-
La economía mexicana enfrentó mayor inestabilidad en el ciclo económico y se observa una reducción importante en la construcción de ferrocarriles, así como en inversiones públicas y privadas.
-
La Constitución de este año establece un apartado económico, el cual se integra por los artículos 25, 26, 27 y 28.
-
Inicia la caída de la producción del petróleo.
-
Se crea Nacional Financiera, la cual otorgaba financiamiento a la creación de infraestructura para industria.
-
Se inició la Reforma Agraria, se nacionalizó la industria del petróleo y de los ferrocarriles.
-
Se inicia con una etapa en la formación de una nación moderna e industrializada.
-
Se expide la Ley de Industrias de Transformación, la cual beneficiaba con exenciones de impuestos a los empresarios mexicanos.
-
Empieza el desarrollo estabilizador para México, es decir empieza la evolución de la economía nacional.
-
Se llevó a cabo la reforma bancaria, la captación de la banca privada fue el eje central de la actividad financiera total.
-
Se implementa el Programa Nacional Fronterizo, el cual tenía como objetivo promover el ahorro interno, atracción de capital extranjero, mejoras las condiciones económicas de Estados Unidos y Guatemala e impulsar la sustitución de importaciones.
-
Se suspendió la convertibilidad del oro y se da la ruptura del sistema financiero internacional.
-
En el gobierno de Luis Echeverría, el gasto público creciente se convierte en el eje de la política económica.
-
Se nacionaliza la banca en México y se establece el control de cambios, lo anterior se da en el último informe de gobierno del presidente José López Portillo.
-
México declaró a los organismos financieros internacionales que no podía hacer frente a los vencimientos de la deuda externa pendiente.
-
México se adhiere al GATT (Acuerdo General Sobre Aranceles y Comercios). Mediante este acuerdo, para empezar la liberalización comercial, las importaciones que no requieren permiso previo aumentan a 69.1%, el arancel promedio se reduce a 22% y el máximo a 45%, y los niveles arancelarios a 11%.
-
Surge el Pacto de Solidaridad Económica junto con una serie de medidas fiscales y monetarias para reducir el gasto corriente, se d. en e gobierno de Miguel de la Madrid.
-
Se suscribe el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre los Estados Unidos, Canadá y México.
-
El gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari decide privatizar de nuevo la banca, adjudicando Banamex a un grupo de inversionistas agrupados en torno de la casa de bolsa Acciones y Valores de México. Ese mismo año, Banamex se integra como el banco del Grupo Financiero Banamex-Accival.
-
Se registra el mayor crecimiento de la tasa de crecimiento del PIB real en México. Se logra estabilidad económica.