-
Enfrentó una inestabilidad económica produciéndose una reduccion en las inversiones publicas y privadas.
-
Los cultivos de exportación logran buenos resultados, sin embargo, los cultivos del mercado interno se redujo a un tercio y la mitad de la producción
-
Este fenómeno ocurre en América del sur afectando a los países como Brasil, Argentina, Chile y México. Como consecuencia de la primera guerra mundial.
-
Usaron los ferrocarriles donde se transportaban los recursos mineros fueron usados para transportar las tropas armadas
-
En la CPEUM. Se encuentra el apartado económico constitucional que están establecidos en los artículos:Artículo 25, que se refiere a la rectoría del Estado.
*Artículo 26, relativo a la planeación democrática.
*Artículo 27, relacionado con la propiedad originaria.
*Artículo 28, concerniente con las áreas estratégicas del Banco Central y el INEGI. -
Este recurso tuvo un crecimiento muy importante durante el periodo que finaliza en 1921
-
México fue uno de los países productores de armamento bélico a Estados Unidos, durante la segunda guerra mundial.
-
Se implementó el modelo proteccionista para fortalecer a México en el sector industrial.
-
Los presidentes Ávila Camacho y Miguel Alemán, llevaron a cabo medidas para fortalecer y proteger la industria mexicana durante el periodo bélico y posterior a este.
-
Esta ley beneficio con extensiones de impuestos a los empresarios que demostraran que sus empresas eran nuevas o necesarias.
-
Es una estrategia que se implementó para solucionar el problema de la reducción del modelo de sustitución de importaciones.
-
El peso se mantuvo al cambio de 12.50 por dólar, el presidente Kennedy beneficio a la economía mexicana estimulando el flujo de capital norteamericano en la industria manufacturera.
-
Su principal enfoque fue el crecimiento y la estabilidad de la industria de la transformación ofreciendo programas de apoyo a los empresarios asi como subsidios en el pago de impuestos
-
Esta etapa se destacó por el incremento en el costo de las materias primas, reduciendo las ganancias de los empresarios.
-
En el gobierno de Luis Echeverría surgen los primeros programas de combate a la pobreza, implementó el Programa Integral para el Desarrollo Rural...
-
Se registraron aumentos en el PIB, en esta administración se registró una tasa de crecimiento anual del PIB de 6.57%. Implementó el modelo de desarrollo compartido.
-
Se nacionaliza la banca en México así también se establece el control de cambios.
-
Durante el periodo de ambos sexenios surgieron políticas como: Pacto de Solidaridad Económica, implementaron el modelo modernizador, la inflación se incrementó en promedio de 92.87, entre otras políticas económicas.
-
Su principal exponente Milton Friedman, planteó la reducción de la actividad económica estatal en México se aplicó en la privatización de empresas públicas
-
Enfrenta una inestabilidad política y una crisis económica, implementó el Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento