-
El siglo XIX fue un siglo complicado para el desarrollo económico del país, debido al impacto generado por los disturbios de la lucha de independencia, continuando hasta casi 1850. Finalizando el siglo la producción y exportación de oro disminuyo, lo que da como resultado la caída de los ingresos del país.
-
A mediados de 1822 Nueva Granada contrato sus primeros créditos con Inglaterra por 6,7 millones de esterlinas, lo que nos deja por siempre una huella moratoria llena de incumplimiento y re-negociaciones de deuda.
-
Nueva Granada, Ecuador y Venezuela los Estados que antes formaron la Gran Colombia, se dividieron de esta. Años adelante Panamá es uno de los mas prósperos departamentos del País, esto dado a la fiebre del oro en California y la proximidad con el territorio panameño que para ese momento aun hacia parte de Colombia.
-
Nueva constitución significo un nuevo nombre para la Nación, lo que ayudo a consolidar tanto la soberanía como la independencia de esta nueva nación.
-
En 1865 se formo una sociedad para construir un ferrocarril que conectara los puertos con los puertos de Colombia con los de Venezuela. Mas adelante en 1870 aparecieron los bancos libres que contaban con reservas de monedas metálica y emitían billetes de manera responsable y ordenada. Así también en ese año apareció el Banco de Bogota, ademas fue tanto el auge que llegaron a existir alrededor de 42 bancos, actualmente Colombia cuenta con aproximadamente 18 bancos.
-
En el periodo de Rafael Nuñez el Banco Nacional tomo fuerza, a tal punto de competir con los privados con una diferencia y era un descuento en sus billetes,por la desconfianza de las intenciones del Gobierno de utilizar la emisión para financiarse.
-
Así es, en 1885 se le dio al Banco Nacional el monopolio de la emisión de billetes, esto significaba que los demás bancos tenían que aceptarlos al valor dictado por el Gobierno. Al final de este siglo nacen empresas algunas empresas muy importantes del país y hoy en día varias siguen operando y liderando su mercado.
-
El primer día de 1990 inicio la operación de la primera maquina de vapor para la producción de azúcar en Colombia, la cual fue importada de Inglaterra por el ingenio Manuelita.
-
En 1902 tanto liberales como conservadores firmaron la paz y con esto concluyo la guerra de los mil días, este conflicto que se había extendido por aproximadamente tres años de lucha civil. La situación era grave por los millones de muertos y ademas la destrucción de la infraestructura.
-
Colombia perdió al departamento de Panamá, esta región declaro su independencia con apoyo Estadounidense, naciendo esta nueva república cuando Colombia acababa de terminar su guerra interna de los mil días. La intención Estados Unidos era clara, tener de aliado esta nueva nación para construir un canal que uniera los dos océanos. Nace en junio la Sociedad de Unión Industrial y Obrera sindicato que generaba presión ante el Congreso de la República.
-
Su plan era estabilizar la economía, en el gobierno de Rafael Reyes. Este produjo rechazo de las entidades bancarias del momento como los de Bogota, Exportadores, del Comercio, de Colombia e Internacional. El presidente se apoyo de Pepe Sierra y Nemesio Camacho para sacar adelante el proyecto.
-
25 años tardo ser inaugurado del ferrocarril de Santa Marta, Bogota vuelve a tener teléfonos que habían dejado de funcionar por la destrucción de la infraestructura durante la guerra de los mil días de la empresa The Bogota Telephone Company.
-
En el Gobierno de Rafael Reyes se dio lugar a 34 departamentos, en Bogota se inauguro el alumbrado publico con la novedad de que la energía era producida en la estación de El Charquito,
-
El gobierno de Rafael Reyes iba hasta 1914 pero renuncio, según versiones oficiales fue debido a las presiones de la oposición. Lo reemplazo Jorge Holguin, pero el nuevo Congreso designo a Ramón González Valencia. Las criticas que recibió Reyes por parte de la oposición fue por su interés de invertir en infraestructura y dotar al país de instituciones económicas.
-
Gran exposición industrial caracterizo la celebración de los primeros 100 años de independencia. En el parque de la independencia se expusieron algunos de los avances de la ciencia y la tecnología.
-
Nacio el periódico El Tiempo, ademas en 1912 llegaron las telecomunicaciones a Colombia. En Santa Marta y Cartagena se instalaron equipos de gran avance.
En 1913 Eduardo Santos compro el tiempo por 5000 pesos.
En 1914 Bogota compra el acueducto a don Ramón Jimeno.
Colombia y Estados Unidos dejan de lado el conflicto provocado por la separación de Panamá. -
Nacen: El Banco de la República, la Contraloría General y la Superintendencia Bancaria, siguiendo las recomendaciones de la mision Kemmerer, Esto permitió que Colombia entrara en la órbita económica de Estados Unidos.
-
Mas de doscientos millones de dolares, de los Estados Unidos fue la indemnización que recibió Colombia por el conflicto de Panamá. Esto explica porque el mercado se inundo de divisas
-
Así se denomina al exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que tuvo lugar entre el 5 y 6 de diciembre en Ciénega Magdalena. El gobierno decidió ponerle fin a la huelga por presiones del gobierno estadounidense que llevaba alrededor de un mes. Esto tuvo como consecuencia el fortalecimiento del comunismo y regulación de las multinacionales que entran al país.
-
Cayó la Bolsa de Nueva York. Lo que genero un impacto mundial inmediato, cierre de empresas, desempleo y aumento de la pobreza. Como reacción el gobierno suspendió el plan de inversiones en obras publicas. Pero lo peor lo recibieron los trabajadores estatales ya que se dio un recorte de presupuesto debido a la crisis
-
Al finalizar la segunda Guerra Mundial, tras casi seis años de confrontación, el bando de los aliados y los soviéticos vencieron a los alemanes. En donde por lo menos 50 millones de personas fallecieron tanto por heridas de bala y otros por la hambruna provocada por la guerra.
-
En el gobierno de Carlos Lleras Restrepo se dio la reforma a esta, con el objetivo de crear un Estado para el Desarrollo. Esto dio nacimiento a Institutos descentralizados: Incomex, Colcultura, Colciencias, Incora y Coldeportes. Algo importante que trajo la Carta Política fue la diferencia entre el Estado de Sitio y Emergencia Económica.
-
En el Plan de Desarrollo Económico del Presidente Misael Pastrana se creo la Upac (Unidad de poder Adquisitivo) lo que ayudo a la creación de las corporaciones de ahorro y vivienda. Un acuerdo firmado entre el Gobierno y grandes agricultores, archivo la reforma agraria en Colombia cuando se le cerro el paso a la expropiación de tierras.
-
Bonanza Cafetera es el nombre que se le da al momento donde el precio internacional del grano colombiano logro superar los tres dolares por libra. Lo que genero una gran cantidad de recursos para los productores de los granos y ayudo al desarrollo de las zonas productoras por las obras ejecutadas con los recursos obtenidos del café.
-
El cese nacional de actividades por parte de los trabajadores produjo desordenes en distintas ciudades del país. Cuatro centrales de obreros insistían en un incremento salarial del cincuenta por ciento.
-
El M19 una guerrilla fue un movimiento insurgente que nació tras el fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril. Este grupo es el que esta detrás de la toma al palacio de justicia donde se produjeron muchas muertes, nunca antes se había amenazado el poder publico de esta manera. Hoy en día continúan investigaciones sobre este suceso.
-
Virgilio Barco implanto un programa que intentaba la internacionalización de la economía. Esto incluía la liberación de 861 posiciones arancelarias. Cesar Gaviria acelero el proceso de apertura económica donde incluyo al sector agropecuaria en la liberación arancelaria.
-
La reforma de la constitución del 1886 trajo consigo el nacimiento de la junta directiva del banco de la república, esta entidad ademas ganó independencia del gobierno, añadimos un reconocimiento a un estado social de derecho y la soberanía popular y originó mecanismos de protección como la tutela
-
Nacimiento empresarial para la economía colombiana, surgimiento de industrias importantes, como el caso de la cerveza que se fue desarrollando poco a poco hasta cobrar una importancia en el mercado interno del país.
-
Colombia abriéndose al mundo consolida tratados comerciales con diferentes países, tales como Venezuela y Ecuador; y pone en marcha más tratados los cuales benefician al país, estos al igual con Venezuela y México. adelantando también un acuerdo de liberación comercial con Centroamérica.
-
El periódico icono nacional entro en crisis donde pasa de diario a semanario. Entra el grupo Santodomingo en 1997 en un intento de rescatar en periódico pero falla por lo que se decidió pasar de diario a semanario y así continua hasta la fecha.
-
A finales de 1998 inicio la peor recesion de la historia de Colombia que llevo a que en el año siguiente 1999 se presentara un crecimiento negativo del 4,5 por ciento en el PIB.
Causas:
-Endeudamiento del sector publico
-Endeudamiento del sector privado con altas tasas de interés -
El sector cafetero cayó en una gran crisis, ya que en diez años la industria cafetera perdió mas de mil millones de dolares de patrimonio. El Fondo Nacional del Café se redujo de 1595 millones de dolares a 569 millones. Pasaron de reconocimiento a un estado de escasez que obligo a vender sus activos.
-
A principios del 2003 Colombia estaba al pendiente de un tratado de libre comercio con Estados Unidos, el cual seria fallido, ya que EE.UU tuvo acercamientos con otros países. pero este se daría en febrero del 2006.
-
Llego competencia al sector de telecomunicaciones y con ello Telecom no volvería a ser como antes, cuando dominaba el mercado. No se imagino que seria el principio del fin de la compañía. En el gobierno de el presidente Uribe se vieron obligados a la liquidación de la compañía. Se crea una nueva empresa denominada Telecomunicaciones de Colombia S.A.
-
Colombia con un crecimiento del 7,5 por ciento, por una grata dinámica para el país y ayudado por la demanda mundial, logró esto, siendo un incremento de los más altos para la economía
-
Hubo una crisis mundial la cual estremeció a Colombia, donde el PIB tuvo una caída fuerte y su porcentaje fue de 2,5 al cierre del año.
-
AIS fue un programa del gobierno nacional que consistía, en la entrega de subsidios a agricultores colombianos. El programa fue diseñado por Andres Felipe Arias, que en su momento era el Ministro de Agricultura, bajo la presidencia de Alvaro Uribe. Se encontraron grandes irregularidades con la contratación, actos de corrupción, beneficios a familias terratenientes, detrimento al erario y aumento de los recursos destinados al programa.
-
Contratista pago 11 millones en sobornos son solo algunos de los titulares que surgieron a través del caso odebrecht que podría ser el caso de corrupción mas grande en toda América Latina.
Odebrecht pago 439 millones de dolares en sobornos fuera de Brasil. Esto ha dado toda la atención a la corrupción como problema central ya que hay dudas sobre si los dineros de esta compañía llegaron a campañas presidenciales. -
la economía colombiana creció en 1,3 por ciento en el segundo trimestre del año, un aumento positivo en la mayoría de las ramas de actividad económica evidenciaron una creciente positiva en sus ingresos, destacando la agricultura, la ganadería, la pesca, entre otros, como los de mayores crecimientos.