, fue fundada como una guarnición.
    71 BCE

    Metellinum, actual Medellín, fue fundada como una guarnición.

  • Se fundaron varias ciudades como Norba
    34 BCE

    Se fundaron varias ciudades como Norba

  • Se fundó Emerita Augusta
    25 BCE

    Se fundó Emerita Augusta

  • Construcción del embalse de Proserpina
    24 BCE

    Construcción del embalse de Proserpina

    Por la romanización, se construyeron obras públicas como el embalse de Proserpina.
  • Construcción del acueducto de Milagros
    24 BCE

    Construcción del acueducto de Milagros

    En Emerita Augusta también se crearon obras públicas como el acueducto de los Milagros.
  • Paso de la Vía de la Plata por Extremadura
    22 BCE

    Paso de la Vía de la Plata por Extremadura

    Se construyó la Vía de la Plata desde el Norte de Hispania hasta Emerita Augusta y estuviera conectada y comunicada.
  • Se construyeron las típicas  casas romanas, como la casa del Mitreo.
    22 BCE

    Se construyeron las típicas casas romanas, como la casa del Mitreo.

  • Construcción de El templo de Diana
    20 BCE

    Construcción de El templo de Diana

    Se construyó el templo de Diana en Emerita Augusta con el fin de ser un lugar público.
  • Inauguración del teatro de Emerita Augusta para poder disfrutar de obras de romanos.
    16 BCE

    Inauguración del teatro de Emerita Augusta para poder disfrutar de obras de romanos.

  • Capitulación de Mérida ante Musa
    713

    Capitulación de Mérida ante Musa

  • Fundación de Badajoz
    813

    Fundación de Badajoz

  • Reconquista de Coria
    1142

    Reconquista de Coria

  • Se crearon órdenes militares, una de ellas fue la de Alcántara.
    1154

    Se crearon órdenes militares, una de ellas fue la de Alcántara.

  • Reconquista de Montemollín
    1248

    Reconquista de Montemollín